




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son apuntes relacionados con la materia de geología básica
Tipo: Apuntes
1 / 269
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
APUNTES DE LA MATERIA DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA M.M.E.. CARLOS LARIOS GALLO
En el año de 1790 Gaspar Monge, ingeniero militar francés que se dedicaba al diseño de fortificaciones ya que era un gran matemático , en aquella época, las construcciones y fortificaciones se hacían generalmente a base de torres y muros de piedra que deberían ser trabajados con precisión para unirlos entre si.
Así fue como se creo la manera de determinar el diseño correcto mediante un análisis grafico y fue mediante este análisis que derivo esta rama que hoy conocemos como geometría descriptiva.
La relación de un elemento de una maquina con otra, el modo como se afectan una a otra en su movimiento y resistencia así como el efecto total que producen dichas maquinas. Si queremos ampliar los ejemplos podemos citar la relación que guardan entre si las moléculas de un cristal o un compuesto químico, todos estos son ejemplos de relaciones especiales. Las relaciones entre estos elementos son importantes para que los aparatos mecánicos y científicos operen en condiciones adecuadas para la obtención de datos experimentales.
La relación entre los distintos elementos de una sustancia estructural, es de gran importancia ya que son las relaciones geométrica de uno o de otro elemento, si no sigue las reglas fundamentales de la geometría y de la física entonces,
Proyección ortogonal: la proyección que se obtiene al utilizar las líneas de mira paralelas que forman 90 grados con un plano de imagen. Plano de imagen : El plano es perpendicular a las líneas de mira. Este plano esta localizado entre el ojo del observador y el objeto que esta siendo mirado. Línea de mira: La trayectoria desde el ojo del observador hasta un punto particular sobre el objeto. Estas líneas de mira son paralelas.
Línea de pliegue o línea plano de referencia: La línea formada por la intersección de dos planos de imagen. Se representa por medio de una línea larga, dos rayas cortas y luego otra línea larga. Vista de elevación: Cualquier vista ortogonal para la cual las líneas de mira son horizontales y perpendiculares al plano de imagen. Puede ser proyectada de una vista de planta, de otras vistas de elevación o de vistas inclinadas. Cualquier vista proyectada de la vista de planta debe ser una vista de elevación. Vista inclinada: Cualquier vista ortogonal para la cual las líneas de mira no son ni horizontales ni verticales. Puede ser proyectada de una vista de elevación o de otras vistas inclinadas pero nunca de una vista de planta.
Línea: La trayectoria de punto que se mueve. Línea recta: La trayectoria de un punto que se mueve, avanzando siempre en la misma dirección. Una línea que tiene una longitud definida es determinada por sus extremos. Sin embargo, dos puntos cualesquiera sobre la línea pueden ser tomados para el propósito de localizar la línea completa en otra vista. La vista del extremo de una línea es un punto que representa todos los puntos de línea. Línea de nivel: Una línea paralela al plano de la imagen horizontal y por tanto tiene todos sus puntos a la misma elevación. Aparecerá en su longitud verdadera en la vista de planta. Línea frontal: una línea inclinada que se traza paralela al plano de la imagen frontal. La línea debe verse siempre en su longitud verdadera en la vista frontal, ya se trate de una línea de nivel, de una línea vertical o de una línea inclinada.
Curva de nivel: Una línea recta o curva utilizada en dibujos topográficos, que localiza una serie de puntos a la misma elevación. Por tanto es un línea de nivel. Rumbo: El ángulo medido en la vista de planta entre una línea cualquiera y una línea trazada de norte a sur. Se supone siempre que el norte esta en la parte superior de la hoja del dibujo, a menos que se indique otra dirección por medio de una flecha colocada sobre el dibujo. En la fig. 1 - 4. (a) la línea AB tiene un rumbo de S 45 E. Esto significa que la línea esta situada 45 grados al este de línea sur. Si se toma el rumbo de B a A se expresa como N 45 grados O. El rumbo se puede establecer únicamente en la vista de planta y no se afecta por el hecho de que la línea sea de nivel o inclinada. La fig. 1 - 4 (b) muestra algunos ejemplos de rumbo.
Vista normal de una línea o un plano: La vista que muestra la longitud verdadera de una línea o las dimensiones verdaderas de un plano. La vista normal de un plano muestra la amplitud verdadera de cualquier ángulo formado sobre el plano y la longitud verdadera de cualquier línea perteneciente al plano. Pendiente de una línea: Tangente del ángulo que forma una línea con un plano horizontal. Deben satisfacerse dos condiciones para determinar la pendiente de una línea: Primera, la línea debe ser mostrada en una vista de elevación; Segunda, la línea debe aparecer en su longitud verdadera en vista de elevación. Nota: Una vista inclinada puede mostrar la longitud verdadera de una línea; pero no puede mostrar la pendiente verdadera de la línea porque un plano horizontal no puede aparecer como un filo en la vista inclinada.