Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Funcionamiento del Sistema Visual: De Fotorreceptores a Corteza Cerebral, Resúmenes de Fisiología

La estructura y funcionamiento del sistema visual, desde los fotorreceptores en la retina hasta la corteza cerebral. Aprende sobre los músculos y nervios involucrados, las diferentes capas de la retina y cómo la luz se transforma en señales eléctricas. Además, se abordan enfermedades relacionadas con el sistema visual, como la glaucoma.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 21/11/2022

yuliana-cortes-2
yuliana-cortes-2 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
http://aurium.cjb.net
Esclera y Cornia - fibrosa = es el órgano donde están
los fotorreceptores, que captan la luz y transforman
esta energía lumínica en eléctrica, para ser
codificada en el SNC.(músculos intri y extra)
inervada por el N. trigémino, si hay irregularidades
afecta como el atigmatismo se ve doble imagen y
distorsión de ella.
Coroides, Cuerpo sitiar e Iris - vascular, + vasos
sanguíneos nutren a la escalera (musculo liso-
modificacion del cristalino) el iris diafragma del ojo
ocular constricción(M. constrictor) del Iris miosis y
dilatación(M. dilatador) midriasis = reflejo del 3er
par craneal
Retina - interna, capa nerviosa con 2 porciones,
óptica( sensible a la luz del cristalino) y ciega(cont.
estado de la retina)
El ojo es un órgano esférico, Funciona como lente que
colecta los rayos reflejados por los objetos iluminados,
estos ingresan a través de la córnea, que es una capa
protectora que cubre la pupila. localizado en la orbita
tiene 3 capas:
http://aurium.cjb.net
ANATOMÍA
VIA
VIA
VISUAL
VISUAL
Se proyecta sobre la Retina Temporal
Derecho de forma cruzada, en el
quiasma lo que se proyecta a la Retina
nasal - electrodos paraver la via
completa(occipitales) = Gloucoma
Enfermedad del ojo caracterizada por un
aumento de la presión dentro del globo
ocular que causa un daño progresivo en
la retina y a veces pérdida de la visión.
campos visuales y retinales
Campo visual- afuera
PARTES DEL OJO
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Funcionamiento del Sistema Visual: De Fotorreceptores a Corteza Cerebral y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

http://aurium.cjb.net

Esclera y Cornia - fibrosa = es el órgano donde están

los fotorreceptores, que captan la luz y transforman

esta energía lumínica en eléctrica , para ser

codificada en el SNC.(músculos intri y extra)

inervada por el N. trigémino, si hay irregularidades

afecta como el atigmatismo se ve doble imagen y

distorsión de ella.

Coroides, Cuerpo sitiar e Iris - vascular, + vasos

sanguíneos nutren a la escalera (musculo liso-

modificacion del cristalino) el iris diafragma del ojo

ocular constricción(M. constrictor) del Iris miosis y

dilatación(M. dilatador) midriasis = reflejo del 3er

par craneal

Retina - interna, capa nerviosa con 2 porciones,

óptica( sensible a la luz del cristalino) y ciega(cont.

estado de la retina)

El ojo es un órgano esférico, Funciona como lente que

colecta los rayos reflejados por los objetos iluminados,

estos ingresan a través de la córnea, que es una capa

protectora que cubre la pupila. localizado en la orbita

tiene 3 capas:

http://aurium.cjb.net

ANATOMÍA

VIA VIA

VISUAL VISUAL

Se proyecta sobre la Retina Temporal

Derecho de forma cruzada, en el

quiasma lo que se proyecta a la Retina

nasal - electrodos paraver la via

completa(occipitales) = Gloucoma

Enfermedad del ojo caracterizada por un

aumento de la presión dentro del globo

ocular que causa un daño progresivo en

la retina y a veces pérdida de la visión.

campos visuales y retinales

Campo visual- afuera

PARTES DEL OJO

se acerca el objeto Bastones

Densidad de conos y bastones de la retina disco color blanco, disco aortico disco-papila optica (si se borra hay vasos y vena) punto ciego - no hay bastones por eso quieres parpadear

Si un músculo falla existe el

estrabismo , uno ojo de un

lado y otro del otro.

No esta el tamaño

del tamaño normal

lentes para corregir

ambos.

humor acuoso antes

del cristalino -

bicóncava

liquido vitrio

el color blanco al ojo

esclerotica

Ganglionares unicas

que hacen potencial de

accion

se aleja el objeto Cuando llega ala retina: el punto ciego esta en un punto cuando no hay conos ni bastones(ejem mirada en un solo lado) 20 grados Luz o color- conos

Bastones- obscuridad

conos

Miope globo ocular + largo ya imagen cae antes (lente

bicóncavo) para que los rayos luminosos llegen directamente a la

retina

Hirpermetropia globo ocular chato y la imagen cae atras (lente

convexo) depende

Por tanto, las respuestas de los bastones son proporcionales a la intensidad del
estímulo a niveles de iluminación que están por debajo del umbral de los conos.
Las = de los conos son proporcionales
L as = de los bastones son máximas y no pueden cambiar
El poder receptor de los conos se activa y desactiva repentinamente y potencial del
receptor de los bastones se activa de modo repentino y se desactiva con lentitud.

I n t e n s i d a d d e l e s t í m u l o c o n m u c h a l u z

repentino repentino lento R O D O P S I N A R O D O P S I N A

La rodopsina (púrpura visual) es el

pigmento fotosensible en los

bastones, que está compuesto de

retinal, un aldehído de vitamina A, y

la proteína opsina. La vitamina A es

necesaria para la síntesis de retinal,

por lo que una deficiencia en esta

vitamina produce anomalías visuales

luz azul o verde

La disminución del umbral visual, después de pasar largos

periodos de tiempo en una habitación con poca luz, se denomina

adaptación a la oscuridad. La fóvea, en el centro de la retina, es

el punto donde la agudeza visual es mayor. La degeneración

macular relacionada con la edad es una enfermedad en la que la

agudeza visual central aguda se destruye gradualmente.

La vía visual es desde los bastones y los conos hasta las células

bipolares y las células ganglionares, luego a través de la vía

óptica al cuerpo geniculado lateral talámico, hasta el lóbulo

occipital de la corteza cerebral. Las fibras de cada hemirretina

nasal se decusan en el quiasma óptico; las fibras de la mitad.

La teoría de la visión de los colores de Young-Helmholtz se basa

en la existencia de tres tipos de conos, cada uno de los cuales

contiene un fotopigmento diferente sumamente sensible a uno de

los tres colores primarios , y la sensación de cualquier color está

determinada por la frecuencia relativa de los impulsos de cada

uno de estos sistemas de conos.

-la rodoxina ese pigmento es de un alimento vitam A y E ( zanahoria jitomate,casi todos de color naraja -EN LOS DICOS esta la rodoxina -cuando la luz llega a la Retina a travisan todas sus capas hasta el epitelio pigmentario , ya que absorbe los rayos de luz pasa la energía a los receptores (cono y bastones) ellos son los transductores (es la estructura que transforma de una energía a otra ),de ahi llega a las bipolares ( suman la resp. de varios receptores ) y luego a las ganglionares (forman el potencial de acción ) y salen por el Nervio optico que envia la respuesta. -las otras celulas solo forman potenciales locales o potenciales de receptor (hiperpolarizantes -)regulan info. Datos en clase RESUMEN DE ALGUNOS PUNTOS: RESUMEN DE ALGUNOS PUNTOS: SUBRAYA LO MAS IMPORTANTE SUBRAYA LO MAS IMPORTANTE Secuencia de mov. involuntarios Secuencia de mov. involuntarios en la fototransducción de conos y en la fototransducción de conos y bastones bastones