Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicativo de Gestión de Talento Humano - Universidad Autónoma de Occidente - Prof. Lopez, Ejercicios de Programación de Sistemas Integrados

Este proyecto transversal de la universidad autónoma de occidente aborda la problemática de la falta de planificación de carrera en las empresas, lo que afecta la retención de talento, el desempeño y la competitividad. Se propone la implementación de soluciones tecnológicas y prácticas de gestión para mejorar la planificación de carrera, incluyendo la utilización de tecnología de gestión del talento, sistemas de seguimiento del desempeño y herramientas de comunicación interna. El objetivo principal es aumentar la retención de talento, mejorar el compromiso de los empleados y aumentar la productividad.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 07/10/2024

luis-fernando-arboleda-hurtado
luis-fernando-arboleda-hurtado 🇨🇴

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de Occidente
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Proyecto transversal Aplicativo para
gestión de talento humano
Proyecto transversal presentado por:
Simón Ruiz - 2220918
Luis Arboleda -2196286
Jefferson Ramirez - 2150232
Leonel Mauricio Reyes-2190731
Director/a:
Ciro Martinez Oropesa
Fecha:
07/03/2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicativo de Gestión de Talento Humano - Universidad Autónoma de Occidente - Prof. Lopez y más Ejercicios en PDF de Programación de Sistemas Integrados solo en Docsity!

Universidad Autónoma de Occidente

Facultad de Ingeniería

Ingeniería

Proyecto transversal Aplicativo para

gestión de talento humano

Proyecto transversal presentado por: Simón Ruiz - 2220918 Luis Arboleda - Jefferson Ramirez - 2150232 Leonel Mauricio Reyes- Director/a: Ciro Martinez Oropesa Fecha: 07/03/

Título del Proyecto transversal

Resumen

Los problemas identificados estaban relacionados con la falta de un enfoque estructurado para el desarrollo profesional de los empleados, lo que afecta la retención del talento, el desempeño y la competitividad de la empresa en el mercado laboral. Las brechas observadas incluyeron una falta de programas de desarrollo formales, una comunicación ineficaz entre empleados y gerentes y una cultura organizacional que no apoyaba el desarrollo profesional. Ante esta situación, se recomienda introducir soluciones tecnológicas y prácticas de gestión para mejorar la planificación de carrera en la empresa. Planes para utilizar tecnología de gestión de talentos, sistemas de seguimiento del desempeño y herramientas de comunicación interna. El principal objetivo del programa es aumentar la retención de talento, mejorar el compromiso de los empleados y mejorar la productividad mediante la implementación de un sistema integral de gestión de carrera. El fundamento de esta intervención es la importancia de la planificación profesional para retener el talento, aumentar el compromiso de los empleados y mejorar el desempeño organizacional. Además, destaca la necesidad de un software de gestión de la formación flexible y personalizado para satisfacer las cambiantes necesidades de formación de las empresas y los empleados. Se espera que la implementación exitosa del programa genere importantes beneficios, como el desarrollo de habilidades específicas, mayor productividad y mayor competitividad en el mercado, así como la retención de talentos clave. En términos de innovación, el enfoque del software en flexibilidad, personalización y asequibilidad lo distingue de otras soluciones en el mercado, lo que hace que el software sea útil para empresas en crecimiento que buscan maximizar su potencial de talento, una opción atractiva. Palabras clave: Desarrollo profesional,retención de talento,soluciones tecnológicas,gestión de carrera,productividad

Título del Proyecto transversal

Índice de contenidos

  1. Introducción ¡Error! Marcador no definido. 1.1. Motivación ¡Error! Marcador no definido. 1.2. Planteamiento del trabajo ¡Error! Marcador no definido. 1.3. Objetivos del proyecto transversal ¡Error! Marcador no definido.
  2. Contexto y estado del arte 9 2.1. Análisis del contexto 9 2.1.1. “Título 3” del menú de estilos 10 2.1.2. “Título 3” del menú de estilos 10 2.2. Estado del arte 10 2.3. Conclusión ¡Error! Marcador no definido.
  3. Descripción del proyecto y metodología de trabajo 13 3.1. Descripción del proyecto 13 3.2. Metodología de trabajo 13
  4. Desarrollo de la planificación del proyecto ¡Error! Marcador no definido.
  5. Conclusiones y trabajo futuro 18 5.1. Principales conclusiones 18 5.2. Líneas de trabajo futuro ¡Error! Marcador no definido. Referencias bibliográficas 19 Anexo A. Título del Anexo 20 Anexo B. (…) ¡Error! Marcador no definido.

Título del Proyecto transversal

Índice de figuras

Figura 1. “Figuras” del menú de estilos. (Elaboración propia) ¡Error! Marcador no definido.

Título del Proyecto transversal la carencia de un plan estructurado limita el desarrollo de habilidades y capacidades tanto para los empleados como para la empresa, ya que se desaprovechan oportunidades para el aprendizaje continuo. En resumen, el problema radica en la falta de un enfoque estructurado para el desarrollo profesional de los empleados, lo que afecta la retención de talento, el desempeño y la competitividad de la empresa en el mercado laboral. La solución que han tomado muchas empresas es implementar un plan de carrera que brinde a los empleados las herramientas necesarias para crecer y avanzar en su trayectoria profesional dentro de la organización. Antecedentes de la situación: En muchas empresas, la gestión de la planificación profesional de los empleados se ve afectada por diversas deficiencias que limitan el desarrollo profesional y la retención del talento. Estas brechas pueden estar relacionadas con la falta de programas de desarrollo formales, una comunicación ineficaz entre empleados y gerentes y una cultura organizacional que no apoya el desarrollo profesional. Definición del problema: En este contexto, los objetivos profesionales de los empleados carecen de claridad, la rotación de personal es alta, la motivación y el compromiso son bajos y se pierden talentos clave. Entre otras cosas, estos síntomas son causados por una falta de planificación del desarrollo, una falta de seguimiento y evaluación del desempeño y una cultura organizacional que está menos enfocada en el desarrollo profesional. Características generales del proyecto: El objetivo del proyecto es implementar soluciones tecnológicas y prácticas de gestión para mejorar la planificación de carrera en la empresa. Se utilizará tecnología de gestión del talento, sistemas de seguimiento del desempeño y herramientas de comunicación interna. El equipo de desarrollo incluirá especialistas en recursos humanos, desarrolladores de software

Título del Proyecto transversal y consultores de gestión. Los principales objetivos del programa son aumentar la retención de talentos, mejorar el compromiso de los empleados y aumentar la productividad. Se espera que el programa dure seis meses y el producto final sea la implementación de un sistema integral de gestión de planificación profesional. problema de investigación: ¿Cómo mejorar la planificación de carrera de la empresa y solucionar los problemas de retención del talento y motivación insuficiente con soluciones técnicas y prácticas de gestión?

1.2.Justificación

Un plan de carrera es una estrategia crucial para retener el talento dentro de una empresa. Consiste en diseñar un itinerario de desarrollo profesional que brinde a los empleados la oportunidad de crecer y prosperar dentro de la organización. Este plan les permite establecer metas a largo plazo y proporciona las herramientas necesarias para alcanzarlas. Al mismo tiempo, fortalece el compromiso y la lealtad de los empleados hacia la empresa, al demostrar que esta está comprometida con su crecimiento y desarrollo profesional. La promesa de una formación sólida y adaptada a las necesidades individuales de cada empleado actúa como un poderoso incentivo para mantener alta la motivación de los equipos. En este contexto, la implementación de un software de gestión en formación con un enfoque en flexibilidad, personalización y accesibilidad se justifica por diversos motivos fundamentales. En primer lugar, la flexibilidad del software permite adaptarse ágilmente a los cambios en los requisitos de formación a medida que la empresa evoluciona, garantizando una respuesta rápida a las necesidades en constante cambio. Además, al atender a una diversidad de usuarios con diferentes necesidades de formación, la flexibilidad del software permite personalizar los contenidos y métodos de aprendizaje para maximizar la efectividad de la capacitación.

Título del Proyecto transversal existentes en el mercado. Además, nuestro software ofrece características únicas que permiten una experiencia de aprendizaje más efectiva y personalizada para cada empleado, lo que lo convierte en una opción atractiva para las empresas en crecimiento que buscan maximizar el potencial de su talento humano.

1.3.Objetivos del trabajo

General: Desarrollar e implementar un software de gestión de talento humano que mejore la planificación de carrera de las empresas, y aborde los problemas de retención del talento y motivación insuficiente mediante soluciones técnicas y prácticas de gestión. Específicos: ● Diseñar una plataforma intuitiva y fácil de usar que permita a las empresas identificar a los empleados más calificados y los puestos óptimos para ellos. ● Desarrollar un sistema de seguimiento de planes de carrera que facilite la identificación de oportunidades de crecimiento dentro de la empresa para cada empleado. ● Implementar herramientas de análisis de datos para respaldar la toma de decisiones sobre promociones, capacitaciones y descensos, basadas en datos objetivos y actualizados. ● Integrar funciones de seguimiento personalizado que destaquen los logros, habilidades y áreas de mejora de cada empleado, proporcionando una visión en tiempo real de su progreso y estableciendo objetivos para un crecimiento profesional sostenible. Estos objetivos secuenciales están diseñados para abordar aspectos clave identificados en la propuesta de valor del software de gestión de talento humano, asegurando que el proyecto responda de manera efectiva a la pregunta de investigación planteada. Cada objetivo específico se enfoca en logros parciales que contribuirán al cumplimiento del objetivo

Título del Proyecto transversal general, asegurando que el trabajo sea específico, medible, realizable, alcanzable y limitado en el tiempo.

2. Contexto y estado del arte

En el contexto actual de un mercado laboral cada vez más competitivo y dinámico, la gestión efectiva del talento humano se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas en crecimiento. Este capítulo explora el contexto y el estado del arte en relación con la planificación de carrera, la retención del talento y la motivación en el entorno laboral, así como las soluciones existentes y las tecnologías emergentes que buscan abordar estos desafíos de manera innovadora y efectiva.

2.1.Análisis del contexto

La implementación de un plan de carrera y un software de gestión en formación para empresas en crecimiento se basa en teorías fundamentales relacionadas con la gestión del talento y el desarrollo organizacional. Según Robbins (2004), la retención del talento es crucial para el éxito de una empresa, ya que los empleados altamente calificados y comprometidos contribuyen significativamente al logro de los objetivos organizacionales. Por lo tanto, proporcionar oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional se ha identificado como una estrategia efectiva para retener talento y mejorar el rendimiento empresarial. La teoría de la motivación de Maslow también es relevante en este contexto, ya que sostiene que las necesidades de autorrealización y crecimiento personal son cruciales para la motivación de los empleados. Un plan de carrera bien estructurado y un sistema de gestión en formación pueden satisfacer estas necesidades, brindando a los empleados la oportunidad de avanzar en sus carreras y desarrollar nuevas habilidades. La importancia de abordar este problema se destaca en diversos estudios e informes. Por ejemplo, un informe de la consultora Deloitte (2018) encontró que el 85% de las empresas consideran la retención del talento como una prioridad importante, pero solo el 46% se siente preparado para abordar este desafío. Además, una encuesta realizada por Jim Harter

Título del Proyecto transversal Tabla 1. Comparación de Soluciones Existentes. Solución Características Ventajas Limitaciones Referencia Planes de carrera Tradicionales Estructurados y jerárquicos Claridad en la progresión profesional Rigidez y falta de adaptabilidad a cambios en la empresa Ashokkumar (2023) Software de Gestión en Formación Flexibilidad, personalización y accesibilidad Adaptabilidad a las necesidades cambiantes de la empresa y personalización de la formación Costos de implementación y capacitación del personal Harman (2024) Consultoría en Desarrollo Organizacional Asesoramiento experto en diseño e implementación de planes de carrera Experiencia y conocimiento especializado Costos elevados y dependencia externa Team (2021) Plataformas de Aprendizaje en Línea Amplia variedad de cursos y recursos educativos Acceso conveniente y flexible Falta de personalización para necesidades específicas de la empresa Pappas (2024) El análisis de estas soluciones existentes revela que si bien cada una tiene sus beneficios, también presentan limitaciones que pueden obstaculizar su efectividad en empresas en crecimiento. Por ejemplo, los planes de carrera tradicionales ofrecen claridad en la progresión profesional, pero carecen de flexibilidad para adaptarse a los cambios en la empresa. Por otro lado, las plataformas de aprendizaje en línea son convenientes y flexibles, pero a menudo carecen de personalización para satisfacer las necesidades específicas de formación de una empresa en crecimiento.

Título del Proyecto transversal El software de gestión en formación se destaca como una solución prometedora, ya que combina flexibilidad, personalización y accesibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada para cada empleado. Sin embargo, es importante tener en cuenta los costos asociados con la implementación y la capacitación del personal en el uso del software. En conclusión, si bien existen diversas soluciones para abordar el problema de la gestión del desarrollo profesional en empresas en crecimiento, ninguna ofrece una solución completa y adaptada a las necesidades específicas de cada organización. Por lo tanto, el desarrollo de un software de gestión en formación que aborde estas limitaciones y ofrezca una solución flexible, personalizada y accesible puede representar una contribución significativa al campo y una mejora sobre las soluciones existentes.

2.3.Descripción de la empresa

Nuestra empresa, Caleño Tech, se establece como una start-up innovadora en el campo de la gestión de talento humano, con un enfoque centrado en el desarrollo de software especializado. Con sede en una zona de tecnología emergente, nuestra empresa cuenta con un equipo de 6 empleados altamente cualificados y motivados, con experiencia en desarrollo de software, análisis de negocios y diseño de experiencia de usuario. Caleño Tech se compromete a ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas para ayudar a las empresas a optimizar la gestión de su capital humano y mejorar el rendimiento organizacional. Nos destacamos por nuestra capacidad para comprender las necesidades específicas de cada cliente y desarrollar soluciones personalizadas que aborden sus desafíos únicos en la planificación de carrera, retención del talento y motivación de los empleados.

Título del Proyecto transversal

Título del Proyecto transversal

4. Etapa de pre-inversión - formulación del proyecto - flujo de

fondos

4.1 Aplicación de Marco lógico.

Interesados:

-Directivos de la empresa grandes o medianas. -Líderes de equipo. -Empleados de todos los niveles.

Problema:

Deficiencias en la gestión del plan de carrera, causando baja retención de talento y compromiso de los empleados.

Estrategias:

Implementación de programas de desarrollo, establecimiento de sistema de seguimiento y evaluación del desempeño, mejora en la comunicación interna, fomento de una cultura organizacional que promueva el crecimiento profesional. 4.2 Plan de negocio.

Propuesta de Valor:

Optimización de los Recursos Humanos: Esta plataforma permitirá a las empresas identificar a los empleados más calificados y los puestos óptimos para ellos, optimizando de esta forma la asignación de roles y responsabilidades. Desarrollo de Carrera: Al monitorear los planes de carrera en los empleados, la plataforma facilitaría la identificación de las mejores oportunidades de crecimiento dentro de la empresa, lo que se traduce como un aumento en la motivación y la satisfacción de los

Título del Proyecto transversal para el éxito laboral tanto para las empresas como para los empleados, tales como, la tecnología, la consultoría y la investigación. Empresas Orientadas al Crecimiento Sostenible: Estas son algunas organizaciones que reconocen la importancia de alinear los objetivos individuales de los empleados con los objetivos a largo plazo de la empresa para un crecimiento sostenible. Empresas que Valoran la Equidad y Transparencia: Estas son empresas comprometidas con la equidad en la toma de decisiones, donde la transparencia en los procesos de promoción, capacitación y descenso es esencial para la cultura organizacional.

Canales para llegar al público objetivo:

Para llegar efectivamente a los segmentos de mercado anteriormente mencionados, es crucial utilizar una combinación de canales de comunicación que se alineen con las características y preferencias de las empresas dentro de estos sectores. A continuación presentamos algunos de los canales que podrían ser los más adecuados: Eventos y Conferencias Industriales: Participación en eventos y conferencias relevantes para las industrias objetivo. Asociaciones y Alianzas Estratégicas : Estableceremos alianzas con organizaciones y/o asociaciones empresariales con relación en la gestión de recursos humanos, el desarrollo profesional y la tecnología. Marketing Digital Especializado: Utilizaremos estrategias de marketing digital dirigidas a los segmentos específicos, como anuncios en plataformas profesionales, también generamos contenido especializado en blogs y redes sociales empresariales, tales como LinkedIn, Instagram o X. Demostraciones y Webinars: Organizaremos demostraciones en vivo y Webinars que muestran las funcionalidades y beneficios de la plataforma, invitando a participar y familiarizarse con esta.

Título del Proyecto transversal Colaboraciones con Consultores de Recursos Humanos: Realizaremos colaboraciones con diferentes consultores de recursos humanos y expertos en desarrollo profesional, los cuales ayudarán a ampliar la visibilidad de la plataforma entre empresas que confían en el asesoramiento externo para mejorar sus prácticas laborales. Publicidad en Revistas Especializadas: Publicaremos constantemente anuncios en revistas y publicaciones especializadas en las industrias. Ya que, este enfoque puede llegar a líderes empresariales y profesionales que consumen información específica en los sectores objetivos. Email Marketing Personalizado: Implementaremos algunas estrategias de email marketing personalizado, enviando información relevante y casos de éxito a empresas seleccionadas dentro de los segmentos de mercado encontrados. Sitio Web Optimizado para SEO: Nuestro sitio web de la plataforma estará optimizado para que diversos motores de búsqueda (SEO) logren encontrarlo de forma más rápida, precisa y relevante para empresas que buscan este tipo de soluciones en línea.

Estrategias y relación con los clientes:

Programa de Lealtad Personalizado: Implementa un programa de lealtad que ofrezca recompensas personalizadas basadas en el uso continuo de la plataforma. Reconoce y premia la fidelidad de los clientes con beneficios exclusivos, descuentos o acceso prioritario a nuevas funciones. Soporte y Atención al Cliente Excepcionales: Establece un equipo de soporte dedicado y altamente capacitado. Responde de manera rápida y efectiva a las consultas y preocupaciones de los clientes, mostrando un compromiso constante con su satisfacción. Actualizaciones y Nuevas Funcionalidades Continuas: Mantén la plataforma actualizada con nuevas funcionalidades y mejoras constantes. Comunica de manera proactiva las actualizaciones a los clientes, resaltando cómo estas mejoras contribuyen a su experiencia y beneficios.