

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
para que se les haga mas facil
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El enlace metálico El enlace metálico es un tipo de enlace químico que se da entre átomos de metales. En este enlace, los átomos metálicos liberan algunos de sus electrones de valencia, que pasan a formar un "mar" de electrones libres que se mueven entre los iones positivos del metal. Esta nube de electrones móviles es lo que mantiene unidos a los iones metálicos y permite propiedades características de los metales, como la conductividad eléctrica y térmica, la ductilidad y la maleabilidad. enlace ionico Características: La unión iónica suele vincular un metal con un no metal. El metal cede electrones, formando cationes estables. El no metal, a su vez, recibe estos electrones que se desprenden del metal, dando lugar a un anión que también dispone de una configuración estable. Los enlaces iónicos son el resultado de la atracción electrostática entre iones con cargas opuestas que se forman cuando se transfieren electrones de valencia de un átomo a otro. enlace covalente Los enlaces covalentes se forman entre átomos no metálicos del mismo elemento químico, entre átomos no metálicos de distintos elementos con una diferencia de electronegatividad menor o igual que 1,7 y entre un no metal y el hidrógeno. Por ejemplo: dicloro, oxígeno molecular, agua. enlace covalente Es un enlace que se origina entre no metales Con algunas excepciones como: NH4Cl; NH4NO3;(NH4)2SO4 Se caracteriza por la compartición parcial o total de electrones en forma equitativa o desigual entre dos átomos enlace metalico Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Es un enlace que se origina entre no metales Con algunas excepciones como: NH4Cl; NH4NO3;(NH4)2SO4 Se caracteriza por la compartición parcial o total de electrones en forma equitativa o desigual entre dos átomos enlace intermolecula Fuerza intermolecular se refiere a las interacciones que existen entre las moléculas conforme a su naturaleza. Generalmente, la clasificación es hecha de acuerdo a la polaridad de las moléculas que están interaccionando, o sobre la base de la naturaleza de las moléculas, de los elementos que la conforman.
Inter atómicos Inonico: “Transeferencia e-” Covalente: “Compartición e-” Métalico: “Mar de e-” E. Intermoleculares Dipolo- Dipolo Ion - Dipolo Dipolo - inducido F. Cohesión “Unión” Fuerzas Intermoleculares: F. Repulción “Separación” nomenclatura inorganica