













































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen de la aplicación del método de minado por corte y relleno ascendente en la mina vicus s.a.c., ubicada en el norte de perú. La empresa minera vicus tiene como objetivo aplicar este método de minado en la veta escondida, analizando la factibilidad técnica y económica de la exploración, desarrollo y explotación de la mina a partir de su geología, geomecánica, método de minado, servicios auxiliares, ventilación, costos e inversiones. El documento detalla el diseño del método de minado, los parámetros de perforación y voladura, así como los costos unitarios operacionales para la aplicación de este método en la veta escondida. Además, se presenta el plan de explotación y el diseño de la malla de perforación y voladura del tajeo del bloque mineralizado. En general, el documento muestra que la aplicación del método de minado por corte y relleno ascendente es factible y viable en la veta escondida de la mina vicus s.a.c.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 85
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Huancayo, 2023 FACULTAD DE INGENIERÍA
Esta obra está bajo una Licencia "Creative Commons Atribución 4.0 Internacional".
iii AGRADECIMIENTO A la prestigiosa universidad Continental A los catedráticos de la E. A. P. de Ingeniería de Minas, que nos transmitieron sus amplios conocimientos, para nuestra formación profesional.
iv DEDICATORIA Yo, Yesica, dedico con todo mi corazón mi tesis a mi padre Félix Arroyo y a mi madre Nélida Poma, pues sin ellos no lo habría logrado, sus esfuerzos son impresionantes y su amor es para mí invaluable, me han proporcionado todo lo que he necesitado. Sus enseñanzas las aplico cada día y tengo mucho que agradecer porque su ayuda fue fundamental para la culminación de mi tesis, los amo. Yo, Yimi, dedico esta tesis a mis padres y hermano por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad; mucho de mis logros se los debo a ustedes en los que se incluye este. Me formaron con reglas y con algunas libertades, pero al final de cuenta me motivaron constantemente para alcanzar mi anhelo.
4.2 Determinación de los parámetros de perforación y voladura para
vii 4.3 Evaluación de los costos unitarios operacionales para la aplicación del método de minado corte y relleno ascendente en la veta Escondida, minera Vicus S. A. C. ............................................................ 63 CONCLUSIONES ............................................................................................ 70 RECOMENDACIONES .................................................................................... 72 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................. 73 ANEXOS .......................................................................................................... 75
ix ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Plano de localización y ubicación de la empresa minera Vicus S. A. C. .................................................................................. 25 Figura 2. Perforación convencional - cut and fill ............................................... 30 Figura 3. Perforación convencional - cut and fill ............................................... 32 Figura 4. Limpieza de minerales con cabrestante ............................................ 33 Figura 5. Preparación de los tajeos y enmaderado de los chutes a rellenar – cut and fill ........................................................................ 34 Figura 6. Ciclo de minado – cut and fill ascendente ......................................... 34 Figura 7. Diseño del método de minado por corte y relleno ascendente en la empresa minera Vicus S. A. C. ............................ 43 Figura 8. Tajeo del block mineralizado del tajeo 5141 NS, empresa minera Vicus S. A. C. ...................................................................... 44 Figura 9. Diseño de la malla de perforación de galería principal de sección de 2.10 x 2.20 metros, en el nivel 120 del tajeo 5141 NS de la empresa minera Vicus S. A. C. ................................ 49 Figura 10. Diseño chimenea para el tajeo del block mineralizado del tajeo 5141 NS, empresa minera Vicus S. A. C........................... 52 Figura 10. Diseño de la malla de perforación y voladura de la chimenea de doble compartimiento realizado en el tajeo 5141 NS, empresa minera Vicus S. A. C. ........................................ 53 Figura 11. Diseño de la malla de perforación del subnivel, el tajeo del block mineralizado del tajeo 5141 NS, empresa minera Vicus S. A. C. .................................................................................. 57 Figura 12. Diseño de la malla de perforación y voladura del el tajeo del block mineralizado del tajeo 5141 NS, empresa minera Vicus S. A. C. .................................................................................. 60
x RESUMEN La minera Vicus S. A. C tiene como objetivo en su plan de minado aplicar el método de minado por corte y relleno ascendente, analizando la factibilidad técnico económico de la exploración, desarrollo y explotación de la mina Vicus, a partir de su geología, geomecánica, método de minado, servicios auxiliares, ventilación, costos e inversiones. Asimismo, planificar el aumento de producción planeado en crecimiento gradual, que finalmente va a permitir obtener los ingresos por venta de mineral bajo un determinado escenario. También analizar las variables económicas presentes en el negocio minero y el efecto que tiene cada una de ellas (costos, inversión, precio del metal). En los niveles señalados, se realizó un programa y/o cronograma de labores a ejecutarse durante el año 2022 Los trabajos de preparación y desarrollo del tajeo 5141 – SN en la veta Escondida se realizará, en primer lugar, en la galería principal en el nivel 120 con un tramo de 50 metros de sección 2.1 x 2.2 metros. Para poder delimitar los blocks mineralizados se realizó la chimenea de doble compartimiento: al inicio de block mineralizado al centro y final de cada tramo de 60 metros, el cual comunica a la galería superior del nivel 60 de sección 2.60 x 1.0 metros y por último el subnivel en avance dejando un puente de 3 metros con un tramo de 40 metros en ambas alas con sección de 1.80 x 1.0 metros. En los trabajos de explotación del TJ 5141 – SN se procedió a extraer el mineral en ambas alas sur y norte con un corte de 20 metros con sección 0.3 x 4 metros con circado de mineral, la perforación se realizó con barra de 6 pies para todas las labores. El costo total por la unidad valorizada de los trabajos de preparación y desarrollo son los siguientes: estructura de costos en la galería principal 2.1 X 2.2 (Jackleg) es de 1069.19 soles el metro lineal y para el tramo de 50 metros lineales es de 53,460 soles; estructura de costos: chimenea doble compartimiento 1.0 X 2.60 (stoper) es de 983.35 soles el metro lineal y para los 3 tramos se tiene 180 metros es de 177,003 soles y estructura de costos: galería principal 2.1 X 2.2 (Jackleg) es de 661.61 soles el metro lineal y para el tramo de 40 metros de avance lineal es de 26,464 soles y en el análisis de costos se tiene
xii ABSTRACT The objective of Minera Vicus S.A.C., in its Mining Plan, is to apply the mining method by upward cut and fill, analyzing the technical and economic feasibility of the exploration, development and exploitation of the Vicus Mine, based on its geology, geomechanics, mining method, auxiliary services, ventilation, costs and investments. Likewise, to plan the planned production increase in gradual growth, which will finally allow us to obtain the income from mineral sales under a certain scenario. Also analyze the economic variables present in the mining business and the effect of each one of them (costs, investment, metal price). At the indicated levels, a program and/or schedule of works to be executed during the year 2022 was made. The works of preparation and development of the 5141 - SN pit in the hidden vein will be carried out firstly the main gallery at level 120 with a section of 50 meters of section 2.1 x 2. 2 meters in order to delimit the mineralized blocks, the Chimney of double compartment was made: at the beginning of the mineralized block at the center and end of each section of 60 meters which communicates to the upper gallery of level 60 of section 2.60 x 1.0 meters and finally the sublevel in advance leaving a bridge of 3 meters with a section of 40 meters in both wings with section of 1.80 x 1.0 meters. In the exploitation works of TJ 5141 - SN, the mineral was extracted in both south and north wings with 20 meters cut with a section of 0.3 x 4 meters with mineral circado, the drilling was done with a 6 feet bar for all the workings. The total cost per unit valued for the preparation and development works are as follows: cost structure: Main Gallery 2.1 X 2.2 (Jackleg) is 1069.19 nuevos soles per linear meter and for the 50 linear meter section is 53,460 nuevos soles, cost structure: Chimney Double Compartment 1.0 X 2.60 (stoper) is 983. nuevos soles the linear meter and for the 3 sections you have 180 meters is 177,003 nuevos soles and cost structure: Main Gallery 2.1 X 2.2 (Jackleg) is 661.61 nuevos soles per linear meter and for the 40 meters linear advance section is 26,464 nuevos soles and in the cost analysis we have the costs per ton in the exploitation of ore is 49.66 soles per ton, with profit of 8.5%. For the
xiii extraction of the 5141 SN pit, of both mineralized blocks is 6909 tons and the total cost for the exploitation of the 5141 SN pit is 434,001 nuevos soles respectively. Key words: Application of the cut and fill mining method.
15 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1.1 Planteamiento y formulación del problema Hoy en día todas las empresas mineras a nivel mundial buscan incrementar la producción de mineral a través de nuevas alternativas mineras que ayuden a suplir esta necesidad, con el fin de justificar la rentabilidad del proyecto y crecer como empresa minera. Para aplicar un método de minado, primeramente se debe evaluar la veta en la que se va a desarrollar el método y su factibilidad mediante parámetros técnicos como geometría del cuerpo mineralizado, geología estructural, geomecánica, competencias de la roca, zonificación de leyes, flexibilidad operativa, costos de operación, recuperación de reservas, tiempos de preparación, rendimientos y productividad, son parámetros muy importantes que nos ayudarán a tener un mejor criterio en la elección del método de explotación de la veta a explotar. En el Perú, las empresas mineras han ido cambiando sus métodos de extracción en los últimos años para aumentar su producción de minerales y ser más competitivos en el mercado. Con la caída de los precios de los metales en 2012 hubo avances significativos en el cambio a un método a gran escala para reducir los costos operativos. En la actualidad, el cambio a un método de minería se está aplicando con eficacia debido a su amplio conocimiento y capacidades superiores.
16 La minera Vicus S. A. C tiene como objetivo en su plan de minado aplicar el método de minado por corte y relleno ascendente, analizando la factibilidad técnico económico de la exploración, desarrollo y explotación de la mina Vicus, a partir de su geología, geomecánica, método de minado, servicios auxiliares, ventilación, costos e inversiones. Asimismo, planificar el aumento de producción planeado en crecimiento gradual, que finalmente va a permitir obtener los ingresos por venta de mineral bajo un determinado escenario. También analizar las variables económicas presentes en el negocio minero y el efecto que tiene cada una de ellas (costos, inversión, precio del metal). En los niveles señalados, se realizó un programa y/o cronograma de labores a ejecutarse durante el año 2022 que comprende un plan operativo-económico a corto plazo para una mina aurífera subterránea en vetas angostas (filones) pertenecientes al complejo del Batolito de la Costa. La minera Vicus S. A. C tiene como objetivo aplicar el método de corte y relleno ascendente, analizando la viabilidad técnica y económica de la exploración, desarrollo y explotación de la minera, en base a su geología, geomecánica, método de minado, servicios auxiliares, ventilación, costos e inversiones. Para esto se tiene como referencia importante la planificación del aumento de la producción que, eventualmente, permitirá obtener los ingresos por venta de minerales bajo un escenario predeterminado por medio del análisis de los factores económicos que están presentes en la industria minera, así como el impacto que tiene cada uno los costos de inversión, precio del metal, entre otros. En los niveles escalados se elaboró un cronograma de tareas a completar en el año 2022 que incluye un plan operativo y económico a corto plazo para la mina aurífera subterránea constituida por vetas angostas. 1.1.2.1.Problema general ¿Cómo será la aplicación del método de minado corte y relleno ascendente en la veta Escondida minera Vicus S. A. C.?
18 se realizó un programa y/o cronograma de labores a ejecutarse durante el año 2022, que comprende un plan operativo-económico a corto plazo para una mina aurífera subterránea en vetas angostas (filones) pertenecientes al complejo del Batolito de la Costa. 1.4 Hipótesis La aplicación del método de minado corte y relleno ascendente será factible y viable en la veta Escondida, minera Vicus S. A. C. La determinación de los parámetros de perforación y voladura será factible y viable para la aplicación del método de minado corte y relleno ascendente en la veta Escondida, minera Vicus S. A. C. La determinación de los costos unitarios operacionales será factible y viable para la aplicación del método de minado corte y relleno ascendente en la veta Escondida, minera Vicus S. A. C. 1.5 Identificación de la Variable Aplicación del método de minado corte y relleno ascendente
19 Tabla 1. Matriz de operacionalización de variables Variable Definición^ conceptual^ Dimensión Indicadores Aplicación del método de minado corte y relleno ascendente Es la ejecución del método de minado, que se realiza con equipos manuales, la perforación con equipos Jackleg, la limpieza con locomotoras y carros metaleros, la voladura con explosivos convencionales. Consiste en preparar una galería superior y una galería inferior, a su vez se realiza un subnivel dejando como puente 3 metros, del cual se realiza una chimenea de doble compartimiento y una chimenea de triple compartimiento, una vez realizado esto tendremos delimitado nuestro tajeo, para su posterior minado. Evaluación y medición de los costos unitarios operacionales Costo de perforación Costos de voladura Costo de servicios auxiliares (limpieza y sostenimiento) Costo de desarrollo Costos en preparación