Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de clase resumidos, Ejercicios de Circuitos Digitales

Apuntes de clase resumidos y explicados a detalle

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 20/05/2023

dayan-leon
dayan-leon 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE CIENCIAS B ´
ASICAS
DEPARTAMENTO DE MATEM´
ATICAS
Curso: C´
ALCULO II
Profesor: Victor Hugo Gil A. 03/10/2017
EJERCICIOS #1
Instrucciones. Primero lea cuidadosa y detalladamente el taller, despu´es, responda de manera clara y ordenada.
Justifique todas las respuestas.
1. Emplear los cinco rect´angulos de la figuras Ay
Bpara determinar dos aproximaciones del ´area de la
regi´on que se encuentra entre la gr´afica de f(x) =
x2+ 5 y el eje xentre x= 0 y x= 2.
2. La gr´afica de fconsta de segmentos de recta, como
se muestra en la figura. Evaluar cada integral definida
utilizando ormulas geom´etricas.
Z1
0f(x) dx
Z4
3
3f(x) dx
Z7
0
f(x) dx
Z11
5
f(x) dx
Z11
0
f(x) dx
Z10
4
f(x) dx
3. Suponga que fygson funciones integrables y que
Z2
1
f(x) dx=4,Z5
1
f(x) dx= 6,Z5
1
g(x) dx= 8.
Utilice las propiedades de la integral definida para determinar
Z2
2
g(x) dx
Z1
5
g(x) dx
Z3
1
3f(x) dx
Z5
2
f(x) dx
Z5
1
[f(x)g(x)] dx
Z5
1
[4f(x)g(x)] dx
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de clase resumidos y más Ejercicios en PDF de Circuitos Digitales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS B ´ASICAS

DEPARTAMENTO DE MATEM ´ATICAS

Curso: C

ALCULO II

Profesor: Victor Hugo Gil A. 03 / 10 / 2017

EJERCICIOS # 1

Instrucciones. Primero lea cuidadosa y detalladamente el taller, despu´es, responda de manera clara y ordenada.

Justifique todas las respuestas.

1. Emplear los cinco rect´angulos de la figuras A y

B para determinar dos aproximaciones del ´area de la

regi´on que se encuentra entre la gr´afica de f (x) =

−x

2

+ 5 y el eje x entre x = 0 y x = 2.

2. La gr´afica de f consta de segmentos de recta, como

se muestra en la figura. Evaluar cada integral definida

utilizando f´ormulas geom´etricas.

1

0

−f (x) dx

4

3

3 f (x) dx

7

0

f (x) dx

11

5

f (x) dx

11

0

f (x) dx

10

4

f (x) dx

3. Suponga que f y g son funciones integrables y que

2

1

f (x) dx = − 4 ,

5

1

f (x) dx = 6,

5

1

g(x) dx = 8.

Utilice las propiedades de la integral definida para determinar

2

2

g(x) dx

1

5

g(x) dx

3

1

3 f (x) dx

5

2

f (x) dx

5

1

[f (x) − g(x)] dx

5

1

[4f (x) − g(x)] dx

4. La gr´afica de f consta de segmentos de recta y

un semic´ırculo, como se muestra en la figura. Evaluar

cada integral definida utilizando f´ormulas geom´etricas.

2

0

f (x) dx

6

2

f (x) dx

2

− 4

f (x) dx

6

− 4

f (x) dx

6

− 4

|f (x)| dx

6

− 4

[f (x) + 2] dx

5. Grafique los integrandos y utilice ´areas para evaluar las integrales:

4

− 2

x

    1. dx

3 / 2

1 / 2

(− 2 x + 4) dx

3

− 3

9 − x

2 dx

1

− 2

|x| dx

1

− 1

(2 − |x|) dx

1

− 1

1 − x

2 ) dx

6. Un objeto en el origen en el instante t = 0 tiene ve-

locidad, medida en metros por segundo,

v(t) =

t/ 20 si 0 ≤ t ≤ 40

2 si 40 < x ≤ 60

5 − t/ 20 si t > 60

Haga un bosquejo de la curva velocidad. Exprese la

poci´on del objeto en t = 140 como una interal definida y

ev´aluela mediante f´ormulas de la geomet´ıa plana.

7. Utilice la definici´on de integral definida (sumas de Riemann) para comprobar las siguientes igualdades:

b

a

dx = b − a

b

a

x dx =

(b

2 − a

2 )

b

a

x

2 dx =

(b

3 − a

3 )

8. A diferentes alturas en la atm´osfera de la Tierra, el sonido viaja a distintas velocidades. La velocidad del sonido

s(x) (en metros por segundo) puede modelarse mediante

s(x) =

− 4 x + 341 si 0 ≤ x < 11. 5

295 si 11. 5 ≤ x < 22

x + 278. 5 si 22 ≤ x < 32

x + 278. 5 si 32 ≤ x < 50

x + 404. 5 si 50 ≤ x ≤ 80

donde x es la altura en kil´ometros. ¿C´ual es la velocidad media del sonido sobre el intervalo [0, 80]?

9. Una part´ıcula est´a movi´endose a lo largo de una l´ınea, as´ı, su velocidad es v(t) = t

3 − 10 t

2

  • 29t − 20 pies

por segundo en el tiempo t.

a) ¿ C´ual es el desplazamiento de la part´ıcula en el tiempo 1 ≤ t ≤ 5?

b) ¿ C´ual es la distancia total recorrida por la part´ıcula en el tiempo 1 ≤ t ≤ 5?

10. Use el Teorema Fundamental del C´alculo para calcular las siguientes integrales definidas: