
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de imágenes de la cabeza humana, con el objetivo de que el estudiante identifique los diferentes huesos, estructuras y detalles anatómicos. Se incluyen imágenes de cortes coronales de la cabeza, así como una arteriografía de la arteria carótida externa. Útil para estudiantes de medicina, enfermería, fisioterapia y otras áreas de la salud que requieren un conocimiento profundo de la anatomía humana.
Tipo: Resúmenes
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
b. Las suturas
de un recién nacido, en el que los huesos no están completamente osificados ni fusionados, dejandograndesespacios entre ellos, denominados fontanelas. Finalmente, acabarán uniéndose
coronal,^ Sutura
Sutura frontal pmetópica Eminencia frontal Fontanela anterior Sutura lanbdoidea
Fontanela anterolateral o esfenoidal
Fontanela posterior
-Eminencia parietal Fontanela Sutura posterolateral sagital omastoidea^ Mandibula Hueso occipital Figura 21. El cráneo de un recién nacido
Maxilar
Las principales suturas del cráneo son:
Sutura coronal
Figura 22. La sutura coronal
Sutura parietal
Figura 23. La sutura parietal
Sutura lambdoidea
Figura 24. La sutura lambdoidea
sutura occipitomastoidea
Figura 25. La sutura occipitomastoidea
Sutura escamosa del temporal
Figura 26. La sutura escamosa del temporal Metópica (Figura 27)
Sutura metópica
Figura 27. La sutura metópica
del cráneo. Con el fin de facilitar su representación se representan mediante una o dos letras.
(Figura29).
g n
Pr
Figura 29. Algunos puntos craneométricos
escama temporal. No son puntos fijos, deben ser determinados con el compás de
lacrimal yel maxilar.
frontocigomáica.
dk
eu
Zy
Figura 30. Algunos puntos craneométricos
br
Figura 31. Bregma
Basion (ba). Punto medio del reborde anterior del Foramen Magnum o Agujerooccipita (Figura 32). Opistion(o). Punto medio del reborde posterior del Foramen Magnum oAgujero occipita (Figura 32).
ba
Figura 32. Algunos puntos craneométricos
Acontinuación,se muestran algunos puntos de la mandíbula.
Infradental (id)Es un punto situado entre los incisivos medios inferiores, en el borde
anterosuperiordel arco alveolar,en el plano medio sagital (Figura 34).
Gnation (gn). Es el punto más bajo del margen inferior del cuerpo mandibular en el
plano medio sagital (Figura 34).
Gonion (go). Es el punto de unión del borde inferior del cuerpo mandibular con el borde
posterior de la rama mandibular,es decir, es el punto más bajo, más posteriory más
externo del ángulo mandibular (Figura 34).
gn go
Figura 34. Algunos puntos de la mandíbula
vidad:
Selocalizarán con precisión los puntos mencionados en una mandíbula real, observand
ficultad eincluso imposibilidad de ubicar algunas, por pérdida de material óseo.
H. frontal Sutura metópica frontalEscotadura Borde supraortbitario orbltrbitaria superior Fisura orbitaria inferior Borde infraorbitario Cornete nasal. medio Cornete nasal inferior nasal óseo^ Tabiquo Mandibula
Foramen parietal Sutura sagital
H. occipltal
Protuberancia montoniana
-Foramen supraorbit rbitario -H. partetal -Ala h.esfenoides mayor del
-H. temporal Nasión H
. nasal H . cigomático intraorbltarioForamen H. maxilar Rama ndibuma de la -Angulo mandbula de^ la
Foramen mentoniano
-H. parietal
Lambda
Sutura lambdoldea
Sutura Coronal H. trontal Sutura estenoparietal
estenofrontalSutura Ala mayorh estenokies del Glabela H
. nasal H . etmoldes H. lagrimal intraorbtario^ Gonducto Espina nasal anterior H .^ cigomático H maxilar tandibula oramen Ientonlano
Tuberosidad frontal
H. nasal
Linea (^) femporal superior H
. parietal Sutura escamosa
Porción escamosa del h.tenporal
lambdoideaSutura H.occipital -Conductoexterno audtivo A p o t
.^ mastoldes -Art.temporomandibular -Apót. estloldes
-H.frontal
H. temporal
Protuberancia occipital externa -
Foramen mastoldeo Plano nucal
H. palatino H. maxilar Mandibula Seno trontal Crista gal H.trontal, porción o r b i t a r i a Suroo proqulasmátlco Surco carotideo. Surco arterial Impresión trigeninal Clvus Borde supericrde la porclónpetrosa Surco delseno slgmoideo
Cresta interna occipital
InternaProtuberancia^ occipital
-H.temporal
Linea nucal Superior
-Apót. mastoldes Línea nucal inferior Rama dela mandíbula Angulomandíbula do la
-Cresta trontal -H.etmoldes,lámina cribosa Yugo ostonadal -Apót.anteriorclinoldes
CFisura petrooccipital
-Fosa (^) cerebelosa
dalFosa cerebralh occital
Bregma
H. parietal
Tuberosidad parietal
Foramen parietal
H. frontal
Surco (^) del seno sagital superior
Surcos arteriales
Fositas granulares
-Sutura coronal
-Línea inferior temporal
-Linea temporal superior
Sutura sagital
-Cresta frontal
Sutura coronal
H. parietal
-Sutura sagital
-u cipital
Hueso sutural
Protuberancia
Línea nucal inferior
Línea nucal superior
Agujero parietal
Fig. 8.21 Visión superiordel crâneo.
Tabla 8.2 Agujeros internos del cráneo
Fosa craneal anterior
Conducto óptico
Nervio óptico [l];arteria oftálmica
Fisura orbitaria superior
Agujero redondo
Agujero oval
Agujero espinoso
Fosa craneal posterior
Agujero magno Porción final del tronco del encéfalo/comienzo de la médula espinal; arterias vertebrales;
Conducto auditivointerno (^) Nervio facial [Vll]; nerviovestibulococlear[VIlI]; arteria laberintica
Espina nasal posterior Agujero^ incisivo Paladar óseo (maxilar)
Abertura nasal posterior (coana)
Apófisispiramidal del, hueso palatino
Fosa pterigoidea
Abertura del conducto (^) pterigoideo
Tubérculo articular
Fosa mandibular
musculotubárico
Apófisis (^) estiloides Agujero yugular
apófisis pterigoides
apófisis pterigoides Fosa escafoidea
Agujero rasgado anterior Agujero oval
Agujero espinoso
Agujero estilomastoideo
Apófisis mastoides
Incisura mastoidea
Cóndilo occipital
Porción (^) basilar del hueso occipital
Tubérculo faríngeo
Agujero magno
Cresta occipital externa
Línea nucal inferior
Línea nucal superior
Protuberancia occipital externa
hipofisaria
Apófisis clinoides posterior
Fisuraorbitaria (^) superior
Abertura del conducto carotídeo
Surco (^) de la arteria
Dorso
meningea
Surco y agujero del nervio
Depresión trigeminal
Agujero oval Agujero espinoso
Clivus
Tubérculo yugular
Agujero yugular
hipogloso
Agujero magno
Cresta occipital interna Protuberancia occipital interna
TCcoronal de^ la^ cabeza
1- Hueso frontal, porción
2- Parte orbital del hueso frontal 3- Cerebro 4- Hueso etmoides, crista galli 5- Músculo (^) oblicuo superior 6- Músculo (^) recto (^) superior y
párpado superior 7- Músculo recto medial 8- (^) Nervio óptico 9 - Músculo recto lateral
10- (^) Músculo temporal
14-Tabique nasal
17-Apófisis alveolar del
19-Apófisis alveolar dela
20 - Músculo buccinador
20
TC coronal de la cabeza
1-Ala mayor del^ esfenoides 2- Seno^ esfenoidal
4- Parte escamosadel hueso
5- Músculo (^) temporal 6-Fosa (^) infratemporal
7- Apófisis (^) pterigoides 8-Vómer 9 - Rinofaringe
pterigoides
(^16) - (^) Lengua
6
10
11