Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicando los conocimientos adquiridos: Análisis de actitudes para un cambio de vida - Prof. Barraza Bernaola, Monografías, Ensayos de Desarrollo Humano

Un análisis detallado de las 9 actitudes sugeridas por víctor küppers en el video "¡tu actitud lo es todo! practica estas 9 actitudes para un cambio radical de vida". El alumno reflexiona sobre cómo estas actitudes se aplican en su vida diaria, identificando aquellas que se le dificultan y proponiendo formas de mejorarlas. Además, el documento incluye tres conclusiones clave que el alumno extrae del video. Este trabajo demuestra la capacidad del estudiante para analizar y aplicar los conceptos presentados, lo que lo convierte en un recurso valioso para aquellos interesados en desarrollar una actitud positiva y proactiva hacia la vida.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 25/10/2024

Alejandro_87
Alejandro_87 🇦🇷

4.4

(294)

697 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aplicación práctica de las
actitudes sugeridas por Víctor
Küppers
Aplicando los conocimientos adquiridos
Actitudes y su aplicación práctica en tu vida
Decidir vivir con alegría: En el trabajo, cuando he recibido alguna
llamada de atención o feedback, he podido tomarlo de buena forma,
sabiendo que ello forma parte del proceso de aprendizaje y me ayudará
a mejorar, en lugar de demostrar prepotencia, necedad o indignación.
Ser buena persona: Pude comparar la calidad de jefes que he tenido.
Mientras en un lugar la co-dueña de un negocio trataba mal a los
empleados, en otro sitio tuve el privilegio de conocer a un jefe y
ejemplo de persona que era un líder real, que demostraba respeto
mutuo, se involucraba con las personas para mostrarles el camino de
las labores con buen criterio y precisión, y motivaba moralmente a
todos.
Proactividad: Es una actitud que deseo alcanzar también con mis
objetivos a largo plazo. Hace medio año decidí dejar de postergar la
rutina de correr por las noches, lo cual me ha ayudado mucho en mi
salud, requiriendo cierta fuerza de voluntad, pero siendo el comienzo
de hacer otras cosas.
Vivir con objetivos: Hoy en día poseo objetivos que deseo materializar
pronto, como el de apostillar mi título técnico para luego viajar a Italia
o la Unión Europea, aprovechando mi pasaporte italiano.
Cuidar lo importante: Me ha pasado que, por querer lograr ciertas
metas, ayudar a mi entorno, o hacer de mi hogar un lugar digno, he
invertido más de lo que mi cuerpo y mente han podido soportar,
dejando de pensar en mi bienestar y lucidez. Lo más importante para
rendir bien en el día a día son la salud y la lucidez, las cuales solo
nosotros mismos podemos velar.
Disfrutar lo cotidiano: Es una actitud por pulir en mis días, pero al
menos con mi grupo familiar agradecemos los alimentos y la salud al
ser celestial.
Ser agradecido: Siendo consciente de que mis padres no fueron los
mejores, fueron lo suficientemente buenos para inculcarme la dicha y
gratitud por las cosas que los que te rodean te brindan, desde un vaso
con agua hasta un reconocimiento.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicando los conocimientos adquiridos: Análisis de actitudes para un cambio de vida - Prof. Barraza Bernaola y más Monografías, Ensayos en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Aplicación práctica de las

actitudes sugeridas por Víctor

Küppers

Aplicando los conocimientos adquiridos

Actitudes y su aplicación práctica en tu vida

Decidir vivir con alegría : En el trabajo, cuando he recibido alguna llamada de atención o feedback, he podido tomarlo de buena forma, sabiendo que ello forma parte del proceso de aprendizaje y me ayudará a mejorar, en lugar de demostrar prepotencia, necedad o indignación.

Ser buena persona : Pude comparar la calidad de jefes que he tenido. Mientras en un lugar la co-dueña de un negocio trataba mal a los empleados, en otro sitio tuve el privilegio de conocer a un jefe y ejemplo de persona que era un líder real, que demostraba respeto mutuo, se involucraba con las personas para mostrarles el camino de las labores con buen criterio y precisión, y motivaba moralmente a todos.

Proactividad : Es una actitud que deseo alcanzar también con mis objetivos a largo plazo. Hace medio año decidí dejar de postergar la rutina de correr por las noches, lo cual me ha ayudado mucho en mi salud, requiriendo cierta fuerza de voluntad, pero siendo el comienzo de hacer otras cosas.

Vivir con objetivos : Hoy en día poseo objetivos que deseo materializar pronto, como el de apostillar mi título técnico para luego viajar a Italia o la Unión Europea, aprovechando mi pasaporte italiano.

Cuidar lo importante : Me ha pasado que, por querer lograr ciertas metas, ayudar a mi entorno, o hacer de mi hogar un lugar digno, he invertido más de lo que mi cuerpo y mente han podido soportar, dejando de pensar en mi bienestar y lucidez. Lo más importante para rendir bien en el día a día son la salud y la lucidez, las cuales solo nosotros mismos podemos velar.

Disfrutar lo cotidiano : Es una actitud por pulir en mis días, pero al menos con mi grupo familiar agradecemos los alimentos y la salud al ser celestial.

Ser agradecido : Siendo consciente de que mis padres no fueron los mejores, fueron lo suficientemente buenos para inculcarme la dicha y gratitud por las cosas que los que te rodean te brindan, desde un vaso con agua hasta un reconocimiento.

Ser amable : Es una actitud que todos deberíamos tener presente, el simple hecho de tener la filosofía de tratar a como te gustaría que te traten. Aprendí esto de un jefe y líder real que demostró que por su actitud, todos los que lo rodeaban depositaban su confianza y buenas vibras en él.

¿Por qué te sucede esto?

Tengo dos actitudes en particular que aún no logro pulir como debería. En primer lugar, la actitud de Proactividad, pues a pesar de saber cuáles son mis objetivos a largo plazo, los objetivos a corto plazo como formar un emprendimiento o lidiar con mis tareas a tiempo por mi horario laboral, son cosas puntuales que sé que tengo la capacidad de sobrellevar, pero tengo esa escasez por falta de organización. En segundo lugar, la actitud de Vivir disfrutando lo cotidiano, pues me ha pasado demasiado seguido que me levanto de modo automático y, por más que intento poner buena cara, hay días que solo deseo que se terminen rápido, probablemente porque anhelo que lo bueno llegue ya y tal vez esté obviando que los pequeños tropiezos diarios forman parte del camino, lo tengo presente, pero se me olvida muy a menudo.

Actitudes negativas y propuestas para vencerlas

Ser procrastinador con los objetivos : Aprender a definir mis prioridades organizando un horario semanal.

Ser impaciente con tareas cotidianas : Darle chance a las cosas y las personas de que surtan su efecto y aporte en una primera instancia.

Ser perfeccionista solitario : Comenzar a aprender que todos merecemos el mismo nivel de aptitudes para que un entorno funcione realmente. Tomar más conciencia de que la carga en un solo individuo no logra lo que 10 individuos igual de buenos pueden lograr.

Conclusiones del video

a. Sin las actitudes correctas se vive una vida con una perspectiva equivocada.

b. Las personas confían en alguien que refleje optimismo y transmita seguridad en los demás, pues son un ejemplo a seguir.

c. Para poder lograr metas complejas en la vida, primero se debe trabajar con paciencia y determinación en uno mismo, para así ser conscientes de nuestras fortalezas y carencias.