Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apoyo Psicológico al Paciente en Odontología: Estrategias para Mejorar la Experiencia, Diapositivas de Psicología Médica

Este documento explora la importancia del apoyo psicológico al paciente en odontología, destacando la necesidad de abordar la ansiedad y el miedo que pueden experimentar los pacientes. Se presentan estrategias prácticas para proporcionar este apoyo, incluyendo la comunicación clara, el uso de anestesia local, la sedación consciente, la terapia cognitivo-conductual, técnicas de relajación, el uso de la tecnología, la educación e información, y la atención personalizada al paciente. El documento enfatiza la importancia de adaptar las estrategias al tipo de paciente y la necesidad de crear un ambiente cómodo y seguro para todos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 24/02/2025

cervantes-solano-evangelina
cervantes-solano-evangelina 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Eva CervantesEva Cervantes
APOYO PSICOLOGICO
DE ODONTOLOGO A
PACIENTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apoyo Psicológico al Paciente en Odontología: Estrategias para Mejorar la Experiencia y más Diapositivas en PDF de Psicología Médica solo en Docsity!

Eva CervantesEva Cervantes

APOYO PSICOLOGICO

DE ODONTOLOGO A

PACIENTE

La salud dental es importante, pero también lo es el bienestar emocional de los pacientes. La ansiedad y el miedo al dentista pueden evitar que las personas acudan a sus citas regularmente, lo que puede provocar problemas a largo plazo El apoyo psicológico al paciente puede ayudar a aliviar el estrés derivado de estos temores, y hacer que la visita al dentista sea una experiencia más cómoda y positiva.

¿Por qué es importante el

apoyo psicológico al

paciente?

  1. Comunicación clara y efectiva: La comunicación es clave en cualquier relación médico-paciente. Los dentistas pueden ayudar a reducir la ansiedad y el miedo simplemente hablando al paciente con claridad, y explicando los procedimientos de manera detallada. Ejemplo:
En px pediatricos usamos
palabras en diminutivo y a la ves
jugamos con la imaginacion
para asi hacer mas facil el
tratamiento

En px adultos ya no usamos las palabras en diminutivo y explicamos a detalle como se realizara el tx de una manera mas clara y tambien de manera que el entienda lo que le realizaremos en boca

En px adultos mayores rara

vez usamos disminutivos,

explicamos a detalle lo que

es el tx y respetamos la

manera del px de como

responde al tx

ANESTESIA LOCAL

2. El uso de anestesia local puede ayudar a reducir el dolor y la incomodidad asociados a ciertos procedimientos, permitiendo que los pacientes se sientan más tranquilos y seguros.

SEDACION CONCIENTE

3. La sedación consciente implica administrar una serie de medicamentos al paciente que le ayudan a relajarse durante el tratamiento. La sedación consciente puede ser una buena opción para aquellos que tienen una gran ansiedad o miedo al dentista. Es importante que la sedación consciente sea administrada por un profesional capacitado.

  1. El uso de la tecnología: Los dentistas pueden utilizar videos, música y otras formas de entretenimiento para distraer a los pacientes y reducir la ansiedad durante los procedimientos. Además, el uso de la tecnología permite proporcionar información educativa y diferentes recursos para el paciente que pueden ayudarle a comprender mejor su tratamiento. .

EL USO DE LA

TECNOLOGIA

EDUCACION E INFORMACION

  1. Educación e informacion: Tambien es importante ayudarles a los pacientes a entender mejor los procedimientos y tratamientos que se llevarán a cabo si explican el proceso paso a paso, aclarando cualquier duda o pregunta que el paciente pueda tener. Así, se reducimos la ansiedad al aumentar el conocimiento y la comprensión del paciente sobre el tratamiento, generando en éste una mayor sensación de control sobre la situación y mejorando su predisposición a la hora de enfrentarse a ella.

8.nosotros como odontologos debemos hablar con el paciente antes y después del tratamiento para asegurarse de que se sienten cómodos, así como para brindar cualquier apoyo emocional que pueda ser necesario. También pueden ofrecer consejos sobre cómo cuidar adecuadamente los dientes y encías en casa, favoreciendo que se reduzca la ansiedad relacionada con la salud dental en general.

ATENCION

PERSONALIZADA

AL PACIENTE

REFERENCIAS https://enfoquedental.com/apoyo-psicologico- paciente-clinica-dental

Thank you for

your attention