



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejemplos de estudiantes que enfrentan desafíos en el desarrollo de su identidad y ciudadanía, y las competencias y capacidades necesarias para enfrentarlas. Se abordan temas como el bullying, la autoconcepción, la violencia doméstica y la integración cultural. Se incluyen competencias como convivir y participar democráticamente, construir su identidad y autoregular emociones.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a) Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común) : Carta abierta sobre el rechazo al bullying.
★ Reconoce a todos como personas valiosas y con derechos, muestra preocupación por el otro, respeta las diferencias y se enriquece de ellas. ★ Maneja conflictos de manera constructiva: es que el estudiante actúe con empatía y asertividad frente a ellos y ponga en práctica pautas y estrategias para resolverlos de manera pacífica y creativa,
★ Participa en acciones que promueven el bienestar común: es que propone y gestiona iniciativas vinculadas con el interés común y con la promoción y defensa de los derechos humanos,
2. EJEMPLO
b) CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Capacidades: ★ Se valora a sí mismo: se reconoce como integrante de una colectividad sociocultural específica y tiene sentido de pertenencia a su familia, escuela, comunidad, país y mundo. ★ Autorregula sus emociones: Ello le permite regular su comportamiento, en favor de su bienestar y el de los demás. ★ Reflexiona y argumenta éticamente: Implica también tomar conciencia de las propias decisiones y acciones, a partir de reflexionar sobre si estas responden a los principios éticos asumidos, y cómo los resultados y consecuencias influyen en sí mismos y en los demás. ★ Vive su sexualidad de manera plena y responsable: identificar y poner en práctica conductas de autocuidado frente a situaciones que ponen en riesgo su bienestar o que vulneran sus derechos sexuales y reproductivos.
Un caso algo singular en nuestra región, pero más frecuente en otras, es la integración de un alumno de una cultura diferente a la perteneciente. En este caso una alumna originaria de una zona perteneciente a la selva es trasladada a la I.E.E Daniel Alcides Carrion Pasco, donde todo es diferente. Ella es bien acogida por un grupo de compañeras de su sección. Pero los demás compañeros la molestaban por su forma de hablar, sus comidas que traía de lonchera, hasta le ponían apodos que le hacían sentir mal. Esto también se extendió a otras secciones de su grado, y fue tan caótico para la joven que se volvió muy sumisa hasta el punto de no querer ni hablar mientras estaba en la calle o colegio por el temor que las burlas que pueda generar. El docente del área de DPCC se dio cuenta de esto y tomó cartas en el asunto. Junto al psicólogo de la institución desarrolló charlas a la sección y a las otras del mismo grado. Así cambiando las actitudes de los alumnos hacia su compañera, y su convivencia mejoró, no se pudo implantar ese cambio al 100% en todas las secciones pero la alumna entendió que su cultura es diferente a la de nosotros opero eso no significa que sea raro o malo.
d) EL ALUMNO DESARROLLA SU IDENTIDAD