Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apuntes de economía 2024, Apuntes de Economía

fue del año 2024-1 sobre las primeras clases

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 14/10/2024

vanessa-balabarca-licera
vanessa-balabarca-licera 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Clase 2: Determinantes de la demanda (aumenta en una curva si va hacia la derecha y arriba;
disminuye, izquierda y abajo)
Bienes sustitutos: algo que cuenta con características parecidas al producto. Por ejemplo: de la
manzana es la pera. A veces no hay sustituto, como el limón.
El precio del bien sustituto sube, la demanda también sube (y viceversa).
Bienes complementarios: son los que se consumen en conjunto. Por ejemplo: las hamburguesas
con gaseosa, café con pan o café con leche. Por lo que, cuando sube un precio de bien
complementario sube, la cantidad demandada del bien baja (y viceversa).
Gustos y preferencias: el precio sube, la demanda también sube.
Precios futuros esperados: Si el precio sube, la demanda también. Por ejemplo: cuando el precio
del dólar sube, las personas compran más dólares para sacarle algún provecho.
Ingreso de la población (varía si el bien es normal o inferior): Aumenta el ingreso, aumenta la
demanda. Sin embargo, cuando hay bienes inferiores (son de baja calidad), el ingreso aumenta,
pero la demanda baja. Por ejemplo: el transporte público como bien inferior, el cual lo podemos
dejar de usar cuando haya mayores ingresos para utilizar transportes privados.
Tamaño de la población: el precio aumenta, la demanda aumenta.
Tradición: el precio sube, la demanda también sube.
Clase 3:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apuntes de economía 2024 y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

Clase 2: Determinantes de la demanda (aumenta en una curva si va hacia la derecha y arriba; disminuye, izquierda y abajo) Bienes sustitutos: algo que cuenta con características parecidas al producto. Por ejemplo: de la manzana es la pera. A veces no hay sustituto, como el limón. El precio del bien sustituto sube, la demanda también sube (y viceversa). Bienes complementarios: son los que se consumen en conjunto. Por ejemplo: las hamburguesas con gaseosa, café con pan o café con leche. Por lo que, cuando sube un precio de bien complementario sube, la cantidad demandada del bien baja (y viceversa). Gustos y preferencias: el precio sube, la demanda también sube. Precios futuros esperados: Si el precio sube, la demanda también. Por ejemplo: cuando el precio del dólar sube, las personas compran más dólares para sacarle algún provecho. Ingreso de la población (varía si el bien es normal o inferior): Aumenta el ingreso, aumenta la demanda. Sin embargo, cuando hay bienes inferiores (son de baja calidad), el ingreso aumenta, pero la demanda baja. Por ejemplo: el transporte público como bien inferior, el cual lo podemos dejar de usar cuando haya mayores ingresos para utilizar transportes privados. Tamaño de la población: el precio aumenta, la demanda aumenta. Tradición: el precio sube, la demanda también sube. Clase 3:

a. Las ventas de la demanda incrementarán. Tiene una determinante de gustos y preferencias. Mientras más miembros de la familia trabajan, el ingreso de la familia aumenta, por lo que pueden comer fuera. b. El cambio en el precio de la hamburguesa no determina un aumento o disminución de la curva de demanda, sino más bien, refleja que ha habido un cambio en la intersección de ambas curvas. c. Cae la demanda de las hamburguesas, porque son los jóvenes quienes comen más comida chatarra. d. El precio de la hamburguesa aumenta, porque el principal insumo está encareciendo. (Es un factor que afecta a la oferta) Oferta: Es una pendiente positiva. A mayor precio, van a ver más agentes a vender el producto. Determinantes de la oferta: (una curva de oferta aumenta cuando va hacia la derecha y hacia abajo, si disminuye va hacia la izquierda y arriba)

 Si Qd es 0 el precio es 14. Y si el precio es 0, Qd es 70.  Si el precio es 0 la cantidad ofertada (Qo) es 10. Y si el precio fuera 14, Qo es 24.  Para hallar el precio de equilibrio, se iguala la cantidad de demanda con la cantidad de oferta.  Ahora que ya tenemos el precio, lo reemplazamos en cualquier de Qd o Qo. Se usa la técnica del punto medio, porque muchas veces en elasticidades La elasticidad mide cuando cambia la cantidad demandada.