Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de Biología: Biomoléculas y Funciones, Esquemas y mapas conceptuales de Teoría de la Traducción

Este documento proporciona una visión general de las principales biomoléculas que componen los organismos vivos, incluyendo carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Se explican sus características, clasificación, funciones y propiedades. El documento abarca temas como enlaces químicos, biomoléculas inorgánicas y orgánicas, elementos biógenos, agua, grupos funcionales, estructura y funciones de las proteínas, y ácidos nucleicos como el adn y el arn. Además, se incluyen detalles sobre la energética de las biomoléculas, su biodisponibilidad y su papel en procesos fisiológicos clave. Este material de estudio puede ser útil para estudiantes de biología, química y ciencias de la salud en el nivel universitario.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 08/06/2024

agus-velasco-1
agus-velasco-1 🇦🇷

5

(1)

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APUNTES BIOLOGÍA
1.1 BIOMOLÉCULAS
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de Biología: Biomoléculas y Funciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Teoría de la Traducción solo en Docsity!

APUNTES BIOLOGÍA

1.1 BIOMOLÉCULAS

Enlaces intra moleculares Iónico Covalente K+, Na+^ impulso nervioso Ca 2 +^ contracción muscular Pares de electrones compartidos Tipos: simples, dobles, triples Polares No polar Universo formado por materia: átomos que forman elementos y moléculas Inorgánicas - Orgánicas Puente hidrógeno Electroestática átomos de Hidrógeno localizados entre átomos electronegativos Enlaces inter nter moleculares ✔ (^) Atracción mutua de partículas de carga eléctrica opuesta ✔ (^) Se gana o pierde un electrón para completar el nivel energético exterior más estable ✔ (^) Se disuelven fácilmente en H2O ✔ (^) Electrolitos ✔ (^) Cuando se separan = IONES

Video^ BIOMOLÉCULAS

BIOMOLÉCULAS: Llevan a cabo distintas funciones, entre las

cuales las principales son:

Energética : Aportan energía

Estructural : Material de construcción de las

células y tejidos

Reguladora : Control de reacciones

GRASAS
PROTEÍNAS

H de C

Kcal/mg

Kcal/mg

Kcal/mg

Rendimiento energético por mg

oxidado^ AD^ BIODISPONIBILID

AGUA

❖ (^) Molécula polar Cohesión Alta tensión superficial Alto punto de calor específico (1cal/g) de vaporización (540 cal/g) y de fusión (80 cal/gr) Capilaridad Adhesión a otras sustancias polares Imbibición Solvente para iones y moléculas polares (hidrofílicas) 65% células vasos interstici o ENLACE PUENTE HIDRÓGENO los electrones no se comparten de forma equitativa entre los átomos y pasan más tiempo cerca del OXÍGENO que del HIDRÓGENO

FUNCIONES de REGULACIÓN: ✔Solvente universal ✔Transporta sustancias ✔Interviene en reacciones celulares de síntesis y degradación ✔Disuelve y facilita la eliminación de desechos del organismo y las células ✔HOMEOSTÁTICA: Permite la regulación del medio interno: temperatura, presión AGUA

El CARBONO GRUPOS FUNCIONALES ✔ (^) Unidos al esqueleto de carbono, reemplazando el H de los hidrocarburos ✔ (^) Átomos como oxígeno, nitrógeno o el azufre. ✔ (^) Propiedades Hidrocarbur os Enlaces covalente

H

H^ C

H

H

Video 2

MONOSACÁRIDOS (CHO)n + n(O 2 ) (CO 2 )n + H 2 O

ATP

1mo l 673 Kcal

  • (^) Una sola molécula
  • (^) Oxidación DISACÁRIDOS
    • (^) 2 monosacáridos Glucosa : Principal fuente de energía de los vertebrados Transporte en animales Fructosa: Azúcar de la fruta Sacarosa : Glucosa + Fructosa Transporte en plantas POLISACÁRIDOS
  • (^) Combinación de monosacáridos o disacáridos Almidón : Almacenamiento en vegetales Glucógeno : Almacenamiento en animales Celulosa : estructural en vegetales Quitina: estructural en hongos y animales

H2O Unión o-glucosídica

LÍPIDOS

GRASA (triglicérido): Ácido graso + glicerol Glicerol: molécula orgánico de 3C Ac graso: hidrocarburo (hidrofóbico) con grupo funcional carbo Ac. Grasos Hidrocarburo con grupo funcional carboxilo No polar (hidrofóbico) Insolubles en agua / Solubles en solventes orgánicos (alcohol) SATURADOS: Ac. esteárico. Sólidas a T ambiente, en animales. Manteca INSATURADOS: Ac. Linoleico, ac oleico. Líquidas oleosas, en plantas (ACEITES) Tienen en común su incapacidad para mezclarse bien con el agua Hidrofóbicos - No polares Constituidos principalmente de cadenas de hidrocarburos

Video 3

  • (^) CERAS Impermeabilización y lubricante. Protección de superficies Paneles Plumas, piel , exoesqueletos (cutícula, exoesqueleto), hojas Pérdida de agua Frío
  • (^) ESTEROIDES ESTEROLES: Compuesto orgánico insoluble en agua e hidrofóbicos Colesterol : ❑ (^) Origen animal. Carne, quesos, yema de huevos ❑ (^) Sintetizado a partir de Ac. grasos saturados en el hígado ❑ (^) Membranas celulares (no bacterias): Rigidez y evita el congelamiento ❑ (^) Insoluble en agua (plasma): transportado en partículas proteicas LDL: lipoproteínas de baja densidad (H => T) ¨ colesterol malo ¨ HDL: lipoproteínas de alta densidad (T=>H) ¨ colesterol bueno ¨ Controlan cascadas de reacciones en los procesos fisiológicos Hormonas esteroideas → tienen como precursor al colesterol Hormonas sexuales: Estrógeno, progesterona y testosterona Otras hormonas de la corteza suprarrenal: Cortisol, Aldosterona e. Reguladores

✔ Formadas por^ C, H, O, N, S, P

50% del peso seco

✔ Polímero de^ Aminoácidos.

✔ 20 aa forman todas las proteínas

aa esenciales: No sintetizables por los animales:

fenilalanina, licina, leucina, valina, metionina, isoleucina,

triptofano y treonina. Histidina (niños)

PROTEÍNAS en un átomo central de carbono , unido a un grupo amino , un grupo carboxilo y una cadena lateral R que determina la identidad del aminoácido y el comportamiento químico

Video 4

E. cuaternaria. Asociación de polipéptidos

Hélice alfa Hélice alfa Lámina beta Lámina beta

HEMOGLOBIN
A

Muchas proteínas se componen de una cadena polipeptídica única y tienen solo tres niveles de estructura (los cuales acabamos de ver). Sin embargo, algunas proteínas se componen de varias cadenas polipeptídicas, también conocidas como subunidades. Cuando estas subunidades se unen, generan la estructura cuaternaria de la proteína Elaborada y transportada por glóbulos rojos. Transporta O 2 Normal 600aa G. Rojo flexible Anormal Difiere en 1 Glutamato x valina en la cadena B Deterioro del flujo sanguíneo G. Rojo normal G. Rojo mutado

Funciones biológicas de las proteínas:

  • Estructural : Membrana celular, colágeno, seda, microtúbulos, queratina
  • Reguladora : Hormonas (Insulina)
  • Transporte : Hemoglobina (O2), mioglobina
  • Contráctil : Músculos ( miosina, actina)
  • Protectoras en la sangre : Anticuerpos y complemento. Globulinas: sangre, leche, semillas, músculo. Fibrinógeno: coagulación
  • Energética (almacenamiento): Sólo en casos extremos. Albúmina (retiene agua dentro de los vasos generando la presión oncótica u osmótica del plasma. Hidrosoluble (Leche, clara)
  • De membrana : receptores, transporte, antígenos
  • Enzimática : Catalizador biológico. Aceleran la velocidad de las reacciones. Digestión ( amilasa, sacarasa, pepsina ). En muchos casos s e sintetizan en las células como precursores inactivos (zimógenos, proenzimas o preenzimas). Proteínas simples que se convierten en enzimas activas por hidrólisis

ÁCIDOS NUCLEICOS ❑ (^) Transporte de E. ATP 7Kcal/mol por cada P hidrolizado ❑ (^) Control de todas las funciones del organismo, determinando dónde, cuáles, cuántas y cuándo deben fabricar sus proteínas las células ✔Características visuales ✔Cumplimiento de reacciones ✔Herencia: transmisión de caracteres PURINAS PIRIMIDIN AS Enlace N glucosídico ▪ (^) 2 cadenas o hebras, 1 hélice ▪ (^) En el otro extremo, llamado extremo 3', está expuesto el hidroxilo unido al carbono 3' del último nucleótido A T G C U H H Enlace fosfodiéster Enlace puente H ATP ADP C OH OH TRIFOSFATO DE BASES NITROGENAD AS Formación del nucleótido de adenina C1 C C3 (^) C C5 C

Video 5

ADN ARN Desoxirribosa Ribosa Azúcar Bases nitrogena das A – G – C - T (^) A – G – C - U Cadena Ubicació n Funcione (^) Portador del código Transcribir el mensaje del AND (ARNm) Traducirlo a proteínas (ARNr – ARNt) Núcleo y citoplasma(ARNm) Ribosomas (ARNr) Citoplasma (ARNt) U Doble - helicoidal Simpl e Cromosomas nucleares Mitocondria