Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APLICANDO MI CONOCIMIETNO SOBRE INTALACIONES ELECTRICAS Y LA GESTION DEL MANTENIMIENTO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arquitectura de ordenadores

APLICANDO MI CONOCIMIETNO SOBRE INTALACIONES ELECTRICAS Y LA GESTION DEL MANTENIMIENTO

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 29/03/2025

jhonnier-sebastian-sanchez-benitez
jhonnier-sebastian-sanchez-benitez 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APLICANDO MI CONOCIMIETNO SOBRE INTALACIONES ELECTRICAS Y LA
GESTION DEL MANTENIMIENTO
Jhonnier Sebastian Sánchez Benítez
Fundación Universitaria Del Área Andina
Ingeniería de sistemas
Física I
Mayo del 2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APLICANDO MI CONOCIMIETNO SOBRE INTALACIONES ELECTRICAS Y LA GESTION DEL MANTENIMIENTO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arquitectura de ordenadores solo en Docsity!

APLICANDO MI CONOCIMIETNO SOBRE INTALACIONES ELECTRICAS Y LA

GESTION DEL MANTENIMIENTO

Jhonnier Sebastian Sánchez Benítez Fundación Universitaria Del Área Andina Ingeniería de sistemas Física I Mayo del 2021

Fuente ATX. Una fuente de alimentación es el componente que se encarga de suministrar al computador y todo lo que esté conectado a él la energía que necesite, esto lo hace transformando la corriente alterna (AC) normalmente de 110-120 voltios a corriente directa (DC) con una cantidad máxima de 12 voltios, a la hora de elegir una fuente de alimentación es necesario saber un consumo aproximado de todos los componentes del computador para no tener problemas de insuficiencia de corriente, una fuente de alimentación ATX contiene una cantidad de 20 y 24 pines de conexión donde por cada pin corresponde a un cable, estos cables son de diferentes colores que representan los voltios que puede soportar, comenzando están los cables naranjas que soportan 3,3 V, el cable rojo soporta 5 V, el cable amarillo es el que mas soporta con 12 V, los cables negros son cables tierra o común, el cable verde o ps-on es el que da la señal de arranque a la fuente, el cable gris es el que ayuda a comprobar que la fuente esta entregando los voltios de manera estable y cuando esto pasa el cable gris entrega 5 V, en fuentes de alimentación más antiguas se encontraban cables blancos y azules que corresponden a unos voltios de -5 y -12 respectivamente. Una vez sabiendo los voltios y utilidad de cada cable procedemos a comprobar la fuente de alimentación, lo primero es conectar la fuente a la corriente ordinaria luego hacer un puente en entre el cable ps- on (verde) y el cable negro a su lado (negro) lo cual hará que la fuente arranque evidenciando como su ventilador comienza a girar, luego con la ayuda de un voltímetro procedemos a comprobar cada uno de los voltajes de los diferentes cables o pines, configuramos el voltímetro para indicar los voltios y luego señalar un máximo de 20 voltios ya que no necesitamos una mayor cantidad, el cable negro del propio voltímetro lo anclamos a un pin de cable negro y el cable rojo del voltímetro a el cable del color que se desee, en la pantalla de nuestro instrumento aparecerá los voltios que esta entregando, en este paso hay que tener en cuenta los voltios que debería entregar cada cable dependiendo su color, una vez hecha esta comprobación y evidenciando que cada cable da los voltios adecuadnos se procede al ultimo paso que es ver si entrega estos voltios de manera estable, para esto se conecta nuevamente el cable negro del voltímetro a un cable negro de la fuente y el cable rojo lo conectamos al cable power-good (gris) y si entrega 5 v o ese aproximado es una señal de que la fuente esta funcionando de manera adecuada, para este paso no es necesario abrir la fuente de alimentación pero si es recomendable hacer uso de manillas antiestáticas o descargar la estática de nuestro cuerpo antes de proceder a manipular la fuente. Otros elementos que podemos comprobar son el condensador o condensadores que de una manera fácil de ver si están estropeados es si están hinchados de manera no natural, el fusible lo podemos comprobar haciendo uso del voltímetro colocando cada punta de los cables de este en los extremos del fusible y verificar si hay continuidad de corriente, en este paso si se abre la fuente así que hay que tener cuidado con cada uno de los componente además de siempre hacer uso de guantes que impidan el paso de la corriente.

Referencia.  Fuentes de alimentación de equipos de cómputo, https://areandina.instructure.com/courses/  L fuente de alimentación, https://agonzalolp.cubava.cu/la-fuente-de- alimentacion/#:~:text=%2B5VSB%20(Violeta)%3A%20Es%20el,función %20Power%20y%20otros%20dispositivos  Como comprobar si funciona la fuente de alimentación del Pc, video de YouTube del canal Mundo Digital TV, https://youtu.be/QN0-A_d8ZtY  Comprobar fusible de la fuente de alimentación esta Bien, video de YouTube del canal Francisco Tesoro, https://youtu.be/jfuV_Fgnx3Q