Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apuntes de biologia para repaso, Apuntes de Biología

Apunte para ayuda de unidades de la materia

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/11/2023

hernandez-hernandez-jimenez
hernandez-hernandez-jimenez 🇲🇽

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
117
VIVERO FORESTAL
11.
BIBLIOGRAFÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apuntes de biologia para repaso y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

VIVERO FORESTAL  7

BIBLIOGRAFÍA

VIVERO FORESTAL: PRODUCCIÓN DE PLANTAS NATIVAS A RAÍZ CUBIERTA

 8 VIVERO FORESTAL

VIVERO FORESTAL: PRODUCCIÓN DE PLANTAS NATIVAS A RAÍZ CUBIERTA

 0 VIVERO FORESTAL

(Molina) Johnston. En: Donoso, C. ed. Las Especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Autología. Valdivia, Chile. Marisa Cuneo ediciones. p:50-55.

CABELLO, A. y M.E. CAMELIO. 996. Germinación de semillas de Maitén (Maytenus boaria) y producción de plantas en vivero. Universidad de Chile. Revista Ciencias Forestales  (-): -7.

CABRERA, R. 995. Influencia del tamaño inicial de partículas en el proceso de compostación aeróbica de corteza de Pinus radiata D. Don. Tesis Ing. Forestal. Fac. de Cs Forestales, Univ. de Concepción. Concepción. 64p.

CARDON, G.E. y J. J. MORTVEDT. 994. Salt Affected Soils. Colorado State University Cooperative Extension. Pub. N° 0.50.

CARRASCO, P. 998. Técnicas de manejo del riego en viveros forestales. Documento Técnico N° . Chile Forestal. 4p.

CASTELLANO, M. A. y R. MOLINA. 989. Mycorrhizae. In: Landis, T. D.; R.W. Tinus; S.E. McDonald y J.P. Barnett. The Container Tree Nursey Manual, Volume 5. Agric. Handbk. 674. Washington, DC: U.S. Department of Agriculture, Forest Service:  0 -67.

CASTILLO, J. y G. MORENO. 000. Semillas forestales del bosque nativo chileno. Chile.  4 p.

CESAF. sf. Práctico de semillas. p.

CIFUENTES, R. 995. Asociaciones Micorrícicas en los bosques del centro-sur de Chile. Valdivia, Chile, Tesis. Fac. de Cs Forestales. Univ. Austral de Chile. 96p.

CZABATOR, F. P.  96 . Germination value: an index combining speed and completeness of pine seed germination. Forest Science 8 (4): 86-96. DALZELL, H.; A. BIDDLESTONE; K. GRAY y K.

THURAIRAJAN.  99 . Manejo del suelo: producción y uso del composte en ambientes tropicales y subtropicales. Boletín de Suelos de la FAO N° 56.

DICKSON, A.; A.L. LEAF y I.E. HOSNER. 960. Quality appraisal of white spruce and white pine seedlings stock in nurseries. Forest Chronicle 6: 0-.

DOMÍNGUEZ, S. 997. La importancia del envase en la producción de plantas forestales. Quercus 4: 4-7.

DOMÍNGUEZ, S. 000. Influencia de distintos tipos de contenedores en el desarrollo en campo de Pinus halepensis y Quercus ilex. Reunión de Coordinación I+D. Fundación CEAM.

DOMÍNGUEZ, S.; I. CARRASCO; N. HERRERO; L. OCAÑA; L. NICOLÁS y J. PEÑUELAS. 000. Las características de los contenedores influyen en la supervivencia y crecimiento de las plantas de Pinus pinea en campo. Actas del  Simposio sobre el Pino piñonero. 000. Valladolid. Volumen :  0 -09.

DOMÍNGUEZ, S.; N. HERRERO; I. CARRASCO; L. OCAÑA y J. PEÑUELAS. 997. Ensayo de diferentes tipos de contenedores para Quercus ilex, Pinus halepensis, Pinus pinaster y Pinus pinea: resultados de vivero. Actas II Congreso Forestal Español. 997. Pamplona. Mesa : 89-94.

DONOSO, C. 979. Variación y tipos de diferenciación en poblaciones de roble (Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst.). Bosque  (): -4.

DONOSO, C.  98 . Ecología Forestal. El bosque y su medio ambiente. Valdivia. Editorial Universitaria. Tercera edición. Univ. Austral de Chile. 69p.

DONOSO, C.  99 . Bosques Templados de Chile y Argentina. Variación, Estructura y Dinámica. Editorial Universitaria, Santiago de Chile. 48p. DONOSO, C. 006. Nothofagus leonii Espinosa.

VIVERO FORESTAL 

(Nothofagus obliqua x glauca). En: Donoso, C. ed. Las Especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Autología. Valdivia, Chile. Marisa Cuneo ediciones. p:44-447.

DONOSO, C. y A. CABELLO. 978. Antecedentes fenológicos y de germinación de especies leñosas chilenas. Ciencias Forestales ():-4.

DONOSO, E. y B. ESCOBAR. 986a. Germinación de Gomortega keule (Mol.) Baillon. Univ. Austral de Chile. Revista BOSQUE 6 (): 0-.

DONOSO, E. y B. ESCOBAR. 986b. Germinación de las Proteáceas Arbóreas Chilenas. Univ. Austral de Chile. Revista BOSQUE 7 (): 85-94.

DONOSO, C.; B. ESCOBAR y M. CORTÉS.  99 a. Técnicas de vivero y plantaciones para Raulí (Nothofagus nervosa). Documento Técnico N° 5. Chile Forestal. 8p.

DONOSO, C.; B. ESCOBAR y M. CORTÉS.  99 b. Técnicas de vivero y plantaciones para Coigüe (Nothofagus dombeyi). Documento Técnico N° 55. Chile Forestal. 8p.

DONOSO, C.; B. ESCOBAR y M. GONZÁLEZ.  99 . Técnicas de vivero y plantaciones para Ulmo (Eucryphia cordifolia). Documento Técnico N° 7. Chile Forestal. 8p.

DONOSO, C.; M. CORTÉS y B. ESCOBAR. 986. Germinación de semillas y Técnicas de vivero y plantaciones para especies de los tipos forestales de la X Región. Informe de Convenio N°  0 . Proyecto CONAF X Región - UACH. p.

DONOSO, C.; M. CORTÉS y B. ESCOBAR.  99 a. Técnicas de vivero y plantación para avellano (Gevuina avellana). Doc. Técnico N° 6. Revista Chile Forestal. 8p.

DONOSO, C.; M. CORTÉS y B. ESCOBAR.  99 b. Técnicas de vivero y plantación para Roble (Nothofagus obliqua). Doc. Técnico N° 6. Revista

Chile Forestal. 8p.

DONOSO, P.; C. DONOSO; C. NAVARRO y B. ESCOBAR. 006. Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. En: Donoso, C. ed. Las Especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Autología. Valdivia, Chile. Marisa Cuneo ediciones. p:4-4.

DONOSO, P.; C. DONOSO; L. GALLO; M.M. AZPILICUETA; A. BALDINI y B. ESCOBAR. 006. Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. En: Donoso, C. ed. Las Especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Autología. Valdivia, Chile. Marisa Cuneo ediciones. p:47-485.

DONOSO, P.; M. GONZÁLEZ; B. ESCOBAR; I. BASSO y L. OTERO. 999. Viverización y plantación de Raulí, Roble y Coigüe en Chile. p: 77- 4 . En: Donoso, C. y A. Lara, Editores. Silvicultura de los Bosques Nativos de Chile. 4p.

DUMROESE, R.; T. LANDIS y D. WENNY. 998. Raising forest tree, seedling at home: Simple methods for growing conifers of Pacific Northwest from seeds. Moscow, Idaho: University of Idaho. Idaho Forest, Wildlife, and Range Experimente Station. Contribution N° 860. 56p.

DURYEA, M.L. y T. LANDIS. 984. Forest nursery manual: production of bareroot seedlings. The Hage, The Netherlands. Martinus Nijhoff/Junk Publishers. 86p.

EPSTEIN. E.  97 . Mineral Nutrition of Plants: Principles and Perspectives. John Wiley and Sons. NY. 4p.

ESCOBAR, R. 990. Análisis de algunos elementos básicos involucrados en la producción artificial de plantas de especies nativas. Bosque  (): -9.

ESCOBAR, R. 995. Apuntes de Viveros Forestales. Fac. de Cs Forestales. Univ. de Concepción-Chile. No publicados. ESCOBAR, R. 999. Nutrición y fertilización en

  1. BIBLIOGRAFIA

VIVERO FORESTAL 

  1. BIBLIOGRAFIA

fertilización de Pino insigne. Forestal Celco Ltda. Constitución 5-6 enero  98 . s/p.

GARRIDO, N. 986. Survey of ectomycorrhizal fungi associated with exotic forest trees in Chile. Berlin

  • Stuttgart. Nova Hedwigia 4. -4. 4-44.

GARRIDO, N. 988. Agaricales s.l. und ihre Mykorrhizen in den Nothofagus - Wäldern Mittelchiles. Berlin - Stuttgart. Bibliotheca Mycologica. Band 0.

GODOY, R. y R. MAYR. 989. Composition and distribution of pteridological flora of the continental and insular Chile. Nova Hedwigia. 48(-4): 47-45.

GONZÁLEZ, G.  99 . Sanidad y control de malezas en viveros forestales. Actas seminario CORMA- Univ. Católica de Temuco. Octubre  y  de  99 .

GONZÁLEZ, G. y A. OPAZO.  00 . Enfermedades fungosas y otras. En: BALDINI, A. y L. PANCEL (eds.). Agentes de daño en el bosque nativo. Editorial Universitaria. Santiago, Chile.

GROSSE, H. y M. PINCHEIRA. 998. Efectos del Tamaño de Contenedor en el Desarrollo de Plantaciones de Raulí (Nothofagus nervosa Poepp. Et Endl.). Trabajo Presentado al Primer Congreso Latinoamericano IUFRO. Valdivia, Chile. 4p.

HARLEY, J.L. y S.E. SMITH.  98 . Mycorrhizal Simbiosis. Academia Press. London. 48p.

HARTMANN, H. y D. KESTER. 977. Propagación de plantas. Principios y Prácticas. Continental. México. 80p.

HARTMANN, H. y D. KESTER. 988. Propagación de Plantas. México D.F. Compañía Editorial Continental, S.A. de C.V. 760p.

HECHENLEITNER, P.; M. GARDNER; P. THOMAS;

C. ECHEVERRÍA; B. ESCOBAR; P. BROWNLESS y C. MARTÍNEZ. 005. Plantas Amenazadas del Centro-Sur de Chile. Distribución, Conservación y Propagación. Primera Edición. Universidad Austral de Chile y Real Jardín Botánico de Edimburgo. 88p.

HERNÁNDEZ, R. 007. Análisis de un cultivo de plantas -0 de Laurelia sempervirens, Persea lingue y Weinmannia trichosperma con dos tipos de fertilización en dos épocas de siembra. Trab. Ing. Forestal. Fac. de Cs. Forestales. Univ. Austral de Chile. Valdivia-Chile. 6p.

HOFFMANN, A. 994. Flora Silvestre de Chile. Árboles, arbustos y enredaderas leñosas. ª Edición revisada. 58p.

HOFFMANN, A. 995. Flora silvestre de Chile. Zona Central. ª edición. Fund. Claudio Gay. Santiago- Chile. 55p.

HONRUBIA, M. 995. Micorrización. Pp: 67- 8 . En: Producción de plantas forestales. José Fco. Ballester - Olmos y Anguis (ed.) Documento de Trabajo. U. Politécnica de Valencia. Depto. de Producción Vegetal. Escuela Universitaria de Ingeniería. Técnica Agrícola de Valencia. 8p.

HUNT G.A. 990. Effect of styroblock design and copper on morphology of conifer seedlings. En: Rose, R., S. J. Campbell y T. D. Landis (eds.). Proceedings, Western Forest Nursery Association;  990 August -7; Roseburg, OR. General Technical Report RM-00. Fort Collins, CO: U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Rocky Mountain Forest and Range Experiment Station: 8-. Disponible en: http://www.fcanet.org/ proceedings/990/hunt.pdf (revisado -04-09).

HUSS, E. 998. Producción de plantas de Eucalyptus globulus (labill) en sustratos de corteza compostada y aserrín. Tesis Ing. Forestal. Valdivia. Fac. de Cs Forestales. Univ. Austral de Chile. Valdivia. 56p. INFOR (INSTITUTO FORESTAL). 009. Anuario

VIVERO FORESTAL: PRODUCCIÓN DE PLANTAS NATIVAS A RAÍZ CUBIERTA

 4 VIVERO FORESTAL

008: Boletín Estadístico . Proyecto Sistema Nacional de Información Forestal. Editado Alvarz V., Pardo, E. Soto D. Avila, A. 67p.

INFOR-CONAF (INSTITUTO FORESTAL – CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL). 998a. Monografía Lenga (Nothofagus pumilio). Proy. CONAF-INFOR-FIA Potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional. Santiago-Chile. 09p.

INFOR-CONAF (INSTITUTO FORESTAL – CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL). 998b. Monografía Raulí (Nothofagus alpina). Proy. CONAF-INFOR-FIA Potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional. Santiago-Chile. p.

INFOR-CONAF (INSTITUTO FORESTAL – CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL). 998c. Monografía Canelo (Drymis winteri). Proy. CONAF- INFOR-FIA Potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional. Santiago- Chile. 65p.

INFOR-CONAF (INSTITUTO FORESTAL – CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL). 998d. Monografía Coigüe (Nothofagus dombeyi). Proy. CONAF-INFOR-FIA Potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional. Santiago-Chile. 4p.

INFOR-CONAF (INSTITUTO FORESTAL – CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL). 998e. Monografía Roble (Nothofagus obliqua). Proy. CONAF-INFOR-FIA Potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional. Santiago-Chile. p.

INN (INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN). 004. Norma Chilena de Compost 880-004 (NCh 880- 004), Compost -Clasificación y Requisitos, p.

INN (INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN). 006. Norma Chilena Oficial. NCh 957/5.Of006. Material de propagación de uso forestal. Parte 5.

Requisitos generales para Raulí. ra ed. Santiago, Chile. p.

ISTA (INTERNATIONAL SEED TESTING ASSOCIATION). 996. International rules for seed testing. Seed Sci. Technol., 4: supplement.

IPINZA, R. y M. SERRANO.  98 . Micorrización artificial sobre pino insigne en la Estación Experimental Pantanillo - Las Brisas (VII Región). Esc. de Cs. Forestales. Univ. de Chile. Ciencias Forestales v. . n.  p: 77-9.

IPINZA, R.; B. GUTIÉRREZ y V. EMHART. 997. Áreas Productoras de Semilla (II parte): Estrategia probada y rápida. Artículo Técnico. Chile Forestal.

JARA, L. 997. Secado, procesamiento y almacenamiento de semillas forestales. CATIE. 9p.

KRÜSSMANN, G.  98 . Die Baumschule. Ein pracktisches Handbuch f.r Anzucht, Vermehrung, Kultur und Absatz der Baumschulepflanzen. Verlag Paul Parey. Berlin. 656p.

LAMOND, R.E. y D.A. WHITNEY.  99 . Management of Saline and Sodic Soils. Kansas State University Coopeartive Extension Service. MF- 0 .

LAMPRECHT, H. 990. Silvicultura en los trópicos. Edición en español: Deutsche Gessellschaft f.r Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH. Eschborn, Alemania. 5p.

LANDIS, T.D.; R.W. TINUS; S.E. MCDONALD y J.P. BARNETT. 989. Manual de Viveros para la Producción de Especies Forestales en Contenedor. Volumen 4: Fertilización y Riego. Capitulo . Riego y Manejo del agua. Pp 7-6. Agric. Handbk. 674. Washington, DC. U.S. Department of Agriculture, Forest Service.

LANDIS, T.D.; R.W. TINUS; S.E. MCDONALD; J.P. BARNETT y R. NISLEY. 995. Manual de Viveros para la Producción de Especies Forestales

VIVERO FORESTAL: PRODUCCIÓN DE PLANTAS NATIVAS A RAÍZ CUBIERTA

 6 VIVERO FORESTAL

Comité de Clasificación de Especies Silvestres (007). Disponible en: http://www.conama.cl/ clasificacionespecies/Anexo_tercer_proceso/ Nothofagus_glauca.doc (revisado 6--009).

MUÑOZ, R.  99 . Caracterización del hábitat de Pitavia punctata (R. et P.) Mol., a través de su distribución geográfica y algunos antecedentes de su reproducción sexuada y asexuada. Tesis Ing. Forestal. Fac. de Cs Agronómicas, Veterinarias y Forestales. Univ. de Concepción. Concepción, Chile. 78p.

NAVARRO, R. y J. PEMÁN. 997. Apuntes de producción de planta forestal. Universidad de Córdoba. Córdoba, España. 66p.

OCAÑA, L. 995. Viverística de las principales especies forestales arbóreas en España. En: Ballester-Olmos, J. 995. Producción de Plantas Forestales. Departamento de Producción Vegetal. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. 8p.

OLIVARES, P.; J. SAN MARTÍN y R. SANTELICES. 005. Ruil (Nothofagus alessandrii): Estado del conocimiento y desafíos para su conservación. Departamento de Protección de Recursos Naturales, Comisión Nacional del Medio Ambiente, Región del Maule. Talca, Chile. 55p.

ORDOÑEZ, A. 987. Germinación de las tres especies de Nothofagus siempreverdes (Coigües), y variabilidad en la germinación de procedencias de Coigüe común (Nothofagus dombeyi (Mirb) Oerst). Tesis Ing. Forestal. Fac. de Cs Forestales. Univ. Austral de Chile. Valdivia. 4p.

ORELLANA, C. 996. Efecto del ácido giberélico (GA) sobre la germinación de semillas de Queule (Gomortega keule (Mol.) Baillon). Tesis Ing. Forestal. Esc. de Ing. Forestal. Fac. de Recursos Naturales. Univ. de Talca. Talca-Chile. 8p. PARRA, P.; M. GONZÁLEZ; J.C. VALENCIA y J.

FAUNDEZ.  00 . Sanidad en Viveros de Eucalyptus. Proyecto “Certificación Sanitaria de Productos Forestales Primarios de Exportación”. CORFO- INFOR. Santiago, Chile. 86p.

PATIÑO, F.; P. DE LA GARZA; Y. VILLAGOMEZ; I. TALAVERA y F. CAMACHO.  98 . Guía para la recolección y manejo de semillas de especies forestales. México D.F. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. Subsecretaría Forestal. Boletín Divulgativo N° 6.  8 p.

PEÑUELAS, J. 995. Medios de Producción: Sustratos y contenedores. En: Ballester-Olmos, J. 995. Producción de Plantas Forestales. Departamento de Producción Vegetal. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. 8p.

PEÑUELAS, J. y L. OCAÑA. 994. Cultivo de plantas forestales en contenedor. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid, España. 90p.

QUEZADA A. 000. Comunicación personal. Vivero Proplantas.

QUIROZ, I.; L. FLORES; M. PINCHEIRA y A. VILLARROEL.  00 . Manual de viverización y plantación de especies nativas. Proy. FDI-INFOR Técnicas silvícolas y genéticas para cuatro especies nativas de interés comercial. Valdivia- Chile. 59p.

REYNA, S. 000. La trufa, truficultura y selvicultura trufera Ed. Mundi-Prensa. Madrid. 9 pp. ISBN 84- 7 4-89-9.

ROSE, R.; T. BIRCHLER; M. PARDOS y A. ROYO. 998. La Plántula Ideal: Producción de Plántulas de Calidad para Mejorar el Comportamiento de las Plantaciones. Artículo sin editar. 40p.

SAAVEDRA, C. P. 004. Comparison between seed pretreatments of three endemic Nothofagus of Mediterranean Chile. Forest Genetic Resources

VIVERO FORESTAL  7

  1. BIBLIOGRAFIA

(FAO).  0 0-44, (N° ) p:64-65.

SALDÍAS, P. 004. Análisis comparativo de la germinación de dos fuentes de semillas de Pitao (Pitavia punctata (R. et P.) Mol.) de la IX Región. Tesis Ing. Forestal. Esc. de Cs Forestales. Fac. de Cs Agropecuarias y Forestales. Univ. Católica de Temuco. Temuco, Chile. 49p.

SÁNCHEZ, V. 987. Esquema de acondicionamiento en plantas de Eucalyptus globulus Labill. ssp. globulus /0 producidas a raíz desnuda. Tesis Ing. For. Fac. de Cs Forestales. Univ. de Concepción. Chillán, Chile. 86p.

SANDOVAL, A. y A. STUARDO. 000. Compost: una buena alternativa de sustrato. Notas del Centro Productor de Semillas de Arboles Forestales CESAF

  • Chile N° . Disponible en: http://www.cesaf. uchile.cl/cesaf/n/.html (revisado 06-0-09).

SANDOVAL, A. y P. ORELLANA. 999. Número de semillas por kilogramo de especies nativas analizadas en el Centro de Semillas de Árboles Forestales. Universidad de Chile. Notas Cesaf Nº 8: 0- pp. Disponible en: http://www.cesaf.uchile. cl/cesaf/n8/6.htm (revisado 06-0-09).

SANTELICES, R.; C. DONOSO y A. CABELLO. 006. Nothofagus glauca (Phil.) Krasser. En: Donoso, C. ed. Las Especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Autología. Valdivia, Chile. Marisa Cuneo ediciones. p:4-44.

SANTELICES, R.; L. HERRERA y J. OSORES. 995. Cultivo en vivero del hualo (Nothofagus glauca (Phil.) Krasser) bajo diferentes gradientes de luminosidad y espaciamiento. Univ. de Chile. Revista Ciencias Forestales. 0 (-): -5.

SEMPERE, F. y P. SANTAMARINA.  00 . La aplicación de las micorrizas. Revista Agrícola Vergel. N°. Abril  00 . p: 98- 0 . SERRA, M. T. 006. Apuntes Botánica Aplicada

Forestal Angiospermas (Magnoliophytas). Subclase . Hamameliidae. Depto. de Silvicultura. Fac. de Cs Forestales. Univ. de Chile. Disponible en: https://www.ucursos.cl/forestal/008//CB007// material_alumnos/objeto/075 (revisado 0-0-09)

SHAFER, J. 988. Inoculación en presiembra de plántulas de Nothofagus nervosa con tres especies ectomicorrícicas. Tesis Ing. Forestal. Fac. de Cs Forestales. Univ. Austral de Chile. Valdivia. 9p.

SINGER, R.  97 . Forest mycology and forest communities in South America. II.- Mycorrhizal Sociology and fungus succesion. In: Hascskaylo, R.(ed.). Proc. Of the first. North American conference of Mycorrhizae. Dep. Agric. Forest. Serv. USA Mins. Publ. 89:04-5.

SINGER, R. y J. MORELLO. 960. Ectotrophic. Forest tree mycorrhizae and forest communities. Ecology, 4 ():549-55.

SINGER, R. y M. MOSE. 965. Forest mycology and forest communities in South America. I.- The early fall aspect of the mycoflora of the Cordillera Pelada (Chile), with a Mycogeographic analysis and conclusión regarding the heterogeneity of the Valdivia Floral district. Mycopathol. Et Mycol. 4(-):9- 9 .

STARK, D. 007. Enciclopedia de la Flora Chilena. Disponible en: http://www.florachilena.cl/Niv_tax/ Angiospermas/Ordenes/Sapindales/Rutaceae/ Pitavia%0punctata/Pitavia%0punctata.htm (revisado -09-08).

STEVENS, F. 996. Germinación de semillas de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser), coihue de Magallanes (Nothofagus betuloides (Mirb.) Oerst.) y ñirre (Nothofagus antárctica (G. Forster) Oerst.), a diferentes temperaturas y regímenes de aplicación. Mem. Ing. Forestal. Depto. Silvicultura. Fac. de Cs Forestales. Univ. de Concepción. Concepción-Chile. 79p.

SUBIRI, M. 997. Técnicas de propagación por