



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes que pueden ayudar asajsjhlasdlaksjldkajskldjaksjdasdasdasda
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universida Latina Campus Roma Maestría En Administración de Negocios Internacionales Luis Alberto Diaz De La Rosa Metodología de la Investigación Dr. Juan Alfonso Mejía Maya ACTIVIDAD 1: Protocolo de Investigación
13-enero-
Planteamiento del problema El estado de Morelos cuenta con una gran diversidad de insectos comestibles, por lo que es importante conocer la variedad de especies que se pueden encontrar en el mismo. En muchas ocasiones por tener un poco conocimiento sobre este producto no son aprovechados en su totalidad a pesar de que cuentan con una gran cantidad de nutriente. En numerosas ocasiones se desconoce que se puede obtener un platillo con gran valor nutrimental para el consumo humano sin la utilización de res, pollo o pescado. Debido a que estos insectos no cuentan con un sabor muy agradable e inclusive un olor muy exótico, las personas les tienen repugnancia sin antes conoces los beneficios que pueden obtener de estos mismos Por ello se debe realizar una investigación de cuáles son los insectos comestibles más comerciales en el estado de Morelos, así como la diversidad de platillos que se pueden lograr con los mismos y los nutrientes que pueden aportar a las personas. Preguntas de investigación
La investigación que se llevará a cabo será descriptiva y exploratoria. Se hará una descripción detallada de todo lo que se pudo observar e indagar en cada uno de los mercados visitados del estado de Morelos con el propósito de obtener la información de los insectos comestibles más comunes que se consumen y comercializan para la utilización en los platillos en dichos pueblos. Para obtener los datos de los insectos comestibles que se consumen y comercializan en los mercados más grandes del estado de Morelos se realizaran entrevistas a personas que vendan este producto con la finalidad de conocer la importancia de los insectos comestibles en la gastronomía de Morelos así también a personas que transiten en dichos lugares. Conclusión Se deben aprovechar en su totalidad los insectos comestibles contamos con una tercera parte del total de especies en el mundo y no es aprovechada ni el 5 % Si Morelos como estado aumenta el consumo de insectos no solo aumentaría su enriquecimiento Gastronómico sino también su crecimiento económico con la llegada y demanda de turistas al estado en la busca de consumir estos deliciosos manjares. Debemos salir de la rutina, contamos con un sinfín de productos que no aprovechamos en su totalidad y lo que hacemos es exportarlo a otros países para que no lo vuelvan a vender en productos procesados y a un precio muy elevado.