Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apoyo para el ingreso a una universidad, Apuntes de Derecho

Apuntes para el estudio de las universidades

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 13/06/2025

zuleyca-lgr
zuleyca-lgr 🇨🇴

1 documento

1 / 195

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPARACIÓN UTA
FOLLETO DIGITAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apoyo para el ingreso a una universidad y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

PREPARACIÓN UTA

FOLLETO DIGITAL

DOMINIO

NUMÉRICO

17. Cinco amigos quieren ir al teatro con 2.120 dólares. Si cada entrada vale 530 dólares. ¿Cuántos

podrán presenciar la obra?

A) 4 B) 6 C) 8 D) 10 E) Ninguna de ellas

18. Una secretaria realiza en una hora 36.000 pulsaciones. ¿Cuántas pulsaciones dará por segundo?

A) 10 B) 15 C) 12 D) 13 E) Ninguna de ellas

19. Un camión ha tardado 8 horas en recorrer 640 km. ¿A qué velocidad ha ido?

A) 80 km/h B) 91 km/h C) 82 km/h D) 88 km/h E) Ninguna de ellas

20. Con 200 dólares compré 8 dedales. Con 450 dólares. ¿Cuántos dedales compraré?

A) 18 B) 19 C) 20 D) 21 E) Ninguna de ellas

21. Si usted tiene 792 dólares y le cede a su primo 486 dólares. ¿Cuántas le quedan?

A) 306 B) 310 C) 308 D) 309 E) Ninguna de ellas

22. ¿Cuánto costará enladrillar una casa de 110 metros cuadrados, si cada metro cuesta 43 dólares?

A)4730 B)4740 C)4700 D)4750 E) Ninguna de ellas

23. Un contenedor lleno pesa 6 kilos y su contenido 2. ¿Cuánto pesa el contenedor vacío?

A)2 kilos B)10 kilos C)4 kilos D)1 kilo E) Ninguna de ellas

24. Un padre tenía 630 pesetas. Reparte 125 duros entre sus 6 hijos. ¿Cuántas pesetas le quedan?

A)5 B)10 C)15 D)25 E) Ninguna de ellas

25. Un kilo de trigo cuesta 5 dólares. ¿Cuánto costará en total, la compra de 7 sacos de 52 kilos cada

uno?

A)1820 B)1825 C)1830 D)1720 E) Ninguna de ellas

Miscelánea N°

1. Al dividir 5.2015 para 0.61 es:

A) 8.5369 B) 8.5372 C) 8.5270 D) 7.9871 E) 8.

2. Al dividir 0.027 para 0.86 es:

A) 0.0313 B) 0.314 C) 0.313 D) 0.0352 E) 0.

3. El resultado de 5/8 dividido para 1/10 es:

A) 5.34 B) 6.24 C) 6 D) 6.35 E) 6.

4. Un hombre tenía 4.250 ptas. y vio corbatas que costaban 841,50 ptas. cada una. ¿Cuántas podía

comprar?

A) 6 B) 7 C) 5 D) 3 E) 4

5. La raíz cuadrada de 960 está entre:

A) 20 y 30 B) 60 y 70 C) 80 y 90 D) 30 y 40 E) 10 y 20

6. Dividir 1.672 por 0.08:

A) 200.9 B) 20.9 C) 2.9 D) 29 E) 1.

7. ¿Cuántos días hay en 43.200 segundos?

A) 1 día B) 2 días C) tres cuartos de día D) Un día y medio E) medio día

8. Al efectuar la operación 1989 + 1989, ¿cuál es la cifra de las unidades?

A) 1 B) 8 C) 9 D) 0 E) No es posible determinar

9. Halle el valor de 1³⁴ + 1²⁴:

A) 0 B) 1 C) 2 D) 5 E) No se puede determinar

10. Halle el valor de 6 - [3 - (7 - 12)]:

A) 5 B) - 3 C) 2 D) - 2 E) 3

11. Si un litro de leche costará $17,50, y un litro de vino $35, ¿cuántos litros de leche se podría comprar

con lo que costaría un litro de vino?

A) 2,25 B) 2,5 C) 2 D) 3 E) 3,

12. Isabel va a la librería y compra una libreta a $8,50 y un lápiz corrector a $6,50. Ella tenía $25,

¿cuánto le quedará?

A) 11 B) 10,50 C) 10,20 D) 10,40 E) 10

13. Fico sale de su casa con $8,50; compró un libro de $7,20; luego le pagaron una deuda de $23, y

finalmente compró en $9,90 otro libro. ¿Cuánto dinero tiene al final?

A) 12,80 B) 11 C) 14,80 D) 15,40 E) 14,

14. Resolver:

A) 80/3 B) 21/4 C) 5/12 D) 11/17 E) 15/

15. Marcia tenía ¾ de pizza, y la dividió en una cierta cantidad de porciones. Cada una de estas

porciones era de 3/16 de pizza) ¿Cuántas porciones obtuvo Marcia?

A) 2 B) 4 C) 6 D) 8

16. Tres amigos compraron carne para hacer un asado en un parque, Juan compró 4/5 de kilo, Pedro

2/3 de kilo y el resto para completar 2 kilos lo compró Diego. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es

(son) verdadera(s)?

I) Juan compró más carne que Pedro

II) Diego compró más carne que Juan

III) Diego compró menos carne que Pedro

A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III

17. Hace unos años Pedro tenía 24 años, que representan los 2/3 de su edad actual. ¿Qué edad tiene

Pedro?

A) 30 B) 34 C) 36 D) 38

18. Un depósito contiene 150L de agua. Se consumen los 2/5 de su contenido. ¿Cuántos litros de agua

quedan?

A) 60 B) 90 C) 100 D) 120

19. Un cable de 72m de longitud se corta en dos trozos. Uno tiene las 5/6 partes del cable ¿Cuántos

metros mide cada trozo?

A) 12 B) 10 C) 8 D) 6

20. Alicia dispone de 300 euros para compras. El jueves gastó 2/5 de esa cantidad y el sábado los 3/

de lo que le quedaba ¿Cuánto gastó cada día y cuánto le queda al final?

A) 135 B) 100 C) 80 D) 45

21. ¿Cuál es el resultado, redondeado al número entero más próximo, de la siguiente operación?

A) 20 B)15 C)10 D)5 E) Ninguna de ellas

22. ¿Qué cifra debería sustituir a la B en esta multiplicación cuyo resultado es correcto?

A) 0 B) 1 C) 4 D) 6 E) Ninguna de ellas

A) 28.090 B) 28.900 C) 190.000 D) 208.090 E) Ninguna de ellas

24. ¿Qué cifra debería sustituir a la F en esta resta cuyo resultado es correcto?

A) 9 B) 7 C) 6 D) 5 E) Ninguna de ellas

25. ¿Qué número debería sustituir a la R para que esta operación fuera correcta?

38 + R + 67 = 180

A)85 B)95 C)105 D)285 E) Ninguna de ellas

26. ¿Qué cifra debería sustituir a la E en esta multiplicación cuyo resultado es correcto?

A) 0 B) 3 C) 5 D) 7 E) Ninguna de ellas

27. ¿Qué cifra debería sustituir a la A en esta resta cuyo resultado es correcto?

A) 9 B) 6 C) 5 D) 0 E) Ninguna de ellas

6. ¿Qué cifra debería ir en lugar de la P en esta suma cuyo resultado es correcto?

A)9 B)8 C)3 D)2 E) Ninguna de ellas

7. ¿Cuál es el resto de dividir 2.480.739 entre 20?

A) 1 B) 9 C) 29 D) 39 E) Ninguna de ellas

8. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

A)1/2 B)3/4 C)4/3 D)3/2 E) Ninguna de ellas

9. ¿Qué suma es MAYOR que uno?

A) 1/5 +3/4 B) 2/3 +3/8 C)8/12+1/3 D) 5/8+1/4 E) Ninguna de ellas

10. ¿Qué cifra debe sustituir a la R en esta resta cuyo resultado es correcto?

A)0 B)1 C)6 D)8 E) Ninguna de ellas

11. ¿Qué cifra debe sustituir a la R en esta resta cuyo resultado es correcto?

A)0 B)1 C)6 D)8 E) Ninguna de ellas

12. ¿Qué cifra debería sustituir a la J en esta multiplicación cuyo resultado es correcto?

A)3 B)4 C)7 D)9 E) Ninguna de ellas

13. Multiplique los siguientes números y escriba la respuesta en la forma más simple 8/3 11/*

A) 21/3 B) 44/3 C)15/6 D) 31/

14. Halle el valor de: 6 – [3 - (7 - 12)]

A) 5 B) - 2 C) - 3 D) 2

15. ¿Cuál es el resultado de 710x80 redondeado al millar más próximo?

A) 50000 B) 55000 C) 57000 D) 60000

16. Katy va al mercado y hace cinco compras que le cuestan $23,80; $11; $46,50; $29,60 y $27,30.

¿Cuánto dinero ha gastado en total?

A) 139,10 B) 138,20 C) 138 D) 132,80 E) 138,

17. Un barril lleno de vinagre pesa 503,54 kg. Y el barril vacío pesa 84,5 kg, ¿cuánto pesa solamente el

vinagre?

A) 423,1 B) 423 C) 432 D) 413,2 E) 419,

Factorización y Geometría

1. En el gráfico, los lados de los triángulos ABC y DEF tienen lados paralelos. ¿Si complemento de A es

de 40°, el complemento de D será?

A) 20° B) 50° C) 40° D) 60° E) 80°

2. ¿Cuál es el área del triángulo rectangular MPQ?

A) 80 B)60 C)30 D)78 E)

3. El área de cada cuadrado es de 16 m². ¿Cuál es el perímetro de la figura?

A) 40 m B) 48 m C) 56 m D) 24 m E) 44 m

4. La suma de los ángulos agudos de un triángulo rectángulo es:

A) 180° B) 45° C) 360° D) 90° E) 100°

5. Si se emplea un círculo para representar que 2/5 de estudiantes van a la universidad, ¿cuántos

grados debe tener el ángulo central?

A) 144º B) 80º C) 36º D) 124º E) 60º

6. Si la Circunferencia de un círculo tiene el mismo valor numérico que su Área su Radio será?

A) 1 B) 5 C) 2 D) 0 E) 0.

7. Calcula el cuadrado de los tres lados de estos triángulos y comprueba en cuál de ellos de cumple el

teorema de Pitágoras.

A) 1 B) 2 C) 3 D) TODOS E) NINGUNO

8. El perímetro de la figura 1, es

A) 15 B) 19 C) 32 D) 37 E) 47

9. Calcula el cuadrado de los tres lados de estos triángulos rectángulos y comprueba en que caso se

cumple el Teorema de Pitágoras.

A) 1 B) 2 C) 3 D) TODOS E) NINGUNO

A) 10 m B) 32 m C) 24 m D) 12 m E) 15 m

4. Una letra “N” se ha construido con tres listones de madera; los listones verticales son 20 cm y están

separado 15 cm. ¿Cuánto mide el listón diagonal?

A) 60 cm B) 32 cm C) 25 cm D) 16 cm E) 12 cm

5. ABCD es un cuadrado que tiene un perímetro de 48 cm (fig. 9). Si AE = 13 cm, ¿cuál es la medida del

área del trapecio ABCE?

A) 30 cm2 B) 44 cm2 C) 84 cm2 D) 114 cm2 E) 144 cm

6. Una escalera de bomberos de 14,5 metros de longitud se apoya en la fachada de un edificio, poniendo

el pie de la escalera a 10 metros del edificio. ¿Qué altura, en metros, alcanza la escalera?

A) 6 m B) 3,2 m C) 25 m D) 10,5 m E) 12 m

7. Si en un cuadrado de lado b, cada lado aumenta en 2 unidades, entonces el perímetro

A) aumenta en 4b + 8 unidades. B) aumenta en 4b + 4 unidades.

C) aumenta en 2 unidades. D) aumenta en 4 unidades. E) aumenta en 8 unidades.

8. Halla la medida en centímetros, de la diagonal de un cuadrado cuyo lado mide 10 cm.

A) 6,6 cm B) 3,2 cm C) 25 cm D) 14,14 cm E) 1,22 cm

9. El hexágono regular de la figura 12, está formado por la intersección de dos triángulos equiláteros

congruentes de lado 6 cm. ¿Cuál es el área de la figura total?

A) 6

3 cm2 B) 12 √

3 cm2 C) 12 cm2 D) 24 cm2 E) 48 cm

10. Halla la medida, en centímetros, de la altura de un rectángulo, cuya base mide 35 cm y su diagonal

37 cm:

A) 6 cm B) 3 cm C) 25 m D) 14 m E) 12 m

11. En el triángulo equilátero ABC de lado 16 cm de la figura 13, se trazan las medianas. Si en el triángulo

resultante se trazan nuevamente las medianas, ¿cuánto mide el área de la región achurada?

A) 48√ 3 cm2 B) 24√ 3 cm2 C) 16√ 3 cm2 D) 12√ 3 cm 2 E) 4√ 3 cm

12. Una rampa de una carretera avanza 60 metros en horizontal para subir 11 metros en vertical. Calcula

cuál es la longitud de la carretera.

A) 61 m B) 32 m C) 25 m D) 100 m E) 70 m

13. ABCD es un cuadrado de lado 4

𝟐 cm y M, N, P, Q son puntos medios de sus lados (fig. 16).

¿Cuánto mide el perímetro del rectángulo MNRS?

A) 16 cm B) 18 cm C) 20 cm D) 22 cm E) 24 cm

14. El dormitorio de Pablo es rectangular, y sus lados miden 3 y 4 metros. Ha decidido dividirlo en dos

partes triangulares con una cortina que une dos vértices opuestos. ¿Cuántos metros deberá medir la

cortina?

A) 6 m B) 3 m C) 5 m D) 10 m E) 7 m

15. Utiliza el teorema de Pitágoras para hallar la altura de un triángulo isósceles cuya base mide 10

centímetros y sus lados iguales 13 centímetros.

A) 16 cm B) 18 cm C) 12 cm D) 20 cm E) 10 cm

16. 15x²y - 20xy²

A) 5xy(3x - 4y) B) 5x(3x - 4y) C) 5y(3x - 4y) D) 5xy(3x – 4 ) E) 5(3x - 4y)

17. 9p³q - 6pq³

A) 3(3p² - 2q²) B) 3pq(3 - 2q²) C) 3pq(3p² - 2q²) D) 3pq(3p² - 2) E) 3pq(p² - q²)

A) 54 cm B) 36 cm C) 12√𝟐 cm D) 20 cm E) 15 cm

5. Halla la medida, en centímetros, de la hipotenusa de un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 5

y 12 centímetros.

A) 14 cm B) 36 cm C) 13 cm D) 20 cm E) 15 cm

6. La figura 5, está formada por tres cuadrados congruentes. Si cada uno de los triángulos achurados

tiene un área de 10 mm2, ¿cuál es el área total de la figura?

A) 30 mm2 B) 40 mm2 C) 45 mm2 D) 60 mm2 E) 90 mm

7. Halla la medida, en centímetros, del cateto desconocido de un triángulo rectángulo, cuya hipotenusa

mide 10 cm y el cateto conocido mide 8 cm.

A) 5 cm B) 3 cm C) 6 cm D) 10 cm E) 15 cm

8. En el rectángulo ABCD de la figura 6, AB = 4 cm y BC = 3 cm. Si en cada esquina hay un cuadrado de

lado 2a cm, ¿cuánto mide el área de la región achurada?

A) (12-2a2) cm2 B) (12-4a2) cm2 C) (12-8a2) cm2 D) (12-32a2) cm2 E) (12-

16a2) cm

9. Halla la medida, en metros, del cateto desconocido de un triángulo rectángulo, cuya hipotenusa mide

17 metros y el cateto conocido mide 15 metros.

A) 3 m B) 4 m C) 8 m D) 6 m E) 9 m

10. El cuadrado ABCD de la figura 7, está dividido en cuatro rectángulos congruentes. Si cada uno de los

rectángulos tiene un perímetro de 20 cm, ¿cuánto mide el área del cuadrado?

A) 32 cm2 B) 48 cm2 C) 64 cm2 D) 80 cm2 E) 144 cm

11. 8m⁴n² - 4m³n³

A) 4m³(2m - n) B) 4m³n² (2m - n) C) 4m³n²(m - n) D) 4m³n²(2m – 2 ) E) m³(m - n)

12. 2x³ + 4x² + 3x + 6

A) (2x² + 3)(x + 2) B) (2x² + x)(x + 2) C) (2x + 3)(x + 2) D) (2 + 3)(x + 2) E) (x² + 1)(x + 2)

13. a² - 6a + 9

A) (a - 3) B) (a - 3)² C) (a - 6)² D) (2a - 3)² E) (a - 2)²

14. 49m² - 36n²

A) (7m - 6)(7m + 6) B) (m - 6n)(m + 6n) C) (7m + 6n)(7m + 6n) D) (7m - 6n)(7m + 6n) E) (m - n)(m + n)

15. 100x² - 1

A) (10x - 1)(10x + 1) B) (x - 1)(x + 1) C) (10x + 1)(10x + 1) D) (10x - 1)(10x - 1) E) (x - 1)(x + 1)

16. x² + 2x – 8

A) (x + 4)(x + 2) B) (x + 1)(x - 2) C) (x + 4)(x - 5) D) (x - 4)(x - 2) E) (x + 4)(x - 2)

17. 3x² - 5x – 2

A) (x + 1)(x - 2) B) (3x + 1)(x + 2) C) (3x - 1)(x - 2) D) (3x + 1)(x - 2) E) (x + 3)(x - 3)

18. 4x² + 4x – 3

A) (x + 3)(2x - 1) B) (2x + 3)(x - 1) C) (2x + 3)(2x - 1) D) (2x - 3)(2x - 1)) E) (x - 1)(x - 1)

19. 8a³ - 125

A) (2a + 5)(4a² + 10a + 25) B) (2a - 5)(4a² + 10a + 25) C) (2a - 5)(4a² - 10a + 25)

D) (2a - 1)(4a² + 10a + 25) E) (2a - 5)(a² + 10a + 25)

20. 27x³ + 64

A) (3x - 4)(9x² - 12x + 16) B) (3x + 4)(9x² + 12x + 16) C) (3x + 4)( x² - 12x + 16)

D) (3x + 4)(9x² - 12x + 16) E) (3x + 4)(9x² - 12x - 1)

20. Sandra le dice a Johana: Si el duplo de la suma del costo de un saco y una falda es $78.000 y la

mitad del total del costo de la falda y el pantalón es de $10.500 y el costo del saco más el pantalón es

de $42.000; el costo del pantalón es:

A)$12000 B)$12001 C)$12002 D)$12200 E) Ninguna de ellas

21. Un número que elevado al cubo y a la quinta parte de esta potencia sumada con 800 y dividido en 2

nos da 500 es:

A)10 B)11 C)15 D)20 E) Ninguna de ellas

22. A Tatiana le regalan la quinta parte de una bolsa de 85 dulces aumentada en 3. El número de dulces

que le regalaron fue:

A) 20 B) 2 2 C) 25 D) 30 E) Ninguna de ellas

23. Una tienda ha vendido 2/3 de las postales que tenía, de modo que ahora solo le quedan 30.

¿Cuántas postales ha vendido?

A) 60 B) 20 C) 30 D) 40 E) Ninguna de ellas

24. Si de una bandeja de 40 pasteles primero se reparten la mitad y después una cuarta parte de los

que quedaban, ¿Cuántos pasteles sobran al final?

A) 15 B) 5 C) 10 D) 1 6 E) Ninguna de ellas

25. María se ha estudiado un tema en 1/3 de lo que suele tardar. Si ha tardado 3 horas, ¿Cuántas horas

suele emplear?

A) 9 B) 10 C) 5 D) 6 E) Ninguna de ellas

Miscelánea N° 3

1. Javier y Basilio son dos hermanos. Javier tiene los 9/20 de la edad de su padre, y Basilio los 2/5.

¿Cuál es el mayor?

A) Basilio es mayor

B) Javier es mayor

C) Los dos tienen la misma edad

D) No se puede determinar

E) Falta la edad del padre

2. En una tormenta de granizo han sido dañadas 7 manzanas de cada 15 en la huerta de Juan, mientras

que en la de Pedro han sido dañadas 4 de cada 9. ¿En qué huerta se han dañado más?

A) Los dos tienen los mismos daños

B) Ninguno tiene daños mayores

C) Se han dañado más las de Pedro

D) No se puede determinar

E) Se han dañado más las de Juan

3. Dado un cordel, Juan toma la mitad. De lo que queda, Pedro toma la mitad; de lo que queda, María

toma la mitad; de lo que queda, Carmen toma 2/5. Al final quedan 30 cm. ¿Cuál era la longitud?

A) 500 mm B) 328 cm C) 400 cm D) 423 cm E) 399 cm

4. Ana tenía ahorrados $20,000. El primer trimestre del año gastó la mitad. El segundo trimestre gastó

la mitad de lo que le quedaba. El tercer trimestre gastó la mitad del nuevo resto y el cuarto trimestre

gastó la mitad del nuevo resto. ¿Cuánto dinero le quedó al acabar el año?

A) 3,200 B) 4,250 C) 1,150 D) 2,250 E) 1,

5. Un trozo que equivale a los 7/10 de una varilla es 27 cm más largo que otro trozo que equivale a 2/

de la misma varilla. ¿Cuál es su longitud?

A) 80 cm B) 70 cm C) 950 mm D) 87 cm E) 90 cm

6. Un propietario vendió primeramente 3/4 de su finca y después 1/2 de lo que le quedaba. Si todavía le

quedaron 4 hectáreas. ¿Cuál era la extensión de la finca?

A) 28 Hectáreas B) 32 Hectáreas C) 34 Hectáreas D) 41 Hectáreas E) 30 Hectáreas

7. Una epidemia mató los 3/7 de las vacas de un granero y de las que le quedaron vendió 1/2. Si

todavía le quedaron 24 vacas. ¿Cuántas vacas tenía al principio?

A) Tenía 98 vacas, murieron 28 y vendió 12

B) Tenía 72 vacas, murieron 13 y vendió 15

C) Tenía 86 vacas, murieron 30 y vendió 18

D) Tenía 84 vacas, murieron 36 y vendió 24

E) Tenía 76 vacas, murieron 36 y vendió 20

8. Un propietario vende primero 1/4 de su finca y después 2/5 de la misma. Más tarde alquila 20

hectáreas y todavía le quedan 3/20 de la finca. ¿Cuál era la extensión inicial de la finca?

A) 120 Hectáreas B) 80 Hectáreas C) 100 Hectáreas D) 150 Hectáreas E) 90 Hectáreas

9. Ana le da a Teresa 3/5 de sus caramelos, a María 2/5 de lo que le quedaron y a Juana 6 caramelos. Si

en total Ana ha repartido 7/8 de los caramelos. ¿Cuántos caramelos tenía al principio?

A) 32 B) 28 C) 24 D) 26 E) 27

10. Juan tiene 5 sombreros menos que María y Clara tiene 3 veces más sombreros que Juan. Si María

tiene n sombreros, ¿cuál de estas expresiones representa el número de sombreros que tiene Clara?

A) 5 – 3 n B) 3n C) n – 5 D) 3n – 5 E) 3(n - 5)

11. A tiene tres veces el dinero de B) Si A diera $25 a B tendría el doble de B) ¿Cuánto tiene A al

principio?

A) A=225 B) A=30 C) A=90 D) A=270 E) N.A)

12. Si tenemos una tela de 40 m de largo y queremos hacer dos trozos de ella, de tal forma que el

pequeño sea igual a los 2/3 del mayor. ¿Cuánto medirá el trozo más pequeño?

A) 2 4 B) 1 4 C) 2 0 D) 2 2 E) 16

13. Carlos rinde un examen de 50 preguntas, por cada respuesta correcta obtiene 2 puntos, pero pierde

1 punto por cada respuesta incorrecta) Si después de haber contestado todas las preguntas obtuvo 64

puntos, ¿Cuántas respondió correctamente?

A)12 B)1 8 C) 2 8 D)3 2 E)

14. Cuando vendo un terreno en 12.600 dólares gano el doble del costo más 600 dólares. ¿Cuánto me

costó?

A) 6000 B) 4000 C) 3000 D) 500 0 E)

15. Cada una de las 6 caras de un cubo están pintadas de rojo o de azul. Al lanzar el cubo, la proba-

bilidad de obtener una cara roja de los 6 totales sabiendo que hay dos caras azules más que rojas es:

A) Uno B) Dos C) Tres D) Cuatro E) Cinco

16. Carlos rinde un examen de 80 preguntas: por cada pregunta correcta se le bonifica con 3 puntos,

pero pierde 2 puntos por cada respuesta incorrecta, si después de haber contestado todas las preguntas

obtuvo 165 puntos. ¿Cuántas respondió correctamente?

A)12 B)18 C) 2 8 D)32 E)

17. Cuando vendo un terreno en 12.600 dólares gano el doble del costo más 600 dólares. ¿Cuánto me

costó?

A) 6000 B) 4000 C) 3000 D) 5000 E)

18. Cada una de las 6 caras de un cubo están pintadas de rojo o de azul. Al lanzar el cubo, la

probabilidad de obtener una cara roja de los 6 totales sabiendo que hay dos caras azules más que rojas

es:

A) Uno B) Dos C) Tres D) Cuatro E) Cinco

19. Carlos rinde un examen de 80 preguntas: por cada pregunta correcta se le bonifica con 3 puntos,

pero pierde 2 puntos por cada respuesta incorrecta, si después de haber contestado todas las preguntas

obtuvo 165 puntos. ¿Cuántas respondió correctamente?

A) 60 B) 6 5 C) 70 D) 75 E) 80

20. Si a un número le añado 25, resto 27 de esta suma, la diferencia la duplico y este resultado lo elevo

al cuadrado, obtengo 144. ¿Cuál es el número?

A) 8 B) 9 C) 4 D) 10

21. Gloria conoce el doble de ciudades que Alfonso, y le ha gustado la cuarta parte de ellas. A Alfonso le

agrada la mitad de las ciudades que le gustan a Gloria, esto es 2. Por lo tanto, Alfonso conoce:

A) 8 ciudades B) 4 ciudades C) 16 ciudades D) 32 ciudades E) Ninguna de ellas

22. El triple de la suma de dos números es 63, y el número mayor es 6 veces el menor. Entonces, el

número mayor es:

A) 18 B) 9 C) 27 D) 42 E) Ninguna de ellas

23. Cuatro veces la diferencia de dos números es 120 y ocho veces su cociente es 24. El número mayor

es:

A) 45 B) 3 5 C) 40 D) 60 E) Ninguna de ellas

24. Un autobús de 80 plazas iba completo, cuando en un pueblo bajaron 12 personas y entraron la

cuarta parte de estas. ¿Cuántos pasajeros hay ahora?

A) 71 B) 70 C) 73 D) 75 E) Ninguna de ellas

25. Tengo 8.250 dólares y entregó la mitad a mi hijo. ¿Cuánto me queda?

A) 4125 B) 4135 C) 4145 D) 415 5 E) Ninguna de ellas

26. Tenía en una cuenta bancaria 12.450 dólares, antes de sacar 3.250 dólares; si ahora vuelvo a

depositar 2.000 dólares. ¿Cuánto tengo en mi cuenta en este momento?

A) 11200 B) 11300 C) 11400 D) 11100 E) Ninguna de ellas

27. En un establo hay 21 conejos y 21 gallinas. ¿Cuántas patas suman entre todos los animales?

A)126 B)12 8 C)148 D)12 9 E) Ninguna de ellas

28. ¿Qué cantidad es mayor, 276 o una cuarta parte de 1.080?

Razones y Proporciones

1. ¿Qué cifra debería sustituir a la T en este ejemplo de división correcta?

A) 6 B) 5 C) 3 D) 1 E) Ninguna de ellas

2. ¿Qué número debería sustituir a la H para que la proporción sea correcta?

A)0.03% B)0.3% C)3% D)30% E)Ninguna de ellas

3. ¿Cuál es el valor de la siguiente operación?

A) 15/49 B) 5/3 C) 15/7 D)15 E) Ninguna de ellas

4. Los balones de fútbol y de baloncesto de una escuela deportiva suman 40 en total. Se sabe que hay 2

balones de baloncesto por cada 3 balones de fútbol. ¿Cuántos hay de cada uno?

A) 16 de baloncesto y 24 de fútbol

B) 5 de baloncesto y 35 de fútbol

C) 24 de baloncesto y 16 de fútbol

D) 80 de baloncesto y 120 de fútbol

E) Ninguna de ellas

5. Un bloc vale 4 pesetas y un libro 256. ¿Cuántas veces más vale el libro?

A)64 B)60 C)66 D)45 E)Ninguna de ellas

6. ¿Cuántas traviesas se emplearán en un tramo de ferrocarril de 21 kilómetros a razón de 112 por

kilómetro?

A)2352 B)2343 C)2354 D)2655 E)Ninguna de ellas

7. ¿Qué número debería sustituir a la K en esta división cuyo resultado es correcto? 11K8 : 47 = K

A)2 B)3 C)5 D)6 E)Ninguna de ellas

8. Los 3/5 de los alumnos de una clase son chicas. Si añadimos a esa clase 5 chicas y 5 chicos. ¿Qué

afirmación es cierta?

A) Hay más chicas que chicos

B) Hay igual número de chicas que de chicos

C) Hay más chicos que chicas

D) Con la información dada no se puede saber si hay más chicas o chicos

9. En un dibujo a escala, una línea de 6 mm de longitud representa 30 cm. En el mismo dibujo, ¿Qué

longitud representa 120 cm?

A) 24 mm B) 48mm C) 60mm D) 72 mm E) 56 mm

10. Si dos partes de cemento se mezcla con tres partes de arena. ¿Qué parte de la mezcla total

representa la arena?

A) 2/3 B) 3/5 C) 1/3 D) 2/

11. En un curso de capacitación profesional la relación entre el número de hombres y mujeres

asistentes era de 3:2 al inicio del año. Sin embargo, después de tres meses se retiraron 10 hombres y

llegaron 5 mujeres al curso, actualmente la relación entre el número de hombres y mujeres es de 4:5.

Para que el profesor establezca si se cambia o no el aula en la que reciben clases, determine el número

total de estudiantes que tiene actualmente el curso.

A) 25 B) 45 C) 65 D) 85

12. Para conformar una microempresa, tres socios aportan con un capital inicial: el primero USD 250, el

segundo USD 300 y el tercero USD 450. Después de un tiempo obtienen una ganancia total de USD

3000 que debe ser distribuida entre los socios proporcionalmente a su inversión inicial. Determine la

cantidad, en dólares, que le corresponde al primer socio.

A) 750 B) 900 C) 1000 D) 1350

13. En un curso los hombres y mujeres están en razón de 3 a 2, si en total hay 40 alumnos, ¿Cuántos

hombres

hay?

A) 16 B) 24 C) 48 D) 30

14. Para realizar el cultivo de papas, 3 hermanos han decidido dividir el terreno total de manera

directamente proporcional a sus edades así desde el menor al mayor se tienen las relaciones de 2, 4, 6.

Si el terreno total tiene 120m2 determine los metros cuadrados que le corresponderá cultivar al menor

de los hermanos.

A) 30 B) 60 C) 20 D) 10

15. En una discoteca por cada dos mujeres hay tres hombres. Si hay hombres es 180, ¿cuántas mujeres

hay?

A) 36 B) 60 C) 270 D) 108 E) 120

16. Una clase tiene 28 alumnos. La razón de chicas a chicos es de 4 a 3. ¿Cuántas chicas hay en la clase?

A) 12 B) 14 C) 16 D) 18 E) 20

17. En una fiesta los hombres y mujeres asistentes están en la relación de 3 a 1. Después de

transcurridas 6 horas se retiran 10 parejas de hombres y 10 parejas de mujeres y ocurre que la nueva

relación de hombres a mujeres es de 5 a 1. Entonces, el número original de asistentes a la fiesta fue de:

A)135 B)140 C)160 D)

18. En la granja de Zenón la razón entre ovejas y terneras están en la razón 8 es a 3. Si luego de vender

3 docenas de terneras y el quíntuple de 3 docenas de ovejas, la razón cambia a 5 es a 3. ¿Cuántas

terneras había originalmente en la granja?

A)360 B)440 C)320 D)

Miscelánea N° 4

1. ¿Qué cifra debería reemplazar a la F en esta división cuyo resultado es correcto? F73 : F3 = 11

A) 9 B)8 C)6 D) 4 E) Ninguna de ellas

2. ¿Qué número debería sustituir a la T para que la proporción fuera verdadera?

A) 11 5 B) 50 5 C) 550 D) 55 5 E) Ninguna de ellas

3. ¿Cuál es el valor de la siguiente operación?

A) 15/98 B)5/6 C) 35/24 D) 68/15 E) Ninguna de ellas

4. ¿Qué cifra debería sustituir a la N en esta división exacta?

9N29 : 20N = 4N

A) 3 B) 5 C) 7 D) 8 E) Ninguna de ellas

5. ¿Qué número puede sustituir a la L para que la proporción sea correcta?

A) 3 B) 9 C) 12 D) 1 8 E) Ninguna de ellas

5. ¿Cuál es la mitad del 8?

A) 5 B) 3 C) 6 D) 2

6. ¿Cuántos números distintos de 2 cifras existen tales que al menos una de sus 2 cifras sea 5?

A)20 B)15 C)18 D)

7. 12 postes están colocados en la fila, a una distancia 4 metros uno del otro. ¿Qué distancia hay entre

el primero y el ultimo?

A) 40 m B) 44 m C) 46 m D) 48 m

8. Supóngase que un insecto camina sobre un palo vertical y sube dos pulgadas en dos minutos,

después baja 1 pulgada en 1 minuto de nuevo sube 2 pulgadas en 2 minutos y así sucesivamente si fue

así ¿cuánto tiempo tardará para alcanzar una altura de 10 pulgadas?

A) 26 min B) 20 min C) 12 min D) 30 min

9. Una escalera tiene diez escalones, cada uno mide un pie de ancho y un pie de altura. una hormiga

empieza desde abajo del primer escalón y sube la escalera en línea recta. ¿Qué distancia habrá

recorrido la hormiga al llegar a la parte más alta del último escalón?