
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la importancia de los errores como parte inherente del proceso de aprendizaje y crecimiento personal. Explora cómo los errores nos permiten adquirir conocimiento, desarrollar habilidades y alcanzar nuestros objetivos, a pesar de la sensación de inferioridad que a veces nos generan. Destaca el papel de la tecnología como herramienta para facilitar y mejorar los procesos, resaltando que el aprendizaje puede ser autónomo y que la mejor forma de experimentarlo es a través de la propia experiencia. El documento invita a reflexionar sobre cómo abrazar los errores como oportunidades de aprendizaje y superación, en lugar de verlos como fracasos, fomentando una actitud de crecimiento y mejora continua.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
13 de Enero del 2024 Análisis de la lectura: Errar es Humano. Maestra: Lilimar Carmona Los errores son intrínsecos de todos los seres humanos y la vía o el puente que nos permite aprender, es el círculo vicioso entre acertar y fallar. Aunque cierto tipo de procedimientos lleven una secuencia precisa siendo esto algo rudimentario. Para llevarlos a cabo en cierto modo puede ocurrir un fallo que luego salga a la luz, de tal forma que al finalizar dicho proceso se puede notar que hubo alguna confusión. Todos tenemos como objetivo el alcance de los objetivos en un proceso de producción, en gran medida todo lo grande nace de la equivocación puede que pensamos que todo lo sabemos y al final del camino alcanzamos esa verdad absoluta, nada más satisfactorio que el conocimiento que se adquiere y se aprende de lo vivido. No podemos tener un conocimiento exacto y precisar que todo lo que hagamos en nuestra vida será perfecto, la imperfección, el error o la misma equivocación que tenemos respecto a algo o en determinada situación nos da una lección que más tarde se convierte en una enseñanza. Pudiéramos decir que somos unos autodidactas ya que el aprendizaje pude ser autónomo y la mejor forma de experimentarlo es a través de la experiencia misma que obtenemos de lo que no hacemos bien a diario. Cuándo cometemos una falta nos sentimos inferiores pero a diferencia de los animales esto es una facultad que se nos ha atribuido por ser una raza superior. Ahora bien nuestra capacidad puede en tal punto verse limitada y para este mundo complejo lleno de procesos y de múltiples tareas la tecnología está presente como ese salvavidas que permite restablecer y dar forma a los procesos, precisar las tareas y ahorrar tiempo en la cual se apoya el ser humano. Nombre: Prizy Rosaly Martinez Cabral Curso: Habilitación Docente para la Docencia para la Modalidad Técnico Profesional, Nivel Secundario 3er Taller Propedéutico