Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apnea del sueño - presentación, Diapositivas de Ortodoncia

Apnea del sueño - definición, síntomas, solución

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 23/08/2023

dafne-verdugo-1
dafne-verdugo-1 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APNEA
DEL SUEÑO
Dafne Verdugo - 8c - odontologia - ortodoncia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apnea del sueño - presentación y más Diapositivas en PDF de Ortodoncia solo en Docsity!

APNEA

DEL SUEÑO

Dafne Verdugo - 8c - odontologia - ortodoncia

La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.

Apnea de sueño

Las personas que tienen más riesgo de apnea son: hombres, personas que tienen sobrepeso, historia familiar o pequeñas vías respiratorias. Los niños con amígdalas y adenoides hinchadas también pueden sufrir de apnea, Componente genético heredado, Consumo de miorrelajantes y antidepresivos.

¿Quien la padece?

Somnolencia diurna pese a haber dormido las horas recomendadas Ronquidos exagerados Cansancio recurrente durante el día Cefaleas Irritabilidad Reflejos lentos Olvidar las cosas con facilidad

Síntomas

La detección precoz permite que, más pronto que tarde, el paciente deje de sufrir somnolencia, irritabilidad o dificultades de concentración durante el día. Asimismo, impide que las interrupciones del sueño lleguen a provocar problemas cardiovasculares o a complicar patologías preexistentes, como la diabetes.

Importancia de la

detección precoz

¿Cómo ayuda el

dentista?

  • Dientes debilitado - bruxismo. Cuando tienen apnea del sueño, la personas a menudo aprietan y hacen rechinar los dientes, en un intento de volver a abrir las vías respiratorias. Si esto pasa cada noche, el esmalte se acaba debilitando. - Mandíbula pequeña( micrognacia)
  • Lengua con marcas. La lengua puede bloquear el flujo del aire, una obstaculización que puede desgastar la lengua y causar marcas en ella. Estas marcas a lo largo de la lengua indica que esta es demasiado grande para la boca
  • Garganta enrojecida. Uno de los principales síntomas de la apnea del sueño es el ronquido. Cuado el ronquido es crónico, la garganta puede acabar enrojecida, ya sea por inflamación o por irritación..

Síntomas en boca

**- Respiración oral

  • Paladar blando hipertrófico y/o hiperlaxo**
  • Posturologia. Cambios en la flexión del cuello originan diferentes posiciones del hioides, lo que provocará cambios en la resistencia al paso del aire en la faringe baja.

Es una férula personalizada que adelanta la mandíbula y la lengua durante las horas de sueño. Al adelantar la mandíbula, la garganta se hace más grande y se abren las vías respiratorias superiores.

El resultado es que el paciente deja de tener apneas o interrupciones del sueño. Sin apneas, también desaparecen los ronquidos,

dispositivo DAM o dispositivo de

avance mandibular

  • Dormir de lado. Más riesgo de apneas si duermes boca arriba.
  • Mantener la nariz descongestionada. Así mejora la respiración por la nariz en las horas de sueño.
  • Dejar el tabaco y consumir menos alcohol, dos hábitos que incrementan el riesgo de este trastorno.
  • Hacer más actividad física. La obesidad es un factor de riesgo de la apnea del sueño. Con la pérdida de peso, se reduce el exceso de tejido graso en la parte de atrás de la garganta.

hábitos para solucionar

la apnea del sueño