Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apunte resumido de las espironolactonas, Apuntes de Química

Es un apunte bien resumido sobre las espironolactonas

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/10/2023

alejandro-sg-5
alejandro-sg-5 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apunte resumido de las espironolactonas y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

esteroide sintético Disponibilidad oral:65% Inicio de acción: muy lento (algunos días) Duración de efecto: 72 - 96 h (inicio y desaparición lentos) Altamente ligada a las proteínas Absorcion: TGI t1/2=1.6 [c/cirrosis 9 h] Metabolismo hepático (CYP3A4/inactivos) ESPIRONOLACTONA Antagonistas de los receptores mineralocorticoides: antagonistas de la aldosterona, diuréticos ahorradores de K+ CANRENONA semivida plasmática 16 h

ADME

uniones herméticas: impermeable a NaCl y H2O

Túbulo colector ( T C )

TCD desenbocan en TC células principales células intercaladas reabsorben Na+ y secretan K+

a

b

secretan ácidos y bases, ALDOSTERONA ADH reabsorción de Na+ y favorece la excreción de K+

Mecanismo de acción

a nivel celular

celulas principales del tubo colector cortical -----I ALDO-MR ↓ ENaC absorben Na+ a traves de ENaC en Ia membrana apical. Na+ cit. se transporta a traves de Ia membrana basolateral par Ia Na+/K+ ATPasa. CTC expresan CK+ en Ia membrana apical (ROMK) permite que K+ salga al espacio urinario. ALDO SGK ↑ K+

Síndrome de Stevens Johnson Necrólisis epidérmica tóxica Acidosis metabólica Hiperpotasemia Hemorragia gastrointestinal Somnolencia Molestias digestivas Menstruación anormal Ginecomastia

Jackson, E. (2019). Fármacos que afectan la función excretora renal. En L. Laurence., Goodman & Gilman’s. The Pharmacological Basis of Therapeutics (pp.457-460). McGraw-Hill Global Education.

Gráfico 1. Volumen de orina excretado cada hora por un lapso de cuatro horas por medio de ratas
administradas con diferentes fármacos diuréticos.

Referencias Jackson, E. (2019). Fármacos que afectan la función excretora renal. En L. Laurence., Goodman & Gilman’s. The Pharmacological Basis of Therapeutics (pp.457-460). McGraw-Hill Global Education. AccessMedicina (2023). Espironolactona: Diuréticos • Antihipertensivos. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552§ionid= Katzung, B.; Masters, S. B.; Trevor, A. J. Farmacología Básica y Clínica. (2013) España: Editorial Lange. Brunton, L. L.; Chabner, B. A.; Knollmann, B. C. Goodman & Gilman. Bases farmacológicas de la terapéutica. (2012) México: McGraw-Hill Interamericana.