Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendizaje socioemocional y desarrollo integral en la educación a distancia - Prof. Diaz, Apuntes de Literatura

Una serie de actividades y estrategias diseñadas para promover el aprendizaje socioemocional y el desarrollo integral de los estudiantes en un contexto de educación a distancia. Abarca temas como la expresión y comprensión del mundo natural y social, el pensamiento matemático, la educación física, la lengua y comunicación, entre otros. Las actividades incluyen interacciones con los padres de familia, el uso de recursos audiovisuales, la realización de trabajos prácticos y la retroalimentación constante para apoyar el logro de los aprendizajes esperados. Un enfoque integral y adaptado a las necesidades de los estudiantes, fomentando su autonomía, creatividad y habilidades socioemocionales durante el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 05/10/2022

luz1809
luz1809 🇲🇽

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN “APRENDO EN CASA II”
FECHA: DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021.
NOMBRE DE LA ESCUELA:
NOMBRE DEL DOCENTE:
GRADO: GRUPO:
FE
CH
A
CAMPO /AREA
NOMBRE
DEL
PROGRAMA
ENFASIS
APRENDIZAJES ESPERADOS
8 DE
FEB
RER
O
EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL
Paso a paso
Elige los recursos paso a paso.
Elige los recursos que necesita para llevar a cabo las actividades
que decide realizar.
ARTES
¡Baila, baila
con
secuencias!
Comprender el significado de las
secuencias y usar su cuerpo para
coordinar secuencias y movimientos
con el cuerpo.
Baila y se mueve con música variada, coordinando secuencias de
movimientos y desplazamientos.
9 DE
FEB
RER
O
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL
MUNDO NATURAL Y
SOCIAL.
Acostumbro
comer…
Reconoce y valora costumbres
relacionadas con algunos alimentos.
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan
en los grupos sociales a los que pertenece.
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
¿Cuántos
son?
Contar colecciones de al menos 10
elementos.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en
diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional.
10
DE
FEB
RER
O
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
Entre cantos
y refranes
Uso de refranes y cantos populares.
Comparte relatos de la tradición oral que le son familiares.
EDUCACIÓN
FÍSICA
Dino-divertido
Reconoce sus experiencias motrices
previas y las aplica con mayor control
en una actividad lúdica utilizando
objetos que tiene a su alcance.
Usa herramientas, instrumentos y materiales en actividades que
requieren de control y precisión en sus movimientos.
11
DE
FEB
RER
O
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
¿Los
problemas
numéricos
de…?
Resolución de problemas numéricos.
Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las
colecciones.
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
Explica por
qué
Ofrece razones para expresar acuerdo
o desacuerdo.
Argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con las
ideas y afirmaciones de otras personas.
12
DE
FEB
RER
O
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL
MUNDO NATURAL Y
SOCIAL.
¿Qué hace
tu familia?
A qué se dedican las personas en mi
familia y en tú familia.
Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia
y su aporte a la localidad.
INGLES
Exploremos
nuevas
canciones
Entona canciones infantiles.
Participa en la entonación de canciones.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendizaje socioemocional y desarrollo integral en la educación a distancia - Prof. Diaz y más Apuntes en PDF de Literatura solo en Docsity!

PLAN “APRENDO EN CASA II”

FECHA: DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021.

NOMBRE DE LA ESCUELA:

NOMBRE DEL DOCENTE:

GRADO: GRUPO:

FE

CH

A

CAMPO /AREA NOMBRE

DEL

PROGRAMA

ENFASIS APRENDIZAJES ESPERADOS

8 DE FEB RER O EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Paso a paso Elige los recursos paso a paso. Elige los recursos que necesita para llevar a cabo las actividades que decide realizar. ARTES (^) ¡Baila, baila con secuencias! Comprender el significado de las secuencias y usar su cuerpo para coordinar secuencias y movimientos con el cuerpo. Baila y se mueve con música variada, coordinando secuencias de movimientos y desplazamientos. 9 DE FEB RER O EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Acostumbro comer… Reconoce y valora costumbres relacionadas con algunos alimentos. Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. PENSAMIENTO MATEMÁTICO ¿Cuántos son? Contar colecciones de al menos 10 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. 10 DE FEB RER O LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Entre cantos y refranes Uso de refranes y cantos populares. Comparte relatos de la tradición oral que le son familiares. EDUCACIÓN FÍSICA Dino-divertido Reconoce sus experiencias motrices previas y las aplica con mayor control en una actividad lúdica utilizando objetos que tiene a su alcance. Usa herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos. 11 DE FEB RER O PENSAMIENTO MATEMÁTICO ¿Los problemas numéricos de…? Resolución de problemas numéricos. Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Explica por qué Ofrece razones para expresar acuerdo o desacuerdo. Argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con las ideas y afirmaciones de otras personas. 12 DE FEB RER O EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. ¿Qué hace tu familia? A qué se dedican las personas en mi familia y en tú familia. Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. INGLES Exploremos nuevas canciones Entona canciones infantiles. Participa en la entonación de canciones.

FECHA: 8 DE FEBRERO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Paso a paso

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

Elegir los materiales necesarios para llevar a cabo alguna actividad.

CAMPO/ ÁREA

APRENDIZAJE

ESPERADO

ÉNFASI

S

ACTIVIDADES DEL

PROGRAMA DE TV.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE

PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS

ED

UC

AC

N

SO

CI

OE

MO

CI

ON

AL.

Elige los recursos que necesita para llevar a cabo las actividades que decide realizar. Elige los recursos paso a paso.

Platique con el niño (a) sobre

los temas del programa que

han visto, pregúntele:

¿Qué le ha gustado? y ¿por

qué?

Guie al niño (a) para que

responda a las preguntas que

plantea el programa, si lo

prefieren pueden escribir sus

respuestas en su cuaderno.

Realicen las actividades junto

con el niño.

1. Lo que necesito para lavarme los dientes. Recordar con el niño los momentos en que debe lavarse los dientes, ¿cuántas veces al día debe hacerlo? ¿cómo hacerlo? 2. Observar las imágenes del anexo 1. Elegir los materiales que necesitan para lavarse los dientes y para bañarse y colorearlos. 3. Elaborando una tarjeta. Observar las imágenes del anexo 2 y seleccionar la tarjeta que les gustaría realizar. Pedirle al niño que elija los materiales que necesita. Con ayuda del adulto realizarán la tarjeta. Guardar la tarjeta y regalarla a alguien de su familia en día de San Valentín. Enviarle un audio o video a la maestra comentándole los materiales que eligió para realizar la tarjeta. ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO Dejar que el niño elija los materiales que necesite para realizar ciertas actividades en casa. Por ejemplo, al colorear permitirle que sea el niño quien elija los colores para hacerlo. ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Envío de stickers motivacionales. Dar recomendaciones para mejorar algún aspecto. PRODUCTOS (EVIDENCIAS) Fotografía del anexo 1. Video comentando los materiales que eligió. Fotografía de su tarjeta.

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

Reconocer y valorar costumbres relacionadas con algunos alimentos.

CAMPO/ ÁREA

APRENDIZAJE

ESPERADO

ÉNFASIS

ACTIVIDADES DEL

PROGRAMA DE TV.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE

PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS

EX

PR

ES

N

Y

C

O

M

PR

EN

SI

Ó

N

DE

L M U N D O N

AT

U

R

AL

Y

S

O

CI

AL

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Reconoc e y valora costumbr es relaciona das con algunos alimento s.

Platique con el niño (a) sobre los

temas del programa que han

visto, pregúntele:

¿Qué le ha gustado? y ¿por

qué?

Guie al niño (a) para que

responda a las preguntas que

plantea el programa, si lo

prefieren pueden escribir sus

respuestas en su cuaderno.

Realicen las actividades junto

con el niño.

1. Observar el video “cinco platillos típicos de México”. Comentar con el adulto cuáles de los platillos del video conocen y han probado alguna vez. 2. Yo acostumbro comer … Con ayuda del adulto dibujar o hacer una lista de los platillos típicos de su localidad que acostumbran comer en casa. 3. Mi platillo favorito. Elegir de la lista de platillos la que más acostumbran comer en casa y en una cartulina escribir el nombre del platillo, dibujarlo y escribir con ayuda la forma en que la preparan, los ingredientes que contiene, y por qué acostumbran comer ese platillo. Enviarle un video a la maestra exponiendo su trabajo. ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO Recomendar al padre de familia que cuando tengan oportunidad platiquen y comenten con el niño sobre los alimentos típicos de la localidad o región donde viven, sobre la forma de cocinarlos y los ingredientes que necesitan para hacerlos.

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Mediante un mensaje o audio destacar lo que hizo bien y darle algunas recomendaciones para seguir mejorando. Envío de sticker motivacionales. PRODUCTOS (EVIDENCIAS) Lista de platillos que acostumbra comer. Video exponiendo su platillo favorito.

FECHA: 9 DE FEBRERO

NOMBRE DEL PROGRAMA: ¿Cuántos son?

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

Contar colecciones de al menos diez elementos.

CAMPO/ ÁREA

APRENDIZAJE

ESPERADO

ÉNFASI

S

ACTIVIDADES DEL

PROGRAMA DE TV.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE PROPONDRÉ

A LOS ALUMNOS

PE

NS

AM

IEN

TO

MA

TE

TIC

O

Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. Contar colecciones de al menos 10 elementos.

Platique con el niño (a)

sobre los temas del

programa que han visto,

pregúntele:

¿Qué le ha gustado? y

¿por qué?

Guie al niño (a) para que

responda a las preguntas

que plantea el programa,

si lo prefieren pueden

escribir sus respuestas

en su cuaderno.

Realicen las actividades

junto con el niño.

1. Jugamos, contamos y ordenamos. Empezar con recordar los números ordenados cantando la canción: 10 elefantes se columpiaban https://www.youtube.com/watch?v=alPYl4cwsjw. 2. Dibujar en una hoja círculos y a cada uno pintarle puntos del 1 al 10, (colocándolo de manera dispersa como lo muestra la imagen), buscar tapitas y escribirle los números, guardar las tapitas en una caja o bolsa, después el niño saca una tapita, se le pide que mencione el número y que coloque la tapita en el círculo que corresponde, así sucesivamente. (Pueden usan círculos de papel en lugar de las tapas) 3. Para trabajar con el Álbum de preescolar : Preescolar 1er grado pág. 32 “mercado”. Contar ¿cuántos niños hay?, ¿cuántas mujeres?, y ¿cuántos hombres? Mi Álbum 2do grado pág. 36 “vamos a comprar” contar ¿cuántas frutas hay de cada una? En Mi álbum 3er grado pág. 40 “vamos a comprar” contar ¿cuántas frutas hay de cada una? ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO Repetir de forma constante la serie numérica oral. Colocar en un lugar visible de la casa la serie numérica escrita.

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Envío de sticker motivacionales Mediante un mensaje o audio destacar lo que hizo bien y motivarlos a mejorar algún aspecto que les hizo falta. PRODUCTOS (EVIDENCIAS) Audio o video compartiendo algunos refranes.

FECHA: 10 DE FEBRERO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Dino-divertido

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

Usar materiales en actividades que requieren control y precisión de los movimientos.

CAMPO/ ÁREA

APRENDIZAJE

ESPERADO

ÉNFASI

S

ACTIVIDADES DEL

PROGRAMA DE TV.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE

PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS

E

D

U

C

A

CI

Ó

N

SI

C

A

Usa herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos. Reconoce sus experiencia s motrices previas y las aplica con mayor control en una actividad lúdica utilizando objetos que tiene a su alcance.

Platique con el niño (a) sobre

los temas del programa que

han visto, pregúntele:

¿Qué le ha gustado? y ¿por

qué?

Guie al niño (a) para que

responda a las preguntas que

plantea el programa, si lo

prefieren pueden escribir sus

respuestas en su cuaderno.

Realicen las actividades junto

con el niño.

1. Transportar con cucharas. Para realizar esta actividad primero deberán buscar: 1 cuchara, 1 recipiente de plástico mediano, 1 recipiente para colocar limones, frijoles crudos o algunas semillas. Colocarán una silla a 5 pasos de distancia de la mesa, sobre la silla colocar el recipiente que contiene limones o las semillas. Sobre la mesa colocar el recipiente de tamaño mediano. Sostener con la boca la cuchara. Ahora sin usar las manos el niño llevará los limones o las semillas hasta el recipiente que está sobre la mesa. 2. Encestar calcetines. Necesitarán algunos objetos de la casa como: una cubeta, calcetas o calcetines hechos bolita. Colocarán la cubeta a 5 pasos de distancia y tratarán de encestar todos los calcetines lanzándolos con la mano derecha, luego con la mano izquierda. Podrán aumentar o disminuir el grado de dificultad acercando o alejando la cubeta. ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO Hacer recomendaciones para los papás: Realizar actividad física o juegos en familia junto con el niño que implique el uso de herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren precisión y control de sus movimientos..

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Motivar a los alumnos mediante un mensaje de texto para que sigan realizando actividad física. Envío de stickers motivacionales. PRODUCTOS (EVIDENCIAS) Fotografía y/o video realizando las actividades físicas del programa de tv. Video realizando las actividades propuestas por el docente.

FECHA: 11 DE FEBRERO

NOMBRE DEL PROGRAMA: ¿Los problemas numéricos de…?

¿QUÉ VAMOS A APRENDER? Resolver problemas matemáticos a través del conteo y con acciones sobre las

colecciones.

CAMPO/ ÁREA

APRENDIZAJE

ESPERADO

ÉNFASI

S

ACTIVIDADES DEL

PROGRAMA DE TV.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE

PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS

PE NS AM IEN TO MA TE MA TIC O Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Resolució n de problemas numéricos .

Platique con el niño (a) sobre los

temas del programa que han

visto, pregúntele:

¿Qué le ha gustado? y ¿por

qué?

Guie al niño (a) para que

responda a las preguntas que

plantea el programa, si lo

prefieren pueden escribir sus

respuestas en su cuaderno.

Realicen las actividades junto

con el niño.

1. A resolver. Observar las ilustraciones del anexo 4 y

preguntarle al niño: ¿Cuántos productos fabricó cada

par de trabajadores?

Pedirle al niño que proponga estrategias para encontrar

la respuesta, el adulto puede proporcionar material

concreto al niño para la resolución de los problemas.

Si se considera prudente se pueden agregar los signos

de suma y explicarle qué es una suma y cómo se

representa.

Aunque el programa no plantea la necesidad de que el

alumno aprenda el algoritmo de la suma, es conveniente

que paulatinamente se vayan acompañando este tipo de

ejercicios con su representación numérica.

ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO Trabajar con ejercicios que impliquen hacer uso del conteo para resolver problemas utilizando material concreto (piedras, semillas, palitos, etc.) Proponer otros ejercicios o situaciones parecidas sobre resolución de problemas matemáticos. ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Envío de stickers motivacionales. Mediante un mensaje o audio destacar lo que hizo bien y motivarlos a mejorar algún aspecto que les hizo falta.

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN Enviarle audio al alumno para motivarlo y animarlo a que invente historias usando títeres, ilustraciones o dibujos. Enviar stickers motivacionales. PRODUCTOS (EVIDENCIAS) Fotografía del anexo 6 Audio o video comentando las razones por la que está o no de acuerdo.

FECHA: 12 DE FEBRERO

NOMBRE DEL PROGRAMA: ¿Qué hace tu familia?

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

Conocer las actividades productivas de las personas en mi familia.

CAMPO/ ÁREA

APRENDIZAJE

ESPERADO

ÉNFASI

S

ACTIVIDADES DEL

PROGRAMA DE TV.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE PROPONDRÉ A

LOS ALUMNOS

EXP LOR ACIO N Y COM PRE NSIÓ N DEL MUN DO NAT URA L Y SOCI AL. Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. A qué se dedican las personas en mi familia y en tú familia.

Platique con el niño (a)

sobre los temas del

programa que han visto,

pregúntele:

¿Qué le ha gustado? y

¿por qué?

Guie al niño (a) para

que responda a las

preguntas que plantea

el programa, si lo

prefieren pueden

escribir sus respuestas

en su cuaderno.

Realicen las

actividades junto con

el niño.

1. Mi familia se dedica a… El alumno dibujará a sus padres y

escribirá debajo de cada uno la actividad a la que se dedica. Si

viven otras personas que realicen alguna actividad productiva en

casa también pueden dibujarlas.

2. Un trabajo para agradecer. Escribir el nombre del oficio,

profesión o actividad de algún integrante de su familia. Escribirle

una carta con ayuda de un adulto para agradecer lo que hacen.

(pueden usar el anexo 7)

ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO Realizar una llamada para conversar con el alumno sobre las actividades que realizan en su familia explicándole la importancia que tiene la actividad que desempeñan.

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Mediante un mensaje o audio destacar lo que hizo bien y motivarlos a mejorar algún aspecto que les hizo falta. Envío de stickers motivacionales. PRODUTOS (EVIDENCIAS) Fotografía de sus dibujos. Video o audio comentando lo que dice su carta.

FECHA: 12 DE FEBRERO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Exploremos nuevas canciones

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

Entonar canciones infantiles en inglés.

CAMPO/ ÁREA

APRENDIZAJE

ESPERADO

ÉNFASIS

ACTIVIDADES DEL

PROGRAMA DE TV.

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE

PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS

IN

G

L

E

S

Participa en la entonación de canciones. Entona canciones infantiles.

Platique con el niño (a) sobre

los temas del programa que

han visto, pregúntele:

¿Qué le ha gustado? y ¿por

qué?

Guie al niño (a) para que

responda a las preguntas que

plantea el programa, si lo

prefieren pueden escribir sus

respuestas en su cuaderno.

Realicen las actividades junto

con el niño.

1. Finger Family Song. Escuchar la canción varias veces y

tratar de aprenderse alguna parte de la canción.

Enviarle un audio o video a la maestra entonando parte de la

canción.

Otra opción es “If You’re Happy And You Know It”.

Letra de la canción: anexo 8 y 9

ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO La maestra llamará a los alumnos a los que se les dificulto la pronunciación para practicar con ellos algunas palabras de la canción. Enviar otras canciones en inglés con la temática a trabajar. ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Envío de stickers motivacionales en inglés. Envío de mensaje de voz para motivarlos a aprender canciones en otro idioma, en este caso el inglés. PRODUCTOS (EVIDENCIAS) Video o audio cantando parte de alguna canción.

1. Una vez que termine el programa de televisión realice las “actividades que propone

el programa de tv para la carpeta de evidencias”

2. Es opcional escribir y contestar las preguntas en su cuaderno. En caso de que decidan escribir y contestar las preguntas considere lo siguiente:

● El alumno de primer grado expresara sus ideas y el adulto escribirá sus respuestas.

● El alumno de segundo grado puede intentar escribir sus ideas usando dibujos y el adulto

le puede apoyar.

● El alumno de tercer grado intenta escribir sus ideas de forma convencional o con dibujos

siempre con el apoyo del adulto.

**3. Una vez que terminen de realizar las actividades que propone el programa de tv. Deberán realizar las actividades de reforzamiento que propone el docente.

  1. Los trabajos deberán llevar el nombre del niño y la fecha. (el adulto puede apoyar a escribir)
  2. En caso de usar el álbum para preescolar, sólo deberá realizar las actividades del grado que cursa su hijo y omitir las actividades para los otros grados. 6.-Guardaran los trabajo en su carpeta de experiencias o cuaderno y lo mostrarán a su maestra o maestro en cuanto se pueda.
  3. En caso de no poder IMPRIMIR los anexos, el adulto puede copiar las actividades en el cuaderno, o solo observar las imágenes y contestar en el cuaderno, siempre habrán opciones, lo importante es realizarlas.**

LINKS DE VIDEOS Canción Josefina la Gallina https://youtu.be/ISkORltAM8s platillos típicos de México https://youtu.be/zF3Mhm8CFGA