

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Como nos afecta nuestra autoestima
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Física ¿Duermo lo suficiente? ¿Me alimento de forma equilibrada? ¿Me muevo o hago alguna actividad física?
Social ¿ Dedico tiempo de calidad a mis vínculos? ¿Tengo relaciones que me nutren y respetan?
D^ E S^ A^ R R^ O^ L^ L^ O D E L A
Autoconocimiento Conocerse a uno mismo es el primer paso para fortalecer la autoestima. Implica identificar lo que sentimos, pensamos, deseamos y valoramos. Aceptación La aceptación consiste en reconocer y abrazar quiénes somos, con nuestras fortalezas y debilidades. Autoconfianza Se refiere a la creencia en nuestra capacidad para actuar con eficacia en la vida.
¿Qué es la autoestima? La autoestima es la forma en que una persona se percibe, se valora y se trata a sí misma. Es la opinión emocional que tenemos sobre nuestra propia valía. Esta percepción no es fija: puede cambiar con el tiempo, a partir de las experiencias vividas, los aprendizajes, los vínculos con los demás y, sobre todo, del diálogo interior que sostenemos con nosotros mismos. ¿Por qué es importante la autoestima? Una autoestima fortalecida influye de manera positiva en diferentes aspectos de la vida: Favorece relaciones más sanas y equilibradas. Aumenta la seguridad para tomar decisiones y afrontar retos. Promueve el cuidado del cuerpo, la salud y el bienestar emocional. Potencia la resiliencia ante críticas, fracasos o conflictos. Motiva el desarrollo personal, la superación y el logro de metas.