Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apuntes clinicos sobre enfermeria, Apuntes de Enfermería Clínica

apuntes clinicos sobre enfermeria

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 30/06/2025

fabiana-carbajal-2
fabiana-carbajal-2 🇵🇪

2 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mg. Q.F. Carlos Ventura Quiroga
Exámenes
Clínicos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apuntes clinicos sobre enfermeria y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Mg. Q.F. Carlos Ventura Quiroga

Exámenes

Clínicos

Para que el personal de enfermería llegue aun presunto diagnóstico, se necesita información válida, la cual se puede obtener por medio de las siguientes etapas:

  1. Historia clínica o anamnesis. 2. Exploración física.
  2. Métodos complementarios o auxiliares diagnósticos.

Confirmar los datos obtenidos en los métodos anteriores. Detectar características físicas normales del paciente. 01 02 Detectar características anormales del paciente 03 Objetivos

Hipócrates Claude Bernard Grecia Francia Un poco de Historia

Observa, escucha y siente Examen Fisico

Utiliza la resonancia buscar signos anormales. Inspección Implica buscar signos anormales. Palpación Es el proceso de tocar una parte del cuerpo en busca de anomalías Percusión Auscultación Se usa un estetoscopio para escuchar los movimientos y sonidos 1 2 3 4 Hay cuatro elementos esenciales para practicar un examen físico:

Aunque la mayoría de la gente piensa que la palpación se hace sobre el abdomen, esta no es la única forma de utilizar las manos para examinar a un paciente. ✓ Los latidos anormales o sostenidos que se perciben en la zona por encima del corazón, ✓ el contorno de los pulsos periféricos, ✓ la temperatura de la piel o ✓ si una lesión es abultada o plana Son ejemplos de cómo la palpación ayuda a acotar un diagnóstico diferencial. Palpación

La percusión utiliza la resonancia de los distintos tejidos para determinar aspectos como la presencia o ausencia de fluidos, sólidos o aire en una cavidad corporal. Para ello, se golpea una superficie corporal hueca con un dedo, ya sea directamente o poniendo una mano sobre la superficie y golpeando ese dedo con uno de la otra mano. Las mezclas de sólidos, fluidos y aire conducen el sonido a distintas frecuencias. Esto produce diferentes tonos que se pueden distinguir con un oído entrenado. La percusión es una de las habilidades de exploración física más difíciles de dominar para el principiante. Incluso para los profesionales experimentados, normalmente solo sirve para sugerir, más que confirmar, un diagnóstico. Percusión

Signos Vitales

Frecuencia Cardiaca, Pulso y Respiratoria Oximetria del Pulso Temperatura Corporal Presión Arterial Sistémica Evaluación de Signos Vitales

36,5 °C a 37,5 °C 37,5 °C y 38 °C 38 °C y 39 °C

Normal Febrícula Fiebre moderada Interpretaciones de la Temperatura Corporal Fiebre alta

Sitio de la Toma Tecnica Frecuencia Cardiaca, Pulso y Respiratoria

Interpretaciones de la Medición del pulso

Interpretaciones de la Frecuencia Respiratoria