



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aplicación y análisis de la prueba BENDER (Entender como se hace)
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre Alumno : Ma. Fernanda Saúl Hernández Nombre Profesor: Samuel Quintana Materia: Psicometría Parcial: Trabajo 1 2do módulo
OBSERVACIONES PUEBA: BENDER NOMBRE: Tamara Guevara Bernal EDAD: 20 años, 5 meses DOMICILIO: Lomas de San Juan #32, Col. San Juan Azcapotzalco TELEFONO: ------ Se aplico una prueba de BENDER , a la persona Tamara Guevara Bernal con edad de 20 años, 5 meses de en el consultorio de Tlalnepantla de Baz, donde arrojo lo siguiente: OBSERVACIONES: Presentó: Durante la aplicación de la prueba se le indico que tenía que replicar las figuras mostradas en las tarjetas, para lo cual contaba con 8 segundos para realizar la observación y posterior a ello iniciar con la actividad. Cuando se le dio esta instrucción se mostró un poco confundida, ya que no comprendía si tenía que replicar solo una figura o todas, y sobre todo le conflictuaba el orden en el que tenía que replicarlas. Una vez que inicio a dibujarlas se frustro mucho, ya que comento que no recordaba con exactitud las figuras previamente mostradas, a lo que el aplicador contesto que no importaba que no se acordara de todo, que lo podía hacer según ella lo recordara, posterior a esto, replico las figuras, pero no se notaba que estuviera cómoda ni a gusto, ya que borro un par de veces, y al final denoto un poco de enojo y frustración, ya que las ultimas figuras las realizo rápido y sin mayor cuidado. RESULTADOS El examinado manifiesta a través de la prueba:
tensión ante una situación agobiante. Ante los problemas que se le puedan presentar hay una falta de defensas. Existe una disconformidad con su cuerpo. En el área sexual, no presenta ningún tipo de conflicto con su identidad sexual. Muestra un posible conflicto con la depresión. Los mecanismos de defensa que más destacan son el aislamiento y
la inhibición. RESULTADOS El examinado manifiesta a través de la prueba: sentimientos de inseguridad, inadecuación, existe un sentimiento de inferioridad. Trasmite sencillez, introversión, humildad. Se caracteriza por ser una persona idealista, espiritual, noble y alegre. Representa timidez y rasgos depresivos. Se siente amenazado por el entorno, no tiene libertad
con la depresión. Los mecanismos de defensa que más destacan son el aislamiento y la inhibici