


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte de cardiologia para el estudio del corazón
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A) En esta clase desarrollaremos el Coche de paro.
También es muy útil para conocer el estado físico de una persona que va a iniciar un programa de entrenamiento. A través de esta prueba podremos averiguar si la frecuencia cardiaca sobrepasa o no la frecuencia cardiaca máxima teórica, y si el ritmo del corazón es constante y uniforme. Por eso puede recomendarse antes de una competición deportiva que requiera un esfuerzo intenso, como un maratón. Para que la prueba sea diagnóstica se busca alcanzar, por lo menos, el 85% de la frecuencia cardiaca máxima teórica que se consigue restando la edad del paciente de 220 (por ejemplo, una frecuencia cardiaca submáxima en un paciente de 40 años sería el equivalente al 85% de 180 lpm). ¿Cómo se realiza? Al paciente se le colocan electrodos en la zona pectoral para registrar la actividad eléctrica del corazón durante el examen. Esos electrodos se conectan a un monitor a través del que se visualiza en tiempo real el electrocardiograma. Después llega el momento de iniciar el ejercicio sobre la cinta o la bicicleta, al principio de forma suave y progresivamente con más intensidad : cada tres minutos el nivel de esfuerzo se incrementa para que el corazón se vaya acelerando hasta llegar a la frecuencia cardiaca deseada. Además, durante la prueba, la presión arterial también se va controlando cada tres minutos.