



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía de teoría para Ciencias de la Salud.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRÁCTICA 2 RELACIONES ENTRE VARIABLES FÍSICAS
1. OBJETIVOS Verificar la definición del Triángulo de Bonwill. 2. MATERIALES Y EQUIPOS FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA 5
3. DATOS A – Distancia entre cóndilos B – Distancia entre cóndilo derecho y punto mesial C – Distancia entre cóndilo izquierdo y punto mesial X Y XY X 2 N° A B AB A
2 N° A C AC A
FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA 6
La figura muestra la recta que mejor ajusta la distribución lineal de puntos. Triángulo de Bonwill: es un triángulo equilátero mandibular interno formado por las distancias entre cóndilos y las distancias cóndilo – incisal derecho e izquierdo. Triángulo de Bonwill CB – DB – CB. FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA 8
Los valores de a y b para la ecuación de la recta son obtenidos con las fórmulas:
4. ANÁLISIS DE DATOS 4.1 Grafique en un papel milimetrado los datos obtenidos para las distancias: a) A vs. B; b) A vs. C; c) B vs. C. 4.2 Encuentre la ecuación de las recta, para cada gráfico del ítem 4.1 (usando el método de mínimos cuadrados). 4.3 Superponga en cada uno de los gráficos las rectas obtenidas en el ítem 4.2. (Sugerencia: puede emplear Microsoft Excel) 4.4 Discuta si los resultados son coherentes con la definición de triángulo equilátero de Bonwill. FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA 9