Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APRENDIZAJES DE ESTUDIOS PARA FORMALIZAR LOS PUNTOS CRITICOS EN LAS ORGANIZACIONES RURALES, Monografías, Ensayos de Estudios Culturales

MONOGRAFIA DE PUNTOS IMPORTANTES SOBRE LOS ESTADOS DENTRO DE LA EMPRESA, REALIZANDO PUNTOS IMPORTANTES SOBRE LAS DECISIONES QUE SE DEBEN TOMAR CON PUNTOS CRITICOS PARA LA BUENA REALIZACION DE TOMAS DE DECISIONES.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 24/05/2025

gustavo-adolfo-levano-vilchez
gustavo-adolfo-levano-vilchez 🇵🇪

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Año de la recuperación y consolidación de
la economía peruana
CURSO : Filosofia y Etica
DOCENTE : Acosta Villavicencio Blanca Aurora
INTEGRANTES :
Romero Chuquispuma, Herwin
Levano Vilchez, Gustavo
Laura Vilcamiza, Esnayder
Caja Contreras, Jhordan
Tasayco Pisconte
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APRENDIZAJES DE ESTUDIOS PARA FORMALIZAR LOS PUNTOS CRITICOS EN LAS ORGANIZACIONES RURALES y más Monografías, Ensayos en PDF de Estudios Culturales solo en Docsity!

“Año de la recuperación y consolidación de

la economía peruana”

CURSO : Filosofia y Etica DOCENTE : Acosta Villavicencio Blanca Aurora INTEGRANTES : Romero Chuquispuma, Herwin Levano Vilchez, Gustavo Laura Vilcamiza, Esnayder Caja Contreras, Jhordan Tasayco Pisconte

En La justificación de la filosofía, Ortega y Gasset parte de la pregunta por qué existe la filosofía, buscando su razón de ser en la vida misma del ser humano. La filosofía no es un lujo ni una actividad secundaria, sino una necesidad fundamental, porque el hombre es el único ser que se pregunta por su existencia. Ortega señala que la vida humana es una constante búsqueda de sentido, y que esta búsqueda es lo que da origen a la filosofía. La filosofía se presenta como una actividad radical: no se conforma con explicaciones parciales o pragmáticas, sino que intenta llegar al fundamento último de la realidad. Por eso, para Ortega, la filosofía es inevitable; es el intento del hombre por entender su mundo y su lugar en él desde la raíz misma de su existencia. El autor también afirma que la filosofía no puede justificarse desde fuera de ella, como desde la ciencia o la utilidad práctica, porque su función es distinta: se trata de una necesidad espiritual. El hombre filosofa porque se encuentra en una situación de incertidumbre radical, y la filosofía responde a esta necesidad de orientación profunda. Comentario: el valor de la filosofía según Ortega y Gasset Ortega y Gasset eleva la filosofía a una dimensión esencial para la vida humana. Su valor no radica en una utilidad inmediata, como puede tener la tecnología o las ciencias empíricas, sino en que permite al ser humano comprender quién es, qué hace en el mundo y hacia dónde va. Según Ortega, vivir sin filosofar sería vivir a ciegas, sin conciencia plena de uno mismo. La filosofía, entonces, tiene un valor existencial: es el ejercicio por excelencia de la libertad y de la responsabilidad intelectual. Esta visión resalta el papel activo del sujeto en la construcción de sentido, en contraste con actitudes pasivas o meramente