Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apunte para asesoría de Hayver, Apuntes de Cardiología

Asesoría de Havey, resumen de tema

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 19/06/2025

sandra-grimaldo-contreras
sandra-grimaldo-contreras 🇲🇽

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estenosis
Artica
Fisiopatologia
·
Si
es
severa
la
EA
,
la
presión
D)
sangrado
de
tubo
digestivo
·
de
la
dorta
en
diástolet
·
Esto
se
debe
a
la
presencia
de
angiodisplasia
Normal
:
3-1
cm
10
que
reduce
más
el
fluio
intestinal
,
principalmente
en
colon
(1X
de
heyde)
&
Malformación
vascular
S
sanguíneo
a
las
y
formación
de
microembola
en
valvas
por
un
desarrollo
anormal
de
vasos
¿
Qué
es
<
2
a
1
.
5 cm
:
Genera
un
gradiente
coronavial
y
provoca
deformes
sanguíneos
del
tracto
6
de
presión
generando
una
sobrecarga
isquemia
miocárdica
Obstrucción
de
la
vía
de
Salida
para
el
viza
.
de
Viza
4
.
Insuficiencia
Es
de
utilidad
tratarre
,
ya
que
:
Estmb
existe
obstrucción
supra
leve
:
2-1
.
5cm2
·
la
isquemia
y
distunción
o
subvalvular
Moderada
:
1
.
5 -1cm2
progresiva
del
V
.
iza
llevan
·
PX
angina
tienen
una
sobrevida
de
5A
Apretada
:
-
cm2
a
un
deterioro
nor
10
que
·
PX
Sincope
3A
fa
Critica
:
<0
.
8
cm2
0
<
0
.
5cm"
m2
hay
un
6Ca
·
PX
insuficiencia
cardiaca
2A
1
.
Sobrecarga
de
presión
e
hipertrofia
V179
.
reducción
de
la
presión
diastólica
-EXPLORACIÓN
FISICA
"
M
·
la
vavuaortiaserchevitenteperto
Se
trotica
la
presión
diastólica
&
en
Viza
,
aórtica
y
disfunción
ventricul ar
esupra
u
Lleva
a
una
inst
.
Cardiald
·
pulso
lento
(valva
aórtica
estrecha)
,
y
·
para
compensar
la
presión
,
se
hipertrotia
el
Viza
concentrica
,
se
ascenso
lento
(pulso
tarda
más
tiempo
hace
más
inee
sub
.
haciendo
hipertrofia
conntrica
,
el
de
grosar
permite
Chico
el
-Manifestaciones
Clínicas
"
en
llegar
a
su
picol
y
cima
tardio
que
se
empuje
la
sangre
a
través
de
la
valva
espacio
counto
más
de
la
onda
del
pulso
tardal
&
Etiologia
·
Esta
nipertrofia
permite
que
el
GC
sea
:normal"
·
Aumenta
con
ejercicio
Sin
aumentar
el
estrés
de
la
pared
ventricular
,
ni
·
Tienden
a
presentarse
2-3
décadas
Inspección
Degenerativa
consumo
de
02
después
del
inicio
de
obstrucción
·
levantamientos
pardesternales
supe
inf
.
si
e
·
s
frecuente
<65a
,
con
el
tiempo
2
.
Reducción
del
periodo
diastólico
derecho
.
-
·
en
an
que
existe
Hapumomonar
y
crecimiento
ventricular
se
degeneran
y
se
calcifican
seda
x
de
periodo
diastólico
y
·
Ápex
posicionado
habitual
y
mov
.
Sistólico
&
Puede
tmb
coexistir
calcific
.
Mitral
de
la
presión
de
perfusión
,
donde
sostenido
y
potente
,
signo
caractestico
de
L
Consecuencia
relajarse
y
llenarse
de
sangre
en
la
dicistale
existira
isquemia
miocardica
lo
que
hipertrofia
conntrica
del
ventricus
.
·
Explicación
:
El
por
el
sustrato
inflamatorio
·
por
esta
rigidez
,
la
presión
dentro
del
ventricol orea
Aumenta
la
produce
angina
.
Disminuye
con
Es
posible
ver
un
levantamiento
presistólico
que
por
la
ateroesclerosis
·
la
Auricula
iza
para
mantener
el
rol.
telediaslico
presio
reposo
denota
presencia
de
Se
&
FR
:
(DL
altOl
,
Of
,
DM
,
HTA
y
tabaquismo
se
debe
de
contraer
más
fuerle
para
empujar
la
sangre
al
v
.
rigido
b)
Sincope
·
Auscuitación
:
7
.
Congénita
:
·
la
FA
que
afecta
a
la
auricula
para
contraerse
de
-por
una
perfusión
cerebral
inadecuada
S1
Normal
·
la
más
común
es
la
lvula
aórtica
bivalva
,
manera
efectiva
,
si
la
aurícula
no
se
contrae
biel
,
transitoria
,
el
Viza
.
no
logra
y
#
1-2
%
de
la
poblacn
el
Viza
no
se
llena
bien
y
causa
a
presión
en
el
GC
.
chasquido
de
apertura
(valva
aórtical
·
se
manifiesta
una
estenosis
rtica
moderada
,
vacos
pulmonares
y
lleva
a
la
inst
.
Cardiaca
-
Otra
teoría
es
por
una
respuesta
con
una
hipertrofia
ventricular
*
Hipertrolia
Congestiva
vasodilatadora
(ria
a
la
gran
Sopio
sistólico
romboidal
,
se
irradia
·
sintomas
ocurren
a
los
50A
3
.
presión
sistólica
ventricula r
en
el
a
hueco
supraesternal
ocasionado
X
in
·
El
daño
ocurre
por
un
flujoturbulento
3
.
Isquemia
miocardica
ejercicio
.
la
obstrucción
de
Viza
crónico
traumatizada
Generando
El
viza
presenta
dificultades
vara
mantenerse
-La
FA
el
GCh
e
incluso
se
fibrosis
,
rigidez
,
calcificación
.
perfundido
:
presenta
sincope
en
reposo
NOTA
:
Mientras
más
intenso
más
tarde
en
la
sistole
,
mayor
·
El
m
.
cardiaco
engrosado
tiene
menor
densidad
severidad
,
mayor
duración
del
mismo
po
3
.
FR
:
No
afecta
principalmente
a
esta
capilar
x
unidad
de
músculo
,
lo
que
la
1)
Disnea
de
estuerzo/paroxistica
lvula
.
perfusión
no
es
óptima
nocturna
y
ortopned
·
S2
se
comportará
dependiendo
de
la
severidad
·
juelen
presentar
doble
lesión
a
órti
Ca
·
El
músculo
hipertrotiado
comprime
vasos
-
se
manifiesta
de
forma
tardía
tiene
existentes
.
empeora
circulación
como
consecuencia
hipertensión
es
Joplo
cistali
a
al
4
.
Otros
:
Tag e t
,
artritis
reumatos
de,
·
El
tiempo
diastólico
disminuye
y
19
perfusión
pulmonar
,
el
desarrollo
de
inst
.
#
hipercolesterolemia
fam
,
ocronos
il
Coronaria
es
afectada
ya,
a
irrigación
cardiaca
derecha
.
miscárdica
ocurre
en
la
diástole
si
ch
52
57
I
~
Si
has
de
lado
derecho
Normal
<
-1
J
sz
S
.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apunte para asesoría de Hayver y más Apuntes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

Estenosis

Artica

Fisiopatologia

· Si es severa la EA ,

la presión

D)

sangrado

de

tubo digestivo

·

de la dorta en diástolet · Esto se debe a la presencia de angiodisplasia

Normal

: 3-1 cm 10 que reduce

más el fluio intestinal ,

principalmente en colon (1X de heyde) &

Malformación vascular

S

sanguíneo

a las y formación de microembola en valvas

por

un desarrollo

anormal de vasos

¿Qué

es < 2 a

  1. 5 cm : Genera un gradiente coronavial y provoca

deformes sanguíneos

del tracto

6

de presión

generando

una sobrecarga isquemia

miocárdica

Obstrucción

de

la

vía de Salida para el viza .

de

Viza

4 .Insuficiencia Es

de

utilidad

tratarre

,

ya que :

Estmb existe

obstrucción supra

leve : 2-1. 5cm

· la isquemia y distunción

o

subvalvular Moderada

: 1.

5 -1cm2 progresiva

del V . iza llevan

·

PX angina

tienen una

sobrevida de

5A

Apretada :

  • cm a un deterioro nor 10 que ·

PX

Sincope

3A

fa

Critica :

<

. 8 cm 0

<

5cm"

m hay un 6Ca

· PX insuficiencia cardiaca

2A
  1. Sobrecarga de

presión e

hipertrofia V. reducción de la presión diastólica -EXPLORACIÓN

FISICA "

M

·la

vavuaortiaserchevitenteperto

Se trotica

la presión diastólica & en Viza

aórtica y

disfunción ventricular

esupra u

Lleva a una inst. Cardiald

· pulso lento (valva aórtica

estrecha)

,

y

· para compensar la

presión

, se hipertrotia el Viza

concentrica , se

ascenso lento (pulso tarda más tiempo

hace

más

inee sub.

haciendo hipertrofia concéntrica ,

el ↑ de grosar permite

Chico el -Manifestaciones Clínicas " en llegar

a su picol

y

cima tardio

que se empuje

la sangre a través de la valva

espacio

counto

más de la onda del pulso

tardal

&

Etiologia

· Esta nipertrofia permite que el GC sea :normal"

· Aumenta con ejercicio

Sin aumentar el estrés de la pared ventricular , ni

· Tienden a presentarse 2-3 décadas Inspección

Degenerativa

consumo de 02

después del inicio

de

obstrucción ·

levantamientos

pardesternales supe

inf. si e

· Más frecuente <65a

con el

tiempo

  1. Reducción del periodo

diastólico

derecho .

·

en

an

que existe Hapumomonar y

crecimiento ventricular

se degeneran y

se calcifican seda

x ↓

de periodo

diastólico y

· Ápex posicionado

habitual y

mov. Sistólico

& Puede tmb coexistir calcific. Mitral

de la

presión

de perfusión ,

donde sostenido y

potente, signo característico de

L

Consecuencia relajarse

y llenarse de sangre en la dicistale existira isquemia miocardica lo que hipertrofia

concéntrica del ventricus.

· Explicación

: El por el sustrato

inflamatorio

· por esta rigidez ,

la presión dentro del ventricolorea

Aumenta la

produce angina .Disminuye con Es posible

ver un levantamiento presistólico

que

por la ateroesclerosis

· la Auricula iza para mantener el rol. telediastólico presio reposo

denota

presencia

de Se

FR : (DL altOl ,

Of

,

DM

,

HTA

y

tabaquismo se debe de contraer más fuerle para empujar

la

sangre al v. rigido b)

Sincope ·

Auscuitación :

Congénita

: · la FA

que

afecta a la auricula para contraerse de

-por una perfusión cerebral

inadecuada S1 Normal

· la

más común es la

válvula

aórtica bivalva

,

manera efectiva , si la

aurícula no se

contrae biel ,

transitoria ,

el Viza . no logra y #

1- % de

la población el Viza

no se llena bien y

causa a presión en el GC . chasquido de apertura (valva aórtical

·

se

manifiesta una estenosis aórtica moderada ,

vacos pulmonares y

lleva a la inst. Cardiaca

  • Otra teoría es por una respuesta

con una hipertrofia

ventricular

Hipertrolia

Congestiva vasodilatadora (ria a la gran Sopio sistólico romboidal

se

irradia

· sintomas ocurren a los 50A

presión sistólica

ventricular en el a hueco supraesternal

ocasionado X

in

· El daño ocurre por un flujoturbulento

3 .Isquemia miocardica

ejercicio.

la obstrucción de

Viza

crónico

traumatizada Generando El

viza presenta dificultades vara mantenerse -La FA el GCh e incluso se

fibrosis

,

rigidez ,

calcificación .

perfundido

:

presenta sincope

en reposo NOTA : Mientras más intenso más tarde en la sistole , mayor

· El m . cardiaco engrosado tiene menor densidad severidad ,

mayor duración

del

mismo

po

FR

: No afecta

principalmente

a esta capilar x unidad de músculo , lo

que la 1) Disnea de

estuerzo/paroxistica

válvula .

perfusión no es óptima nocturna y

ortopned

·

S se comportará dependiendo de la severidad

·

juelen

presentar doble

lesión a órti Ca

· El músculo hipertrotiado comprime vasos

  • se manifiesta de forma tardía tiene

existentes

. empeora circulación como consecuencia hipertensión

↑ es

Joplo cistali

a al

Otros :

Taget

, artritis reumatos de,

· El tiempo diastólico disminuye y 19 perfusión pulmonar ,

el desarrollo de inst .

hipercolesterolemia

fam

, ocronos il

Coronaria es afectada ya, a irrigación cardiaca

derecha.

miscárdica ocurre en la diástole

si

ch

I

~

Si has ↑ de lado derecho

Normal

<

J

sz S

= LCG

·

Foco

Pulmonar

  • En el apex es posible escuchar el · Desviación del eje a la :

Es posible escuchar un sopo

chasquido de apertura de la

valva

· onda profundas

en V

y

V

sistólico por

irradiación

de

foco aórtico

, así como trb

a ortica

·

onda

R altas en

V

y

VG

·

Onda

T

invertidas

y

asimétricas

cambios del soplo con la -

Mitral :

Es uno

de los

lugares

en ·

Bloqueo

de

rama

iza o

bloqueo

dinámica

respiratoria

el que se irradia

el soplo , se

logra

facicular

anterior

(maniobra de Rivero-Carvallo

escuchar

un soplo

sistólico ,

romboidal

L Inspiración

protonda

, aprea

postinspiratoria , espiración

suave Radiografía

Folo

pulmonar

,

analizar

S

:

C Musical : Fenómeno de

Gallavardin

Disociación

I

Tmb se

puede

escuchar un 33 y

ju

esteto acústica , ·

Dilatación

posestenótica

de

En

una FA

: es un

sopto

sictólico

, aorta

ascendente

·

leve

: Desdoblamiento

fisiológico

· Moderada : No se

escucha el

1 y

s

romboidal y · calcificación de la válvula

suare

aórtica

des doblamiento ,

será un zdo

si

b

S

33054S

ruido

único

Ecocardiograma

· Severa :

a

parece

an

· Evaluación

del

grosor parietal

desdoblamiento paradójico

del

Dx diferencial :

del Vizq

zdo

ruido

· Aparato

valvular a órtico

y

1 .Miocardioratia hipertrótica septal

detectar

valvas

asimétrica

Espiración Inspiración

Cateterismo

S S

imb

presenta un

sorlo sistólico en

I

el toco aórtico

y

soplode inst

. mitral ·

confirma severidad de estenosis

Si

Si

SI Ap

S ⑮sawa

El soplo

aumenta

con maniobras

que infase

de presión

tan

E

y cambio cuclillas

  • Desdoblamiento fisiológico del I ruido

, Aumen

S

disminuyen

el

llenado del Viza

a de pie

como valsalud

y

que

aumenten

· reemplazo

valvular

desdoblado

en

inspiración

=

Estenonis

ligera copla la contractilidad Cinotrópico y

S vasodilatadores

I

I

imb maniobras

para

el

llenado

·

Evitar el

uso

de

fx que

Si

SI

Si Si ↓

lo

E

ventricular

iza . como

cambio de

proroquen

hipotension

como

sop

pie a cubillas o

elevar

pierna ~ asodilatadores o

diurético

,

-Segundo

ruido único

  • Estenosis moderada

disminuyen

la intensidad

del solo

pues el d la precarga

S2 ocasionará una

caída

del

I E

I

2. Inst

. mitral ourd

6C .

Si

PA Si

Si

Si

· Maniobras

que incrementen

resistencias

periféricas

(Hand-grip

isométrico

Desdoblamiento

Paradójico-Desdoblado

en

aumentan la intensidad

delJop

espiración

= Estenosis

grave

  • se irradia a

las

carotida

o hoeco supraesternal

-En el

foco

pulmonar

tmb se

ausculta

Manifestaciones Clinicas este coplo , y

en el edo ruido prede

presentar

un desdoblamiento

fisiológico

la

mayoría de los ex son asintomáticos

o

ligeramente

sintomáticos

In

el

trichspideo

suele escucharse

  • la ent. suele detectarse entre los 40-50a el soplo sistólico

más

intenso

  • la angina se fresenta en 731 . de los
PX

. esta no remite hasta la

administración

Mitral

  • Es

posible

escuchar el soplo

de nitroglicerina

holosistólico

con dif . características

Hay lipotimias y

sincopes 20io al

MA)

El

ejercicio

incrementa esta patología 11

· Exploración

física

SI

A

Si

-El pulso carotideo suele ser bitido Aórtico

El apex suele estar desplazado de manera

lateral

,

con impulso sistólico intenso

Debido

a la

disminución de la

distensibilidad

I

SI S

ventricular ,

puede haber un impulso

S

presistólico

que coincide con la contracción

fricuspide

auricular en contra del ventriculo

rigido

se

percibe

un

impulso

arical

X2 0

X

,

por

ho la

presencia

de

un

impulso ocasionado

cuando el se encuentra

vacio y Si

Si

presenta contracción

isovolumétrica

Pulmonar

(Espiración

El impulso trifido

del

apex

es

muy

característico

ine

in

· Auscuitación

:

SI

11

Mitral

El

soplo

típico

es sistólico

,

rudo ,

crescendo-decrescendo

y se escucha mejor

en el apex y en el borde

esternal izquierdo .

  • Se irradia al borde

esternal

bajo

,

a la axila y a

la base cardiaca , pero no a los vasos del cuello

  • Es posible auscultarlo en el foco aórtico ,

se

puede

confundir con una

ta

,

aunale no se escucha el

chasquido

de

apertura

en esta válvula

E

Si

Si

SI