






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte de gastrofisiología, de la UCaMi, año 2024.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
por
un
,
se
origina
en
laboca
y
culmina en
el ano.
Tiene unos 10 m
de
delgado
motilidad
progreso
del bolo
secreción altera el
alimento
se parte
el alimento en
más
pequeñas
.
absorción =en el intestino
, colon
excreción
de
todos lo
no se absorbe
Composición
boca
, faringe
,
esófego
,
estómago ,
intestino
delgado
(duodeno . Yeyuna
,
,
grueso
,
y
anal
Separados por
es
(q
son
válvulas musculares
paso
del bolo
Como está en
a
sustancias
, posee
cúmulos de
infático :
/infático
MUCOSA
Histología
en líneas
,
el
tienela misma
:
Epitelio
·
MUCOSA
:
por
epitelio
,
lamina
propia
o carion y una
lámina propialcorion
de músculo liso con
fibras circulares intermas
externas llamada muscular de lamucosa
muscular dela mucosa .
En el
forman
,
que
se
invaginan
dentro
delalámina
propia y
en lasubmucosa
,
formando
mucosas
y
submucosas .
circunferencial
int
T
SUBMUCOSA
En el
TLAM
d
forma
folículas
/infáticosen las
placas
de
EXTERNA
y
el
apéndica
.
Longitudinal ext
.
·
SUBMUCOSA :
Capa
de
conectivo fibroso
con
cúmulos de
. /infático
y
SEROSA
&
ADVENTICIA
Zona
muy
.
Tiene
nerviosos llamados
platos
da
mucosos
.
·
MUSCULAR
EXTERNA
:
gruesa
,
con
2
caras
de músculo liso.
Las fibras
másinternas
, a
conforman
la
interna
tienen una
circular
,
y
la más externa
a
conforma la
,
tiene una
.
ambas
nerviosos
q
se
denominan
de Averbach o mientéricos
.
·
SEROSA o
ADVENTICIA :
La
serosa
rodea el
ap
.
y
está
compuesto
simple
llamado mesatelio .
y
está el
submesatelio
,
, conectivolaxo .
La adventicia
es
el
mesotelio "combinado"
con
el
conectivo de
los
vecinos , y
está compuesta
por
.
conectivo
elástico
,
adictos
.
el
,
ano ,
colon
y
rodeado
por
adventicia
;
el
tieneserosa .
Tubo de 25 cm
de
.
continúa con
la
inferiormente con
el estómago
.
e
el
paso
del bolo
alimenticio
,
por
eso su
mucosa se
distienda.
estratificado
no
.
-La
propia
contiene módulos
/infáticos q
glándulas
.
La muscular
dela
fibras arientadas
longitudinalmente y
se
continúa con
la
de la
faringe
abundantes
fascículos
de
fibras elásticas
q
le
la distención
.Tiene
submucosas llamadas
propias
o
.
La
capa
una
capa
interna circular
y
una externa
El
sup
. del
esófago
musculares
estriadas
,
en
el
tercio hay
fibras músc .
estriadas
enla
externa
y
las
del múse. Liso en
la circular interna
,
en
el tercio interior
hay
musa .
le
a
la
una
disposición en
se
al
paso
de
los alimentos
.
La
capa
adventicia está formada
por
TC laxo
,
con nervios ,
vasos sanguíneos y
sentido
.
Cercano al
,hay
fibras elásticas
el
esófego
al
.
El epitelio del estómago es de tipo cilíndrico simple, y a la altura del cardias se continúa con la capa basal del epitelio plano estratificado del esófago.
=>
a
comunica
la
con
el
esófego ,
faringo-esofágro
,
por
una
capa
gruesa
de músculo circular .
El
que
comunica
el
esófago
con el
está rodeado
por
una banda
gruesa
de
muscular
civular
,
estínter
o cardias
,
acá
del
esófago
se
continúa directamente con el
ep
. simple
cilíndrico
del estómago
.
o sea
el cardias
=>
digestivo ,
continúa
con
el
(por
medio
del estínter
esofago-gastrica
↑
caudalmente con
el intestino
la través
del
pilord
Función - >
, por
la secreción
de
enzimas y
formación
HCE y
los movimientos
de
a
el
en
quimo
ácido.
·
T
,
fundos
y
antro
la mucosa
forma
depresiones
llamadas
fositas
,
fáreas o criptas
enlas =>
a
desembocan
tubulares
.
comprenden
un
istmo
,
cell
, cuerpo y
fondo .
Las
del
son
de
S
:
·
cardiales
,
están en
el cardias
y
secretan mucus .
·
,
están en
el
y
secretanmucos.
·
,
están en
todo el fundos
y
secretan ez
y
mucus .
células
que
tienen bambas de
,
acidifican el
estomacal.
En la submucosa
fascículos
de fibras
y elásticas
,
vasos
, pleto
nervioso
submucoso
y
la
capa
muscular
externa tiene 3
capas
:
· oblicua
·
circular media
·
externa
La
serosa
por
TC
y
el mesatelio
conforma
el
.
epitelio gástrico y
.
mucosas
o
muciparas
la
estómago
y
las
.
con un
citoplasma q
no se
tiñe o
espumoso
en
. Por su
secreción mucosa
se fiñe con
PAS .
.
mucosas
,
y
un
poco
más basófilas
, porque
un
desarrollado
.
. parietales
u
,
redondeadas
y
son
muy
acidáfilas .
en
lateral
cuerpoy
ven
el cuello de las
glándulas
gástricas
del fundus.
Descargan
la
de canaticulos intracelulares recubiertos
por
,
la
sup
.
para
forma HCI
da
la
a
la
lus
estomacal .
También
indispensable
para
la absorción
de
vit. B .
Cél
o
peptídicas
: serosas
,
tienen secreción
pepsinógeno
el cual
por
el
ácido
se
en
pepsina
en
la
estomacal .
La
pepsina
es
una ez
q hidroliza
proteínas
.
quimosina
o remina
digiere
proteínas
de la leche.
:
existen
:
,
, gastrina
,
,
glucagón
Otras hormonas .
y
musculares del
tubo
digestivo
.
. epiteliales
estómago
Se
da
basal de
las fositas
gástricas y
en
el cuello delas
glgástricas
.
que
migran
y reemplazan
las cel
.
cada
4-5 días .
En
la
gona
del istmo ,
en
de
,
precursoras
de
las
mucosas
del cuello
y
.
Las cl . mucosas
del
son
las
más se renuevan ,
q
las
y
una
renovación
más
.
no
tiene
pliegues
de
Kerckring
ni
, pero
si glándulas
,
mass
profundas
delgado
más
específicollamarlos criptas
colónicas)
cilíndrico
,
con
y pocacantidad
,
con
chapa
.
La submucosa tiene
gran
cantidad de
cál.
La
capa
muscular externa
,
por
musc.
liso
,
tiene
una
capa
circular
interna
y
una
longitudinal
externa en
la
musculares lisas se
en
tresbandas
longitudinales
entre
sí:
tenias
.
El
y
.
ciego
hasta
la
colon en
serosa
en
cara
,
yuna
en
la
cara
,
menos
en el colon transverso la
una serosal
, y
el
recto
una
sus dos caras .
La
primera parte
tiene
pliegues
circulares
,
una mucosa
al
,
con
más
largas
casi
exclusivamente
por
.
Hay
cél
.
enterocromafines en
el fondo de
las
y
el
epitelio
de las
del
un
recambio constante
,
5-Gdías
.
capa
de músculo
longitudinal , y
,
sino una
. a un
1
cm
del orificio anal
tubular
de secreción
las
secretan
deoso.
mucosa se
continúa
con
la
sin
·
La transición de un
ep
.
estratificado es
brusco
,
una
zona
de lucha
de
La línea
por
el tacto rectal
La
Capa
más
externa del conducto anal
tiene una submucosa
mu
con
abundantes nervios y
corpúsculos
de Paccini .
venas
de esa
zona
forman un
hemorroidal
Canal ana
a
varicosidades y
eventualmente sufrir
.
Esfínter anal
:
por
músc .
liso
de la
capa
muscular
.
Esfinter
ana externo : compuesto por
músculo
esquelético
.
Tiene la particularidad de regenerarse ante lesiones o tóxicos
que lo afecten.
digestivos q
se
en
eltubo
dig
el
aporte
de
.
anexas
proporcionan
enzimas para
llevar a cabo
el
proceso y lograr
unabuena
de
.
ubicado
sup
derecho del abdomen
lo sea
hipocondrio
derecho)
del
diafragma
.
Es
una
.
,
desecreción exocrina
y
y protonas)
lóbulos .
Revestido
por
una
de TC
fibroso
,
de Glisson
.
Sintetiza
d
intervienen
en
Interviene en la
de
,
en
la
hematoporesis
y
como
reservario
sangre
.
,
almacena
y
Mantiene
la
glucemia y
las concentraciones circulantes
de
VLDL
.
a
la formación de
bilis
en
laemulsión
de las
grasas
.
Su
ligada
a
la
de
albúmina
elvol .
el contenido
enlos
a
TAG a los tejidos ,
'transporta
y
de los
tejidos : glucoproteínas (transferrina d transporta
hierro
hormonas como
la somatomedina
la
en
en
largo
de
.
Composition
El
se
compone
de
una
hexagana ,
lobulillo
hepático
,
unidad
El
hepático
consiste en trabéculas de
hepatocitos
,
de Remak
, destán
separadas por
sinusoides
hepatocito
y
capilar
sinusside se
encuentra el
espacio
deDisse
,
.
fibras
,
Fibroblastos
y
cel.
de Ito. Lobulillo
Do
8
Hepáticos
o Po
Lobulillo
,
en
cupos ángulos
espacios
~
Portal
.
espacios
por
una
hepatocitos Hepatocitos Ven
tra
La
, y
contienen la
portal
de vena
,
arteria
D
y
conducto
.
la
placa
, Adrenan
susodes
I
la
los
de
hepatocitos
los conductos
.
:
0
e
Rodeando una
caras
de la
placalimitante
está el
espacio
de
Mall 08
des
por
dende
pasa
lalinfa
q
se
origina
en
el
espacio
de Disse
.
cino hepático
de Rappaport
Lobulillo
toma como
eje
al conducto biliar interdobuillar de
la
portal
dellobulillo clásico
.
Tiene forma
triangular
,
en
el
está el conducto biliar inter lobuillar
, y
venas
de
los 3 lobulillos clásicos
hacia
ese
conducto biliar central .
Acino
de
, quos
describir 3
zanas
alrededor del
eje
menor
(q
es
entre
dos labulillas
zona
cerca
al
eje
menor
a los hepatocitos
ubicados
en
la
periferia
,
que
reciben la
de
sangre
.
y
V. porta
hepatocitos
son
más
más
sangre
y
son
los
primeros
en
recibir
y
toxinas .
primeros
en alterarse
y
los
en morir
, y
los
primeros
en
regenerarse)
zona
1
,
hoy
hepatocitos
stem
, s
migratoria
zana
2
,
hepatocitos destán
cerca
de las venas
sangre
menos
son menos
Su
principal
es
.
🌜
·
AgRP(proteina
relacionada con
Agoutil
: es un
orexigénico , antagonista
de
recep
.
de
MCR
y
MCRY.
la
de
la
en
e inhibe laacción
de
.
·
POMC
(pro-opiomelano
:
las
cél
de
la
y
núcleo
arcuato del
de numerosos
/ ALTH
yagonistas
de los
recep
de melanocortina
.
MRCyMRCY)
·
CART
relacionada con
la cocaína-antentamina) :
neuropéptido sintetizado
en
el núcleo
armato
,
supresor
en
el
·
gástica
, sintetizada
en
. mucosas
,
su
síntesis
depende
gástricas
con
.
a circulación
,
ligada
a HDL
,
barrera
filegal
armodenvapolacdenuramentandorett
avuno
,
y
disminuye
en
la
eso
sela conoce
como
la
del
hambre
.
·
:
adipaso
y
pardo
. Cuanto más comemos
,
más
se
como sensor
dela
corporal
y
el estado nutricional
.
Se
pulsátil
un ciclocircadiano
a
labarrera hematoencefálica
y
al
núcleo arcuato donde
produce
sensación
da saciedad y
ingesta
alinhibir a
las neuronas
orexigenas
.
·
por
cel.
y
Reduce
lasdos h
post-ingesta
,
suprime
la
secreción
mejora
la censibilidad a
lainsulina .
·
Insulina : hormona
a
,
por
cél
.
langerhans
ante
sangre
.
Los nuls circulantes
se
relacionan con
la cantidad de
por
eso
con
la
de
.
·
CCK: hormana
secretada
por
cel .
y veyuno
en
a
la
presencia
de
grasas
e
Estimula el
la
saciedad
.
·
CRH:
la
de alimentos .
·
estimula
las neuronas
POMC
:
es
.
2
de
propulsión
: contracción
progresiva
dela
capa
ext
bolo
progrese
a
del tubo.
: contracción
de la capa
circular interna
q
acerca
la mucosa alboo
alimenticio
para
vayan
a
larga
dig
.
y
para
se
(secreción
,
digestión ,
absorción
p
Regulación
nerviosa
Dada
por
el SNA
Parasimpático :
neuronas , a
son ramas
del nV.
vago
, que
en
lo
submucosa
actúan
como
quimiorreceptor y
en
la
capa
muscular
como presorreceptor.
ingresa
Ac
,
,
se
precorreceptor
.
sust .
d'entran
en
mucaa y
estimulan al
quimio
.
⑧
conecta
por
medio de una interneurona con
el núcleo dorsal
del
una neurona
pregang
Ach)
en la
capa
muscular
para
así
musc.
lisas
y
en
la
submucosa
secreción.
El
nu
Vago
inerva
desdetodo el
aparato gastro
la mitad
del
.
colon transverso
va a
viajar por
los
nu.
y
vanahacer
sinapsis
en
la Me
a
de
.
Evitan que siga pasando comida por el tubo digestivo, para así
poder actuar sobre la comida que va pasando ya por el tubo.
Simpático
: inhibe
.
Los
receptores (quimio
en
la submucosa
y
capa
muscular van
a
viajar
por
nervios
que ingresan
a
por
dastaltura
Acompara
ve
,
con una
neurona
,
libera a
las
neuronas
del
mientérico
y
la
Regulación
Hay
una
serie
de hormonas
de mover el
gastro
intestinal
·
:
en
lasecreción deHCI
,
liberación
de
contracción del
antro
del
cardias
.Trofismo
de
la mucosa. Estímulo :
delaluz
.
Inhibición:
·
CCK : Liberada
por
cól a nivel
del duadeno.
Función de
la
y
a
q
secrete bilis .
el
y
relaja
el
antropilórico
.
Lípidos
.
por
unas
cél
·
Secretina :
contrae
y
del SNED
el
y
relaja
el
.
Aminoácidos .
·
Motilina
Estimubin Phibe entidad
:
péptido
·
PIG
·
Bonbesina
·
Reflejos
·
cuando
una
comienza
a
, pero
:
se
da
porque
a
cabo un
reflejo
en
está
el
varios
una
motor
iba
por
la
rama
y
núclos sensitivos
La
nu.
va
, y
sensa
descenso
de
la mandíbula .
sensitivo se comunica mediante una interneurona con
el núcleo motor
,
medio
nu. mandibular envía una
,
se
contrae .
,
la
vieja por
una neurona
af .
al
sensitivo
, y
envía una
interneurona d
inhibe al núcleo
, por
la
que
la mandíbula vuelve a
descender
,
se
el mastero
y
comienza
de
el
reflejo
.
·
Deglución
: tiene 3
toca
y
se
esofágico superior
.
Contraigo
lengua
,
es
se
,
se
cierra
la
epiglotis
velesfínter
eso
se
abra
faríngea
: se
Y
los
de
la
faringe
van a
in
por
de
peristaltismos ,
el
bolo
inf .
del
esófago
y
en
el
estómago
las
ap
.
gastro
copa
muscular (musc.
.
)
compuesta por
músculo
liso
,
entre esas cél.
.
Son
cl
a
la
de
producir
potencial
de acción ,
a
.
Hacen
ese contraiga
el
músc.
.Estas
cél intersticiales de
generan
el ritmo eléctrico básico
,
y
el
se mueva .
interconecta
das
entre sí son como
el
.
Deciden
se mueven
las
,
si
la contracción
es
Ach
: y
se inhiben cuando el SNAs libera
ON.
Para recordar: las gl endocrinas drenan su contenido a la sangre, y las exocrinas
drenan su contenido a los acinos y de ahí mediante un sistema de tubulos hacia la luz.
SECRECIÓN
salivales :
mayores
submaxilar
,
submandibular
menores :
,
·
Secreción
primaria
:
estímulos
se
secreciónacinar
,
ricaen
e
Isosmática /respecto
·
,
o definitiva : producida
por
los dúctulos
.
y
saliva
alignal
pancreática
es
de HCOs)
Principales
enzimas
a nivel
delasaliva : amilara
y
¿
la saliva -
Lubricar
,
diluye y neutraliza lquidos
y
toxinas
,
y
desinfectante
:
proteinas
,
,
6
,
8
saliva
:
de saliva serasa
y
mucosa
:
2
salivas
.
-saliva
total : es
la
que
obtiene
de la boca
de
secreción
:
de
a llegue
boca
,
,
visuales
y
.
en
laboca
,
y gustativos
.
gastro
:
ya
digeridos
,
en quimo ,
cambios en
secreción
de
de
la
regulación
se
efectúa
por
el SNA a
través de
salivales .
·
Reflejos
incondicionados
la
quimarreceptores
,
pesa
Llega
a neuronas
del centro salivar
y
envían órdenes eferentes a
las
,
aumentando
la
secreción
.
·
:
Otros estímulos
, visión ,
el
salivar
la secreción
glandular
.
Estómago
La
parietal
es
la
.
parietal
por
3 estímulos :
·
Ach
el m.
Vago , dactúa
sobre
muscarínicos M
·
,
secretada
por
G en
recep
.
·
,
por
a
las
del SNED
,
actúa sobre un
.
,
secreción
HCI- cuando
los
niveles son
muy
altos
negativo
inhibir
.
También
se
un
antihistamínico
las
recep
.
H
·
de
ingerir
.
por
condicionados enbase a
,
,
mediada
por
el
nu.
Vago
mediante
del
SNE.
·
:
las
pipasa
de 08-
/
8
a
5
,
la secreción de HC
por
sobre
la cél. G
libera
gastrinas
e
a
la cál.
·
por
excelencia.
pancreático
de secreción
componente engimático
sobre
todo
,
y
lipasas)
y
un componente líquido
contenido de
Bilirrubina indirecta
Proteínas aceptoras
de bilirrubina
UDP-glucuronico
Bacterias de la
flora intestinal
los
son
por
el HC
el
jugo pancreático
partículas
mas
podar
ser absorbidas .
Sobre todo
digiere
proteínas ,
gracias
a
las
proteavas
.
Regulación
a Ach ,
estimula
la
jugo
pancreático
.
·
CEK
,
liberación
del
·
Secretina
Higado
Su
de
secreción
es
la bilis : un
líquido
,
y pigmentado
,
por
:
,
en
90
%
Electrolitos
,
.
Iga
como
, fosfolípidos ,
sales
y
.
· Se
digestión
de
grasas
.
por
un
va a
emulsionar las
grasas y por
otro
lado
va a
desechos .
f
t
A
repaso
de intericia :
·
Saber
qué
es
diferencia
entrebilirrubina
y
no
·
7
G
DIGESTIÓN
LACTASA
D
: Alfaamicsa
MALTASA
delgado
: Amilasa pancreática
SACARASA
DEXTRINASA