
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción jurídica de los atributos de la personalidad, incluyendo el nombre, estado civil y político, domicilio, patrimonio, capacidad y nacionalidad. Estos atributos son características predicables en todas las personas y se adquieren al nacer, distinguiendo una persona de otras en sus relaciones jurídicas y sociales.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Atributos de la personalidad.
Los atributos de personalidad son cualidades que se definen como las cualidades que, desde el punto de vista jurídico, deben tener los individuos y los distingue uno de otros.
Los atributos de personalidad son características predicables en todas las personas, sean naturales o jurídicas, se adquieren al nacer, por el solo hecho de ser personas, son distintivos por lo que permite tener una individualización y deferencia de las personas.
Cuales son los atributos de la personalidad.
Nombre: El nombre la denominación verbal o escrita de una persona para distinguirlo de la sociedad, es aquel que se le asigna a una persona, ya sea física o moral, es l signo que distingue a cada persona de las demás en su relaciones jurídicas y sociales.
Estado civil y político: El estado civil es la posición que ocupa una persona en relación con la familia, se le conoce como estado de familia, ya que incorpora a una persona a un determinado grupo familiar y el estado político, se considera el estado de las personas que es el conjunto de las cualidades constitutivas que distinguen al individuo en la sociedad y en la familia, este atributo comprende la nacionalidad y la ciudadanía de las personas, es decir sus derechos, prerrogativas, deberes y obligaciones.
Domicilio: El domicilio es el lugar en donde residen las personas físicas, con el propósito de permanecer en el o el lugar donde se encuentre y el de las personas morales, se define como el lugar donde reside una persona con el propósito de establecerse en él.
Patrimonio: El patrimonioes un conjunto de bienes y obligaciones que tiene una persona en un momento determinado, este atributo en especial existe dos teorías la primera la clásica subjetivista que se considera el patrimonio como reflejo de una personalidad y la objetiva o económica el cual se define la existencia de un patrimonio sin objeto y concibe el patrimonio como individualidad jurídica propia.
Capacidad: La capacidad es un conjunto de condiciones, cualidades, aptitudes que tiene una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones y la posibilidad de ejercer por si misma estos derechos y obligaciones. Nacionalidad : La nacionalidad es la condición que reconoce a una persona la pertenencia a un estado o nación, un vínculo jurídico, es la capacidad de un persona de pertenecer o tener origen por nacimiento o naturalización en una nación.