Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Sangre y sus Componentes: Una Introducción a la Hematología, Apuntes de Fisioterapia

Apuntes de la sangre y sus componentes

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 25/03/2023

angeli-wlaichel-bustamante-escalant
angeli-wlaichel-bustamante-escalant 🇻🇪

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La sangre y sus componentes
Tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y
proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos
rojos (suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos) , glóbulos blancos
(combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario del cuerpo) y plaquetas (ayudan a la
coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida).
Las células de la sangre constantemente mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos
viven unos 120 días y las plaquetas viven cerca de seis. Algunos glóbulos blancos de la sangre viven
menos de un día, pero otros viven mucho más tiempo.
Plasma y su composición
El plasma es un líquido transparente y ligeramente amarillento que representa el 55 % del
volumen total de sangre,se encuentran suspendidas las células sanguíneas: glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas.
Está formado por agua (90%), sales minerales y una gran cantidad de proteínas que velan por el
buen funcionamiento de nuestro organismo, entre las que destacan las siguientes:
Las inmunoglobulinas, defensas que nos protegen de las infecciones.
Los factores de coagulación, que son responsables, junto con las plaquetas, de detener el
sangrado cuando nos cortamos.
La albúmina, una proteína que transporta hormonas y fármacos y los lleva hasta los
tejidos.
Osmolaridad e importancia
Es un análisis que mide la concentración de todas las partículas químicas que se encuentran en la
parte líquida de la sangre, puede ayudar a diagnosticar varias enfermedades tales como la
deshidratación, la diabetes y choques.
Valor de la osmolaridad en la sangre
Los resultados de la prueba pueden variar según la edad, el género y la historia clínica, entre otros
factores, también los resultados pueden ser diferentes según el laboratorio donde se hagan la
prueba los resultados normales va de 275 a 295 mOsm/kg para los adultos y adultos mayores.
Está depende fundamentalmente del control del hipotálamo, ya que este por medio de unos
osmoreceptores regulará el nivel de agua que entra en el cuerpo utilizado mecanismo de la sed y
con la producción y liberación de la ADH (hormona antidiurética) en la hipófisis posterior.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Sangre y sus Componentes: Una Introducción a la Hematología y más Apuntes en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

La sangre y sus componentes Tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos (suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos) , glóbulos blancos (combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario del cuerpo) y plaquetas (ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida). Las células de la sangre constantemente mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos viven unos 120 días y las plaquetas viven cerca de seis. Algunos glóbulos blancos de la sangre viven menos de un día, pero otros viven mucho más tiempo. Plasma y su composición El plasma es un líquido transparente y ligeramente amarillento que representa el 55 % del volumen total de sangre,se encuentran suspendidas las células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Está formado por agua (90%), sales minerales y una gran cantidad de proteínas que velan por el buen funcionamiento de nuestro organismo, entre las que destacan las siguientes:  Las inmunoglobulinas, defensas que nos protegen de las infecciones.  Los factores de coagulación, que son responsables, junto con las plaquetas, de detener el sangrado cuando nos cortamos.  La albúmina, una proteína que transporta hormonas y fármacos y los lleva hasta los tejidos. Osmolaridad e importancia Es un análisis que mide la concentración de todas las partículas químicas que se encuentran en la parte líquida de la sangre, puede ayudar a diagnosticar varias enfermedades tales como la deshidratación, la diabetes y choques. Valor de la osmolaridad en la sangre Los resultados de la prueba pueden variar según la edad, el género y la historia clínica, entre otros factores, también los resultados pueden ser diferentes según el laboratorio donde se hagan la prueba los resultados normales va de 275 a 295 mOsm/kg para los adultos y adultos mayores. Está depende fundamentalmente del control del hipotálamo, ya que este por medio de unos osmoreceptores regulará el nivel de agua que entra en el cuerpo utilizado mecanismo de la sed y con la producción y liberación de la ADH (hormona antidiurética) en la hipófisis posterior.

Electrolito Los electrólitos son minerales presentes en la sangre, contienen iones libres que actúan como conductores eléctricos. Principales electrolitos que están presentes la sangre son:  Calcio  Cloruro  Magnesio  Fósforo  Potasio  Sodio

siendo precedido por el litio. -un punto de fusión muy bajo en comparación con otros metales alcalinos. -El potasio interviene, iónicamente, en procesos biológicos relevantes en plantas, animales y seres humanos. constante. niveles de potasio en sangre sean muy bajos. *Puede tener debilidad muscular, fatiga o calambres. *El médico podrá notar una disminución de los reflejos. *Es posible que presente cambios en el electrocardiograma (ECG o EKG). arritmias malignas que lleven a la muerte. Cloro gas amarillo-verdoso a temperaturas y presiones ordinarias. Es el segundo en reactividad entre los halógenos, sólo después del flúor, y de aquí que se encuentre libre en la naturaleza sólo a las temperaturas elevadas de los gases volcánicos. Se estima que 0.045% de la corteza terrestre es cloro Cl favorece el equilibrio ácido-base en el organismo y ayuda al hígado en su función de eliminación de tóxicos. Un rango típico normal es de 96 a 106 miliequivalentes por litro (mEq/L) o 96 a 106 milimoles por litro (mmol/L). La hipocloremia conduce a una disminución del suministro de cloro Incluyen la irritabilidad, agitación, hiperactividad de los reflejos, tetania, hipertonicidad y calambres, mareos, arritmias cardíacas, bradipnea, coma y parada respiratoria. Hipercloremia es un nivel elevado de cloruro en la sangre. Náuseas que afectan la capacidad de comer y no se alivian con medicamentos recetados. Vómitos (vomitar más de 4 a 5 veces en un período de 24 horas). Diarrea (de 4 a 6 episodios en 24 horas) Magnes io *Símbolo : Mg *Masa atómica : 24, u *Configuración electrónica : [Ne] 3s Mg Regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los El rango normal del nivel de magnesio en la sangre es de 1. a 2.2 mg/dL Los La hipomagnesemia es un desequilibrio electrolítico, con un nivel bajo de magnesio en la sangre. Con niveles de magnesio La hipermagnesemia es un desequilibrio electrolítico con un nivel alto de magnesio en la sangre. Es posible que no tenga ningún síntoma, a menos que los niveles de magnesio en sangre sean

*Número atómico : 12 *Densidad : 1,738 g/cm³ *Punto de fusión : 650 °C niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. Ad emás, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. en sangre extremadamente bajos: debilidad muscular, confusión y disminución de reflejos. También puede notar movimientos "entrecortados", hipertensión arterial y ritmos cardíacos irregulares muy elevados. Calcio FISICAS : elemento metálico con mayor conductividad eléctrica y térmica, color rojizo, es maleable, dúctil. QUIMICAS : Es resistente, nose corroe en situaciones normales. Presión de vapor 254 Pa a 1112 K. 3 Ca Ayuda a que los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes desde el cerebro hasta las distintas partes del cuerpo. Además, ayud a a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos por todo el cuerpo y a liberar las hormonas necesarias Los valores normales van de 8.5 a 10. mg/dL Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios La hipocalcemia puede ser ocasionada por la falta de vitamina D. *Piel seca, pelo grueso y uñas que se rompen fácilmente (después de un periodo largo de niveles bajos) *Calambres musculares, espasmos y rigidez. *Hormigueo en los labios, la lengua, los dedos o los pies. *Arritmia (un problema con la frecuencia o ritmo del corazón) el nivel de calcio en la sangre está por encima del normal. Demasiado calcio en la sangre puede debilitar los huesos, formar cálculos renales e interferir en el funcionamiento del corazón y el cerebro Los síntomas de la hipercalcemia varían desde moderados hasta graves. Pueden incluir aumento de la sed y la orina, dolor de vientre, náuseas, dolor en los huesos, debilidad muscular, confusión y fatiga.

Que es PH? El ph de una sustancia es la medición de su acidez, tal como un grado, es una medición de temperatura, un valor especifico de Ph nos dice su acidez exacta. Ph normal en la sangre y de que depende. El pH de nuestra sangre debe ser ligeramente alcalino, lo que si significa que el pH óptimo de la sangre humana debería oscilar entre 7,35 y 7,45. Sin embargo, valores por debajo se consideraría un pH ácido, mientras que valores por encima de 7 serían un pH alcalino, pero si la alcalinidad llegase a 7,8 moriríamos, de la misma forma que si llega al 7,1 entraríamos en coma y falleceríamos con un pH de 6, El ph en los organismos depende la contaminación atmosférica, los malos hábitos alimenticios o el estrés acidifican el cuerpo y alteran este pH.

SOLUCION COMPOSICION USO

fisiologica El suero fisiológico es una solución salina con una concentración isotónica de cloruro de sodio (NaCl) al 0,9 % se utiliza para reemplazar el agua y las sales de sodio y cloruro que pueden llegar a ser bajos como consecuencia de diferentes alteraciones o trastornos. También se utiliza como solución de transporte de otros medicamentos compatibles. 0,45% Cada 100 mL contiene: Cloruro de Sodio F.E.U……………..0.45 g Agua para inyección F.E.U….…….100mL 0,45% está indicado en estados de deshidratación hipertónica debido al aumento de las pérdidas sensibles (pérdida mayoritaria de agua a través del sistema digestivo, urinario o por el sudor) o por diuresis osmótica (en la que se produce un aumento del volumen de orina) Ringer lactato Los principios activos son cloruro de sodio, cloruro de potasio y cloruro de calcio dihidrato. Cada 100 ml de solución contiene 860 mg de cloruro de sodio, 30 mg de cloruro de potasio y 33 mg de cloruro de calcio anhidro Indicado para la rehidratación y restauración del equilibrio hidroelectrolítico, cuando hay pérdida de líquidos e iones cloruro, sodio, potasio y calcio y para la prevención y el tratamiento de la acidosis metabólica Glucosada al 5% cada 100 ml contiene: Glucosa (Dextrosa) 5 g. Osmolaridad: 253 mOsm/l. Solución al 10%: cada 100 ml contiene: Glucosa (Dextrosa) 10 g. Osmolaridad: 505 mOsm/l. *Estados de deshidratación hipertónica (sin pérdida significativa de sales) *Alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono. *Nutrición parenteral (como aporte de energía), cuando la toma oral de alimentos está limitada