

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
una pequeña reseña sobre el cultivo del cacao
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Características principales : o Uso intensivo de insumos químicos, como fertilizantes y pesticidas. o Altos niveles de mecanización y tecnología para maximizar la productividad. o Enfoque en monocultivos, con alta densidad de plantas por hectárea. o Requiere una inversión inicial elevada y mayor acceso a recursos financieros. Sistemas de riego tecnificado, especialmente en épocas de sequía. Control biológico y químico de plagas y enfermedades. o Ventajas : o Altos rendimientos por unidad de superficie. o Producción más uniforme y eficiente en términos de mercado Sistema de Producción Tradicional del Cacao El sistema tradicional, también conocido como cultivo en policultivo o agroforestal, es el más común entre los pequeños productores. Este modelo incluye: Plantaciones asociadas con árboles maderables y frutales como plátanos y aguacates. Uso mínimo de insumos químicos, privilegiando técnicas orgánicas. Manejo manual de malezas y plagas. Este sistema es más sustentable y conserva la biodiversidad de la región, aunque los rendimientos suelen ser menores que en el sistema intensivo. Áreas de Producción en Tabasco Las principales zonas productoras de cacao en Tabasco son:
El ciclo biológico del cacao comprende: