Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apoyo al seguimiento técnico y operativo de contratos de atención a la primera infancia, Monografías, Ensayos de Comunicación Política

Principales responsabilidades: acompañar y hacer seguimiento a la gestión de atenciones priorizadas; apoyar la gestión para el cumplimiento de indicadores; realizar verificaciones a unidades de servicio; apoyar la verificación y análisis de la calidad de la información; remitir alertas y resultados de verificaciones; proyectar y revisar respuestas a solicitudes; y asistir a procesos de inducción, reinducción, entrenamiento y orientaciones.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 28/04/2024

erick-santiago-agudelo-paez
erick-santiago-agudelo-paez 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Apoyar el seguimiento técnico y operativo al cumplimiento de las obligaciones
contractuales asociadas a los contratos de aporte suscritos por el ICBF para la atención a
la primera infancia, de acuerdo con lineamientos, manuales, anexos, procedimientos,
instrumentos y herramientas vigentes establecidas.
2. Acompañar, apoyar y hacer seguimiento a la gestión de atenciones priorizadas como:
identificación, afiliación y atención en salud, seguimiento nutricional, vulneración e
inobservancia de derechos y otras acciones que vaya en vía del mejoramiento de la
calidad de la atención a la primera infancia.
3. Apoyar la gestión para el cumplimiento oportuno e idóneo del indicador de gestión
trimestral PA172 del esquema de seguimiento a la ejecución de los servicios de atención
a la primera infancia.
4. Realizar programación y ejecución de verificaciones a unidades de servicio para apoyar
el seguimiento a las obligaciones contractuales y condiciones de calidad, con el uso de
instrumentos y herramientas dispuestos por la supervisión del contrato y/o la Dirección
de Primera Infancia para tal fin.
5. Apoyar la verificación y análisis en la calidad de la información reportada por parte de
las EAS en los Sistemas de Información dispuestos por el ICBF, para garantizar la
generación de reportes confiables, fundamentales para el seguimiento y atención
oportuna en la garantía de derechos a las niñas y los niños en los servicios de primera
infancia.
6. Apoyar la remisión de alertas y/o resultados de las verificaciones realizadas a la
supervisión del contrato para emprender acciones administrativas, en el ejercicio de su
autonomía para el cumplimiento del objeto contractual; así como, reportar y actualizar
dicha información en los formatos establecidos por el ICBF.
7. Apoyar la proyección y/o revisión oportuna de respuestas para atender las solicitudes
relacionadas con el objeto del contrato, formuladas por el ICBF, particulares, órganos de
control, entes territoriales, u otros interesados.
8. Asistir y participar en los procesos de inducción, re inducción, entrenamiento y
orientaciones para la apropiación del conocimiento, reuniones, mesas de trabajo y
comités tanto internos como externos relacionados con el objeto contractual,
elaborando las actas correspondientes y evidenciando los compromisos adquiridos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apoyo al seguimiento técnico y operativo de contratos de atención a la primera infancia y más Monografías, Ensayos en PDF de Comunicación Política solo en Docsity!

  1. Apoyar el seguimiento técnico y operativo al cumplimiento de las obligaciones contractuales asociadas a los contratos de aporte suscritos por el ICBF para la atención a la primera infancia, de acuerdo con lineamientos, manuales, anexos, procedimientos, instrumentos y herramientas vigentes establecidas.
  2. Acompañar, apoyar y hacer seguimiento a la gestión de atenciones priorizadas como: identificación, afiliación y atención en salud, seguimiento nutricional, vulneración e inobservancia de derechos y otras acciones que vaya en vía del mejoramiento de la calidad de la atención a la primera infancia.
  3. Apoyar la gestión para el cumplimiento oportuno e idóneo del indicador de gestión trimestral PA172 del esquema de seguimiento a la ejecución de los servicios de atención a la primera infancia.
  4. Realizar programación y ejecución de verificaciones a unidades de servicio para apoyar el seguimiento a las obligaciones contractuales y condiciones de calidad, con el uso de instrumentos y herramientas dispuestos por la supervisión del contrato y/o la Dirección de Primera Infancia para tal fin.
  5. Apoyar la verificación y análisis en la calidad de la información reportada por parte de las EAS en los Sistemas de Información dispuestos por el ICBF, para garantizar la generación de reportes confiables, fundamentales para el seguimiento y atención oportuna en la garantía de derechos a las niñas y los niños en los servicios de primera infancia.
  6. Apoyar la remisión de alertas y/o resultados de las verificaciones realizadas a la supervisión del contrato para emprender acciones administrativas, en el ejercicio de su autonomía para el cumplimiento del objeto contractual; así como, reportar y actualizar dicha información en los formatos establecidos por el ICBF.
  7. Apoyar la proyección y/o revisión oportuna de respuestas para atender las solicitudes relacionadas con el objeto del contrato, formuladas por el ICBF, particulares, órganos de control, entes territoriales, u otros interesados.
  8. Asistir y participar en los procesos de inducción, re inducción, entrenamiento y orientaciones para la apropiación del conocimiento, reuniones, mesas de trabajo y comités tanto internos como externos relacionados con el objeto contractual, elaborando las actas correspondientes y evidenciando los compromisos adquiridos.
  1. Cumplir todas las demás actividades asignadas por el supervisor del contrato y que estén relacionadas con el objeto de este.