









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada del proceso creativo en el diseño, incluyendo las diferentes etapas como el briefing, la investigación, la ideación, la creación de bocetos, el prototipado, la selección, la implementación y el aprendizaje. Se explica cómo cada una de estas fases es importante para lograr un diseño de calidad que cumpla con los objetivos del cliente. Se enfatiza la importancia de la inspiración y la recopilación de detalles relevantes durante el proceso. El documento también aborda aspectos como la generación de ideas, la selección de elementos visuales y la materialización del diseño final. En general, este documento proporciona una guía completa sobre cómo aplicar de manera efectiva el proceso creativo en el diseño.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hoy en día, gran par te de la información es visual y más con las redes sociales, que cada vez fomenta más esta necesidad, organizar y jerarquizar de una manera adecuada, será que logre enganchar al consumidor y a la vez generar un deseo.
las ideas como posibles soluciones al problema; ideas a las que es necesario hacerles un acompañamiento estructurado moldeándola
El proceso de diseño plantea unas fases Briefing, investigación, ideación, creación, selección, implementación y aprendizaje cada una de éstas fases son importantes para lograr llegar a la concepción del diseño.
Briefing Al final, debe formular el objetivo general que el cliente espera que nosotros alcancemos y los objetivos específicos son los pasos que se tienen que realizar para cumplir con el específico.
Investigación es la recopilación de la información apartar del briefing [Buscar información cuantitativa y cualitativa]; que definan la marca, el producto o servicio y al grupo objetivo. Fuentes primarias y secundarias tanto de La marca, el producto como las fuentes de inspiración para el diseño, referentes. Cuantitativa son atributos contables [estadísticas]. Cualitativa son cualidades no cuantificables [estilo de vida]
Ideación es momento de crear posibles soluciones [Lluvia de ideas, bocetos, adaptación de diseño]; se vale tomar como base los movimientos artísticos y del diseño [Abstracto, Impresionista, Constructivista, etc…] o paradigmas. Según las opciones y los avances, se verá si ha habido algún mal entendido o no, luego de hacer el feedback con el cliente
Boceto Es la manera de hacer tangibles las ideas en el papel de manera rápida. El boceto debe plantear una idea visual capaz de comunicar y dar solución al planteamiento del problema dando cumplimiento al objetivo. Es importante garabatear lo suficiente, como para poder elegir, si nos quedamos en uno o dos o tres bocetos, nuestra capacidad creativa se va a ver limitada, lo que no garantizaría un proyecto de calidad. Se puede hacer a mano [herramientas tradicionales, cuaderno, lápiz, colores, esféros, etc.] o directamente en el ordenador, tabletas o smartphones, [Tableta digitalizadora, lápices digitales] depende de la habilidad.
Selección una vez se ha comprobado la viabilidad, es hora de seleccionar los elementos [Colores, materiales, medios, fuentes tipográficas, fotografías, ilustraciones, formas, etc] (El presupuesto, puede llegar a ser determinante en este proceso)
Implementación esta etapa, consiste en el desarrollo dela pieza, en términos laborales, la producción, materializar el diseño en una pieza, letal manera que se lleven a la realidad [Web site, revista, póster, empaque, tarjeta, libro, plegable, etc]