Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de finales para estudiar, Apuntes de Dirección de las Operaciones

Texto para practicar en la resolución de parciales

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/06/2025

cele-cosme
cele-cosme 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Aura Lodge es una empresa formada por un grupo de amigos dispuestos a compartir con jóvenes amantes de la naturaleza,
aventuras que despierten en ellos nuevas sensaciones y experiencias que los conecten en un ambiente natural. Consta de un complejo
de 4 cabañas cuádruples y 8 dobles, restaurant, ubicado en el centro del área de pesca del Parque Nacional Los Alerces, en la Patagonia
Argentina, sobre la margen Sur de Lago Verde, un pequeño y hermoso lago en el que desemboca el Río Rivadavia y del cual sale Río
Arrayanes.
Nuestros socios y fundadores son Alfredo, Verónica y Pedro Zubiri, gestores de la idea y administradores del negocio, José Martín
Capllonch, nuestro Head Guide, dueño de Frontera Sur; instructor, Guía de Rafting, Safety Kayak, Guía de Kayak de Travesía y Instructor
de Kayak de Mar Nivel 4 de la American Canoe Association; Valeria Clausen e Iván Hoermann, compañeros de 20 años de aventuras y
fotos, Iván es además Guía Observador de aves del P. N. Los Alerces, trabajó como Guardaparque Nacional en Perito Moreno, Iguazú,
Laguna Blanca, Otamendi y la Antártida en Base Orcadas del Sur, Huilen Ingram, chef y administradora del restaurant, Fernando
Bonfanti, Head Guide Pesca y Mariana Orsi, administradora de las cabañas.
El Aura Lodge, es entre otras cosas, un paraíso que brinda la oportunidad de pasar días de pesca en un área protegida, a metros de sus
cabañas y acompañados por experimentados guías bilingües. Estos ríos poseen una deslumbrante belleza, de modo que la experiencia
es única. A menos de una hora de distancia del Lodge tenemos acceso a los tramos de flotada del Río Carrileufú y a ríos y lagos, son
exclusivos para la pesca con mosca y devolución: en ellos habita la trucha arco iris, la marrón, la de arroyo y el salmón encerrado.
Un típico día de actividades comienza luego del desayuno, cuando el guía informará sobre las condiciones particulares de la jornada
(tipo de pesca, vadeo, flotada, trekking, kayak, etc). Luego, al mediodía, el grupo compartirá un magnífico almuerzo al aire libre. Y tras
un intenso día de actividades, de regreso en el lodge, una selección de tragos y aperitivos anticiparán la cena.
Como parte de los servicios brindamos experiencias de trekking y excursiones donde nuestros clientes podrán acceder a lugares únicos
del Parque Nacional Los Alerces con kilómetros de senderos para recorrer y disfrutar de sus paisajes y de la flora y fauna características
de la selva valdiviana. Caminar, observar aves, es una pasión unida al disfrute de la belleza de la naturaleza y a la esperanza de captarla
en una foto. Nos gusta ir reconociendo plantas y animales, introducirnos en el complejo mundo de sus relaciones. Brindamos
asesoramiento fotográfico y les mostramos los pequeños secretos que guarda cada ambiente.
Ofrecemos para los más osados, Kayak de Travesía, disciplina de bajo impacto y estrecho contacto con la naturaleza, en la que
disfrutarán de una actividad de varios días en campo abierto con servicio personalizado y un fuerte componente de aventura y desafío
deportivo. Esta eco-experiencia única, surge del acuerdo llevado a cabo entre El Aura Lodge y Frontera Sur, referente del turismo de
aventura en la Patagonia y se realiza en circuitos dentro o fuera del Parque, (Meseta Patagónica o los Fiordos Chilenos) lideradas por
guías con certificaciones internacionales habilitados por Prefectura Naval y Administración de Parques Nacionales.
El único paquete ofrecido, es por 7 o 14 días, 600 U$S/día a U$S, incluye traslado desde y hasta el aeropuerto de Esquel (o terminal de
buses), alojamiento en nuestras cabañas exclusivas completamente equipadas, globalmente conectadas, desayuno, almuerzo y cena en
el bosque, en la cabaña o en Huet-Huet gourmet restaurante (de 210 m2 de superficie y capacidad para 32 comensales, ofrece un
ambiente íntimo e informal para disfrutar de la mejor cocina de autor, realizada con productos naturales típicos de la Comarca de Los
Alerces: aromas y sabores de la Patagonia) con degustaciones de vinos argentinos incluido, servicio de mucamas, uso de las
instalaciones, acceso a aguas privadas; pesca con mosca de dos pescadores máximo, compartiendo un guía, guiadas diarias de pesca en
balsa, lancha o a pie, travesías en kayak “al inclusive”.
Comenzamos nuestras actividades en el año 2013; orientados totalmente al mercado turístico internacional, para personas que quieran
vivir una experiencia única en contacto pleno con un hábitat a la vez natural pero sofisticado y lujoso. Desde entonces, con excepción
de la pandemia, la tasa de ocupación del 01 de setiembre al 30 de marzo (periodo de actividades plenas) ha sido del 75,3%; muy por
encima de la media nacional. El resto del año solo funciona la actividad hotelera y gastronómica, dada la cercanía a las pistas de esquí,
con precios y ocupaciones típicos de mercado para este tipo de instalaciones. En este periodo la ocupación mantiene los estándares
anteriores.
Operamos solamente a través de empresas especializadas en el rubro de Estados Unidos y Europa, que se encargan de todo el
desarrollo, marketing, contrataciones y logística de los pasajeros en origen a la entrada y la salida, cobrando una cápita de U$S80.
1- Las estrategias funcionales que diseña la empresa deben dar respuesta a determinadas prioridades competitivas. ¿Cuáles
son estas estas prioridades, como las determina y a qué responden?. ¿Cómo la empresa pone en valor sus competencias centrales
para dar respuesta y generar ventajas comparativas y/o competitivas?. Identifique en el caso las actividades relacionadas a los
procesos centrales de agregado de valor. PUNTAJE: 30 puntos
2- Determine de qué tipo de empresa se trata en función de las cinco estrategias competitivas genéricas. Identifique los
patrones de decisión aplicados al proceso de manufactura y al proceso de planeación de la capacidad y determine si los mismos
están alineados a la estrategia de operaciones seleccionada. PUNTAJE: 25 puntos
3- Realizar: Análisis del entorno inmediato como lo propone Porter y Según Ansoff ¿Las estrategias de crecimiento aplicadas a
que responden?. ¿Identifique las estrategias de producto o servicio, de distribución y de comunicación aplicadas?. PUNTAJE: 20
puntos
4- La empresa necesita realizar la planeación de los recursos de la organización (Sistema Enterprises Resources Planning),
¿Qué información necesita y qué planes debe desarrollar en relación a la prestación, logística y servicios asociados?. PUNTAJE: 25
puntos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de finales para estudiar y más Apuntes en PDF de Dirección de las Operaciones solo en Docsity!

El Aura Lodge es una empresa formada por un grupo de amigos dispuestos a compartir con jóvenes amantes de la naturaleza, aventuras que despierten en ellos nuevas sensaciones y experiencias que los conecten en un ambiente natural. Consta de un complejo de 4 cabañas cuádruples y 8 dobles, restaurant, ubicado en el centro del área de pesca del Parque Nacional Los Alerces, en la Patagonia Argentina, sobre la margen Sur de Lago Verde, un pequeño y hermoso lago en el que desemboca el Río Rivadavia y del cual sale Río Arrayanes. Nuestros socios y fundadores son Alfredo, Verónica y Pedro Zubiri, gestores de la idea y administradores del negocio, José Martín Capllonch, nuestro Head Guide, dueño de Frontera Sur; instructor, Guía de Rafting, Safety Kayak, Guía de Kayak de Travesía y Instructor de Kayak de Mar Nivel 4 de la American Canoe Association; Valeria Clausen e Iván Hoermann, compañeros de 20 años de aventuras y fotos, Iván es además Guía Observador de aves del P. N. Los Alerces, trabajó como Guardaparque Nacional en Perito Moreno, Iguazú, Laguna Blanca, Otamendi y la Antártida en Base Orcadas del Sur, Huilen Ingram, chef y administradora del restaurant, Fernando Bonfanti, Head Guide Pesca y Mariana Orsi, administradora de las cabañas. El Aura Lodge, es entre otras cosas, un paraíso que brinda la oportunidad de pasar días de pesca en un área protegida, a metros de sus cabañas y acompañados por experimentados guías bilingües. Estos ríos poseen una deslumbrante belleza, de modo que la experiencia es única. A menos de una hora de distancia del Lodge tenemos acceso a los tramos de flotada del Río Carrileufú y a ríos y lagos, son exclusivos para la pesca con mosca y devolución: en ellos habita la trucha arco iris, la marrón, la de arroyo y el salmón encerrado. Un típico día de actividades comienza luego del desayuno, cuando el guía informará sobre las condiciones particulares de la jornada (tipo de pesca, vadeo, flotada, trekking, kayak, etc). Luego, al mediodía, el grupo compartirá un magnífico almuerzo al aire libre. Y tras un intenso día de actividades, de regreso en el lodge, una selección de tragos y aperitivos anticiparán la cena. Como parte de los servicios brindamos experiencias de trekking y excursiones donde nuestros clientes podrán acceder a lugares únicos del Parque Nacional Los Alerces con kilómetros de senderos para recorrer y disfrutar de sus paisajes y de la flora y fauna características de la selva valdiviana. Caminar, observar aves, es una pasión unida al disfrute de la belleza de la naturaleza y a la esperanza de captarla en una foto. Nos gusta ir reconociendo plantas y animales, introducirnos en el complejo mundo de sus relaciones. Brindamos asesoramiento fotográfico y les mostramos los pequeños secretos que guarda cada ambiente. Ofrecemos para los más osados, Kayak de Travesía, disciplina de bajo impacto y estrecho contacto con la naturaleza, en la que disfrutarán de una actividad de varios días en campo abierto con servicio personalizado y un fuerte componente de aventura y desafío deportivo. Esta eco-experiencia única, surge del acuerdo llevado a cabo entre El Aura Lodge y Frontera Sur, referente del turismo de aventura en la Patagonia y se realiza en circuitos dentro o fuera del Parque, (Meseta Patagónica o los Fiordos Chilenos) lideradas por guías con certificaciones internacionales habilitados por Prefectura Naval y Administración de Parques Nacionales. El único paquete ofrecido, es por 7 o 14 días, 600 U$S/día a U$S, incluye traslado desde y hasta el aeropuerto de Esquel (o terminal de buses), alojamiento en nuestras cabañas exclusivas completamente equipadas, globalmente conectadas, desayuno, almuerzo y cena en el bosque, en la cabaña o en Huet-Huet gourmet restaurante (de 210 m2 de superficie y capacidad para 32 comensales, ofrece un ambiente íntimo e informal para disfrutar de la mejor cocina de autor, realizada con productos naturales típicos de la Comarca de Los Alerces: aromas y sabores de la Patagonia) con degustaciones de vinos argentinos incluido, servicio de mucamas, uso de las instalaciones, acceso a aguas privadas; pesca con mosca de dos pescadores máximo, compartiendo un guía, guiadas diarias de pesca en balsa, lancha o a pie, travesías en kayak “al inclusive”. Comenzamos nuestras actividades en el año 2013; orientados totalmente al mercado turístico internacional, para personas que quieran vivir una experiencia única en contacto pleno con un hábitat a la vez natural pero sofisticado y lujoso. Desde entonces, con excepción de la pandemia, la tasa de ocupación del 01 de setiembre al 30 de marzo (periodo de actividades plenas) ha sido del 75,3%; muy por encima de la media nacional. El resto del año solo funciona la actividad hotelera y gastronómica, dada la cercanía a las pistas de esquí, con precios y ocupaciones típicos de mercado para este tipo de instalaciones. En este periodo la ocupación mantiene los estándares anteriores. Operamos solamente a través de empresas especializadas en el rubro de Estados Unidos y Europa, que se encargan de todo el desarrollo, marketing, contrataciones y logística de los pasajeros en origen a la entrada y la salida, cobrando una cápita de U$S80. 1- Las estrategias funcionales que diseña la empresa deben dar respuesta a determinadas prioridades competitivas. ¿Cuáles son estas estas prioridades, como las determina y a qué responden?. ¿Cómo la empresa pone en valor sus competencias centrales para dar respuesta y generar ventajas comparativas y/o competitivas?. Identifique en el caso las actividades relacionadas a los procesos centrales de agregado de valor. PUNTAJE: 30 puntos 2- Determine de qué tipo de empresa se trata en función de las cinco estrategias competitivas genéricas. Identifique los patrones de decisión aplicados al proceso de manufactura y al proceso de planeación de la capacidad y determine si los mismos están alineados a la estrategia de operaciones seleccionada. PUNTAJE: 25 puntos 3- Realizar: Análisis del entorno inmediato como lo propone Porter y Según Ansoff ¿Las estrategias de crecimiento aplicadas a que responden?. ¿Identifique las estrategias de producto o servicio, de distribución y de comunicación aplicadas?. PUNTAJE: 20 puntos 4- La empresa necesita realizar la planeación de los recursos de la organización (Sistema Enterprises Resources Planning), ¿Qué información necesita y qué planes debe desarrollar en relación a la prestación, logística y servicios asociados?. PUNTAJE: 25 puntos