Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura: Enseñanza y Aprendizaje, Apuntes de Didáctica General

MAPA MENTAL O CONCEPTUAL PUEDE

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/12/2023

odalys-jeraldinne-pimentel-ventura
odalys-jeraldinne-pimentel-ventura 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
PEDAGOGÍA 301
ASIGNATURA:
DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
PROFESORA:
LIC. ERIKA BÁEZ MORGADO
ALUMNA:
ODALYS JERALDINNE PIMENTEL VENTURA
ACTIVIDAD 1:
EVALUAR DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA COMO EJE
DINAMIZADOR EN EL SECTOR EDUCATIVO
FECHA:
12/11/2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura: Enseñanza y Aprendizaje y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO

PEDAGOGÍA 301

ASIGNATURA:

DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS

PROFESORA:

LIC. ERIKA BÁEZ MORGADO

ALUMNA:

ODALYS JERALDINNE PIMENTEL VENTURA

ACTIVIDAD 1:

EVALUAR DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA COMO EJE

DINAMIZADOR EN EL SECTOR EDUCATIVO

FECHA:

DIDÁCTICA DE LA LENGUA

CASTELLANA

LITERATURA

CONCEPTO Constituye un campo de conocimiento que tiene como objeto el complejo proceso de enseñar y aprender lenguas con el fin de mejorar las prácticas y adecuarlas a las situaciones cambiantes en que esta actividad se desarrolla. La Literatura es una fuente de disfrute, de conocimientos a través de una mirada estética, de juego con el lenguaje, de valoración de aspectos verbales en circunstancias concretas y debe respetarse desde esta perspectiva. La lengua representa una herramienta fundamental para la interacción social. DOCENTE La función del docente no solo se reduce a transmitir conocimientos, sino potenciar en los estudiantes habilidades y destrezas, así como ser facilitador de los medios para que se desempeñen en diferentes campos, de igual forma, es sabido que es a través de la didáctica de la lengua castellana, donde se proporcionan las herramientas que se convertirán en la base del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como de los componentes que apoyarán su intervención en el aula. Estimula los aprendizajes del alumno haciendo que los lectores observen los rasgos específicos, los estímulos que presenta el texto concreto y los efectos que motivan en el receptor.

APRENDIZAJE La enseñanza y el aprendizaje de la didáctica de la Lengua Castellana se aborda desde la teoría y desde la práctica, teniendo en cuenta que el aspecto teórico de la didáctica está relacionado con los conocimientos que elabora sobre las fases de comprensión, interpretación y producción textual dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. El aprendizaje literario‟ se basa en la concepción de que hay procesos de aprendizaje que surgen específicamente a través del uso de textos literarios y en concreto aquellos destinados a un público joven.

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA DIDÁCTICA

DE LA LITERATURA

La enseñanza de la Lengua y la Literatura ha sido y es una materia muy importante en el ámbito escolar. Tiene tal importancia, debido a que sin su aprendizaje no se podrían desarrollar competencias y habilidades en otras materias. Por otro lado, aprender lengua y literatura también nos sirve para poder incorporarnos a la sociedad de una manera adecuada, llevando a la práctica adecuadamente, lo aprendido. Desde mi punto de vista, la asignatura de Lengua y Literatura es una asignatura imprescindible, ya que los humanos nos comunicamos por medio del lenguaje, y por tanto necesitamos una materia que lo potencie y lo desarrolle de forma correcta, puesto que es un instrumento que nos permitirá alcanzar logros tanto académicos, como profesionales y personales. El objetivo de esta asignatura es desarrollar en los alumnos la competencia comunicativa y literaria, y para ello necesitamos dominar las cinco habilidades lingüísticas: hablar, escuchar, leer, escribir y conversar. Cinco ámbitos que el docente debe conocer y dominar de forma eficaz. Por tanto, si se trata de una materia tan importante e imprescindible para el correcto desarrollo de las personas y su inserción en la sociedad, será necesario que el docente que la imparta esté formado adecuadamente en este tema y conozca todos los aspectos necesarios para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea el mejor posible. Para ello, es esencial que el futuro maestro de Lengua y Literatura aprenda aspectos relacionado con la didáctica de esta asignatura. Los alumnos deben aprender a comunicarse de forma oral de una manera adecuada, puesto que es el principal vehículo para comunicarse en la vida real. Por supuesto, se le debe enseñar a los alumnos, tanto a hablar como a escuchar, para que se produzca el proceso comunicativo. Los docentes deben enseñar de qué forma hablar dependiendo de la situación en la que se encuentren y utilizando el registro más adecuado para cada momento.