Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendizaje Significativo: Neurociencia y Desarrollo Cognitivo, Diapositivas de Psicología del Aprendizaje

Psicología del aprendizaje - aprendizaje significativo . . .

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 14/07/2021

wilza-lopes
wilza-lopes 🇦🇷

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aprendizaje significativo
Subsunsor
Tipos de aprendizaje
Mecánico: no hay interacción entre el conocimiento
previo y nuevo.
Receptivo: el aprendiz no necesita descubrir para
aprender.
Por descubrimiento: el aprendiz descubre lo que va a
aprender
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendizaje Significativo: Neurociencia y Desarrollo Cognitivo y más Diapositivas en PDF de Psicología del Aprendizaje solo en Docsity!

Aprendizaje significativo

Subsunsor

Tipos de aprendizaje

Mecánico: no hay interacción entre el conocimiento

previo y nuevo.

  • Receptivo: el aprendiz no necesita descubrir para

aprender.

Por descubrimiento: el aprendiz descubre lo que va a

aprender

Organizadores previos

Cuando el aprendiz no dispone de subsunsores adecuados

que le permitan atribuir significados a los nuevos

conocimientos, se suele pensar que el problema se

puede resolver con los:

Organizadores expositivo: hace de puente entre lo

que el alumno sabe y lo que debería saber.

Organizadores comparativo: ayudará al aprendiz a

integrar nuevos conocimientos a la estructura cognitiva

y, al mismo tiempo, a discriminar de otros conocimientos

ya existentes

Neurociencia

En los procesos de aprendizaje están involucrados conocimientos

neuropsicológicos

  • Memoria : participa en el proceso de aprender, permite el registro y la

retención. Se conocen dos tipos de memorias: una memoria de trabajo y la

memoria inmediata

  • Atención: la memoria de trabajo se encuentra direccionada bajo la

atención

  • Integración o asociación de conocimiento: la integración de significados

de diferentes informaciones es importante, ya que la recuperación de la

información se alcanza a través de asociaciones significativas.

  • Emociones: favorecen condicionamientos o modificaciones en el

aprendizaje

Las neurociencia se ocupan de los fenómenos neurológicos

La psicología y la educación se ocupan de la instrucción y la

enseñanza

Los procesos neurológicos son condiciones necesaria, pero no

suficiente para comprender el aprendizaje o prescribir la enseñanza

  • El conocimiento de las bases biológicas del comportamiento no ha

tenido un peso regular en la formación de los educadores

  • El sistema escolar abonó a una teoría de la inteligencia

genéticamente fijada, unitaria y clasificable

  • Horvath y Donoghue postulan que el conocimiento perceptivo sobre

el que hacer en educación nunca podrá emerger del conocimiento

del cerebro

Plasticidad neuronal

Proceso de maduración cerebral las neuronas

llevan a cabo diferentes procesos neurobiológicos

Conexiones neuronales no tienen una finalidad

especifica y solamente la estimulación ambiental

conseguirá una dirección concreta, en cuanto a

sinapsis o por la calidad de conexiones

En la adolescencia la enseñanza es sumamente

importante porque se puede definir la dirección en la

que el cerebro va mejorar sus conexiones

La plasticidad cerebral persiste a lo largo de la vida

Importancia de la enseñanza en el proceso cerebral:

cerebro sano, el sexo, proceso heterocrónico y la

interacción con el ambiente

Periodos críticos y sensibles

Discusión entre los psicólogos cognitivitas y los

neurocientíficos

Por la utilización de los términos de períodos críticos o

sensibles

Algunos psicólogos cognitivitas niegan el periodo critico

y que solo existe el periodo sensible

Período critico: desarrollo de las conexiones neuronales

Periodo sensible: relacionado con la enseñanza y la

educación