Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de clase de anatomía y fisiología 1, Apuntes de Anatomía

Apuntes de clase de anatomía y fisiología 1

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 07/05/2025

miranda-prato
miranda-prato 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen para Examen de Anatomía - Miranda
MÚSCULOS DE LA MANO
Eminencia Tenar (lado del pulgar) - ABOFA:
- Abductor del pulgar: separa el pulgar del resto de los dedos.
- Oponente del pulgar: permite el movimiento de oposición (cruzar el pulgar hacia la palma).
- Flexor corto del pulgar: flexiona la primera falange del pulgar.
- Aductor del pulgar: junta el pulgar con el índice (adducción).
Inervación: principalmente por el nervio mediano, excepto el aductor del pulgar (cubital).
Eminencia Hipotenar (lado del meñique) - PAFO:
- Palmar corto: arruga la piel de la palma.
- Abductor del meñique: separa el meñique.
- Flexor corto del meñique: flexiona el meñique.
- Oponente del meñique: permite llevar el meñique hacia el pulgar.
Inervación: todos están inervados por el nervio cubital.
INERVACIÓN DE LA MANO
- Nervio mediano: tenar (excepto aductor), 1er y 2do lumbricales.
- Nervio cubital: hipotenar, interóseos, 3er y 4to lumbricales, aductor del pulgar.
ARTICULACIONES DEL CODO
- Troclear: entre tróclea humeral y escotadura troclear del cúbito.
- Condílea: entre cúpula radial y cóndilo humeral.
- Trocoide: entre el radio y cúbito proximal; permite supinación/pronación (ligamento anular
del radio).
Movimientos: flexión y extensión.
FLEXORES DEL CODO
- Braquial anterior: el más potente.
- Bíceps braquial: también participa.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de clase de anatomía y fisiología 1 y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Resumen para Examen de Anatomía - Miranda

MÚSCULOS DE LA MANO

Eminencia Tenar (lado del pulgar) - ABOFA:

  • Abductor del pulgar: separa el pulgar del resto de los dedos.
  • Oponente del pulgar: permite el movimiento de oposición (cruzar el pulgar hacia la palma).
  • Flexor corto del pulgar: flexiona la primera falange del pulgar.
  • Aductor del pulgar: junta el pulgar con el índice (adducción). Inervación: principalmente por el nervio mediano, excepto el aductor del pulgar (cubital). Eminencia Hipotenar (lado del meñique) - PAFO:
  • Palmar corto: arruga la piel de la palma.
  • Abductor del meñique: separa el meñique.
  • Flexor corto del meñique: flexiona el meñique.
  • Oponente del meñique: permite llevar el meñique hacia el pulgar. Inervación: todos están inervados por el nervio cubital.

INERVACIÓN DE LA MANO

  • Nervio mediano: tenar (excepto aductor), 1er y 2do lumbricales.
  • Nervio cubital: hipotenar, interóseos, 3er y 4to lumbricales, aductor del pulgar.

ARTICULACIONES DEL CODO

  • Troclear: entre tróclea humeral y escotadura troclear del cúbito.
  • Condílea: entre cúpula radial y cóndilo humeral.
  • Trocoide: entre el radio y cúbito proximal; permite supinación/pronación (ligamento anular del radio). Movimientos: flexión y extensión.

FLEXORES DEL CODO

  • Braquial anterior: el más potente.
  • Bíceps braquial: también participa.
  • Supinador largo (braquiorradial): contribuye secundariamente.

MÚSCULOS DEL HOMBRO Y ESCÁPULA

  • Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor: se insertan en el troquiter.
  • Subescapular: se inserta en el troquín. Todos nacen en la escápula y forman el manguito rotador.

ARTICULACIÓN ESCÁPULO-HUMERAL

  • Tipo: diartrosis.
  • Subtipo: enartrosis (esferoidea). Permite todos los movimientos.

TÚNEL CARPIANO

  • Piso: huesos del carpo.
  • Techo: ligamento anular anterior del carpo.
  • Contenido: tendones flexores y nervio mediano.

MOVIMIENTO DE OPOSICIÓN

  • Exclusivo del humano.
  • Implica flexión, aducción y rotación del pulgar.
  • Realizado por el oponente del pulgar, flexor corto y aductor.

PELVIS

  • Huesos: ilion, isquion y pubis. Forman el acetábulo.
  • Articulaciones: poco móviles.
  • La cadera no forma parte de la pelvis.

ARTICULACIÓN DE LA CADERA

  • Tipo: diartrosis, subtipo: enartrosis.
  • Une acetábulo y cabeza del fémur.
  • Ligamentos: redondo, iliofemoral e isquiofemoral.

MÚSCULOS EN TROCÁNTERES

  • Trocánter mayor: glúteo medio, piriforme, gemelos, obturadores, cuadrado femoral.
  • Trocánter menor: psoas-ilíaco.