





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte del sistema límbico del cerebro y sus componentes
Tipo: Apuntes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El sistema límbico ha sido dividido en
dos grupos: el componente cortical y
subcortical.
El componente cortical comprende el
neocórtex, la corteza orbitofrontal, el
hipocampo, la corteza insular y los giros
(circunvoluciones) cingular, subcalloso y
parahipocampal. La región cortical
también es conocida como el lóbulo
límbico.
El componente subcortical, por otro
lado, incluye la amígdala cerebral, el
bulbo olfatorio, los núcleos septales, el
hipotálamo y los núcleos anterior y
dorsomedial del tálamo.
Componentes corticales (lóbulo
límbico)
Corteza orbitofrontal - permite
percibir olores, está
involucrada en la formación de
recuerdos
Hipocampo - asociado con
memoria a largo plazo
Corteza insular - asociado con
deseos, antojos, y adicción
Giro cingular - percepción de
dolor neuropático y
nocicepción
Giro parahipocampal -
Lóbulo límbico
gris ubicado en el piso del asta
temporal del ventrículo lateral,.
También puede conocerse como “asta
de Ammon” (como símbolo de la
deidad egipcia, Ammon representada
por cuernos enroscados de carnero).
por su forma. En su porción anterior,
el hipocampo es más ancho que en la
extensión posterior, recordando la
forma de una pata animal.
"pie del hipocampo". Como este cursa
posteriormente, su superficie
ventricular forma una convexidad
antes de recorrer superomedialmente
para unirse con el pilar del fórnix.
El giro dentado es una
estructura de materia gris
con bordes de sierra, que se
encuentra medial al
hipocampo, lateral al giro
parahipocampal y recorre el
piso del asta temporal del
ventrículo lateral.
Se extiende anteriormente
hacia el uncus y continúa
superomedialmente con la
fimbria del hipocampo (ver
abajo); convirtiéndose en
el indusium griseum (una
estructura fina de materia
gris que cubre la superficie
dorsal del cuerpo calloso).
INSULA
Este lóbulo conforma el fondo
del surco lateral, por lo que para
poder visualizarlo
macroscópicamente se debe
retraer partes del lóbulo frontal,
parietal y temporal.
Las porciones de estos lóbulos
que cubren a la también
denominada ínsula de Reil
reciben el nombre
de opérculos (término que
significa, pequeña tapa en latín).
Es decir, cuando se retraen
dichos opérculos, es posible
observar giros y surcos de
importancia.
OPERCULOS Y GIROS
INSULARES
GIRO SUBCALLOSO
circunvolución del cíngulo) se aprecia
mejor al visualizar la cara medial de
cualquier hemisferio del cerebro. Es una
estructura con forma de "C" que se divide
en las cortezas
prelímbica e infralímbica, corteza anterior
cingulada y corteza retrosplenial.
pico del cuerpo calloso, luego se curva
rostralmente, sigue la rodilla del cuerpo
calloso para avanzar posteriormente y
unirse con el precúneo del lóbulo parietal.
cuerpo calloso por el surco
calloso (inferiormente) y del giro frontal
medial y lóbulo paracentral por el surco
cingular superiormente.
fuertemente asociado con la percepción
del dolor neuropático y la nocicepción.
cerebral) tiene forma de almendra y está
localizada anterosuperiormente al asta
temporal (inferior) del ventrículo lateral,
inferior al núcleo lentiforme (putamen y
globo pálido interno y externo) y profundo
al uncus, la amígdala se une en el techo del
asta temporal del ventrículo lateral.
componente ventrolateral y una
división dorsomedial menor.
centrales y basolaterales que conectan a
los núcleos corticomediales con la corteza
entorrinal.
sensorial del bulbo olfatorio.