Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APLICACIÓN DEL MARCO DE TRABAJO SCRUM PARA PROYECTOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE, Ejercicios de Literatura

es un documento que una tarea la cual es la primera de 4

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 02/09/2023

rodrigo-quinones-jaime
rodrigo-quinones-jaime 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APLICACIÓN DEL MARCO DE TRABAJO SCRUM PARA PROYECTOS DE
DESARROLLO DE SOFTWARE
Informe de historias de usuario que representan los requerimientos del cliente
(AA1-EV01).
Presentado por:
Rodrigo Arnul Quiñones Jaime
Ariaden Maritza Gamboa Bohorquez
Tutor
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
APLICACIÓN DEL MARCO DE TRABAJO SCRUM PARA PROYECTOS DE
DESARROLLO DE SOFTWARE
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APLICACIÓN DEL MARCO DE TRABAJO SCRUM PARA PROYECTOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE y más Ejercicios en PDF de Literatura solo en Docsity!

APLICACIÓN DEL MARCO DE TRABAJO SCRUM PARA PROYECTOS DE

DESARROLLO DE SOFTWARE

Informe de historias de usuario que representan los requerimientos del cliente

(AA1-EV01).

Presentado por:

Rodrigo Arnul Quiñones Jaime

Ariaden Maritza Gamboa Bohorquez

Tutor

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

APLICACIÓN DEL MARCO DE TRABAJO SCRUM PARA PROYECTOS DE

DESARROLLO DE SOFTWARE

Requerimiento : Permitir certificar al estudiante cuando termine de aprobar todos los semestres. Historia de Usuario HU01 - Certificación de Estudiante Rol del Usuario: secretario(a). Flujo de la Historia de Usuario:

  1. El secretario(a) accede al sistema de certificación utilizando sus credenciales de acceso.
  2. En la pantalla de inicio, se muestran los logos y colores institucionales para autenticar la institución.
  3. En la pantalla siguiente, se presentan casillas interactivas para que el secretario(a) complete la información requerida: a. Casilla para seleccionar al estudiante: Permite buscar al estudiante por cédula o número de identificación. b. Casilla para seleccionar el técnico que el estudiante cursa actualmente: Permite elegir el técnico en el que el estudiante ha estado matriculado.
  4. Una vez completada la información, se muestra una casilla de certificación para certificar al estudiante.
  5. Antes de proceder con la certificación, el sistema valida si el estudiante ha cursado y aprobado todos los semestres del técnico seleccionado.
  6. Si el estudiante ha cursado y aprobado todos los semestres, se procede con el proceso de certificación.
  7. Se muestra una visualización exitosa de la certificación del estudiante en el técnico seleccionado, con detalles como el nombre del estudiante, el técnico certificado y cualquier otra información relevante.
  8. El secretario(a) tiene la opción de buscar y consultar a estudiantes certificados por cédula o número de identificación, así como por el técnico certificado. Condiciones:  Solo se podrá certificar al estudiante si ha cursado y aprobado todos los semestres del técnico seleccionado.  El estudiante quedará certificado oficialmente con el técnico que ha cursado y aprobado.  El sistema debe proporcionar la funcionalidad de búsqueda de estudiantes certificados tanto por cédula o número de identificación como por el técnico certificado.

 Solo se permitirá la cancelación de matrícula en el curso técnico al que el estudiante había aspirado originalmente, si está matriculado en otros cursos técnicos en la actualidad. Requerimiento: Permitir certificar el semestre al estudiante cuando cumpla con la aprobación de las materias. Historia de Usuario HU03 - Certificación de Semestre de Estudiante Rol del Usuario: secretario(a) Flujo de la Historia de Usuario:

  1. El secretario(a) accede al sistema de certificación de semestre utilizando sus credenciales de acceso.
  2. En la pantalla de inicio, se muestran los logos y colores institucionales para autenticar la institución.
  3. En la pantalla siguiente, se presentan casillas interactivas para que el secretario(a) complete la información requerida: a. Casilla para seleccionar al estudiante: Permite buscar al estudiante por cédula o número de identificación. b. Casilla para seleccionar el curso técnico: Permite elegir el curso técnico en el que el estudiante está matriculado. c. Casilla para seleccionar el semestre actual: Permite especificar el semestre que se certificará.
  4. Una vez completada la información, se muestra una casilla de certificación de semestre al estudiante.
  5. Antes de proceder con la certificación, el sistema verifica si el estudiante ha aprobado todas las materias del semestre seleccionado.
  6. Si el estudiante ha aprobado todas las materias, se procede con el proceso de certificación del semestre.
  7. Se muestra una visualización exitosa de la certificación del semestre del estudiante en el curso técnico seleccionado, con detalles como el nombre del estudiante, curso técnico, semestre certificado y cualquier otra información relevante.
  8. El secretario(a) tiene la opción de buscar y consultar a estudiantes certificados por cédula o número de identificación, así como por el curso técnico y el semestre certificado. Condiciones:  Solo se podrá certificar al estudiante si ha aprobado todas las materias del semestre en el curso técnico seleccionado.  El semestre cursado y aprobado por el estudiante quedará certificado oficialmente en el curso técnico correspondiente.

 El sistema debe proporcionar la funcionalidad de búsqueda de estudiantes certificados por cédula o número de identificación, así como por el curso técnico y el semestre certificado. Requerimiento : Mostrar el estudiante en el técnico matriculado. Historia de Usuario HU04 - Mostrar Estudiante y Curso Técnico Matriculado Roles de Usuario: secretario(a), docente, estudiante. Flujo de la Historia de Usuario:

  1. El usuario (secretario(a), docente o estudiante) accede al sistema y se autentica con sus credenciales correspondientes.
  2. En la pantalla de inicio, se muestran los logos y colores institucionales para autenticar la institución.
  3. En la pantalla siguiente, se presentan casillas interactivas para que el usuario complete la información requerida: a. Casilla para seleccionar al estudiante: Permite buscar al estudiante por cédula o número de identificación.
  4. Una vez seleccionado el estudiante, el sistema muestra una visualización de la información del estudiante y el curso técnico al que está matriculado.
  5. La información mostrada debe incluir detalles como el nombre del estudiante, el curso técnico matriculado y cualquier otra información relevante.
  6. El usuario tiene la capacidad de consultar a estudiantes por cédula o número de identificación. Condiciones:  Los usuarios (secretario(a), docente y estudiante) pueden ver el curso técnico al que está matriculado un estudiante.  El estudiante puede ser consultado por cédula o número de identificación.  La información sobre el estudiante y el curso técnico matriculado se muestra correctamente en la visualización.  Recuerda que esta descripción se basa en los requerimientos proporcionados y puede ser adaptada según las necesidades y especificaciones técnicas de tu sistema.

Requerimiento: Mostrar los horarios para los técnicos. Historia de Usuario HU06 - Mostrar Horarios de Clase para los Técnicos. Roles de Usuario: secretario(a), docente, estudiante. Flujo de la Historia de Usuario:

  1. El usuario (secretario(a), docente o estudiante) accede al sistema y se autentica con sus credenciales correspondientes.
  2. En la pantalla de inicio, se muestran los logos y colores institucionales para autenticar la institución.
  3. En la pantalla siguiente, se presentan casillas interactivas para que el usuario complete la información requerida: a. Casilla para seleccionar al estudiante: Permite buscar al estudiante por cédula o número de identificación. b. Casilla para seleccionar el curso técnico: Permite elegir el curso técnico para el que se desea ver los horarios de clase. c. Casilla para seleccionar el semestre actual: Permite especificar el semestre para el que se desean consultar los horarios.
  4. Una vez seleccionado el estudiante, el curso técnico y el semestre, el sistema muestra una visualización de los horarios de clase correspondientes al técnico y semestre elegidos.
  5. La información mostrada debe incluir los horarios de las clases, indicando los días, las horas y las aulas correspondientes a cada materia.
  6. El usuario tiene la capacidad de consultar los horarios de clase por cédula o número de identificación del estudiante, el curso técnico y el semestre. Condiciones:  Los usuarios (secretario(a), docente y estudiante) pueden ver los horarios de clase para el curso técnico seleccionado.  El horario de clase consultado se ajusta a la información solicitada, incluyendo días, horas y aulas.  El estudiante puede ser consultado por cédula o número de identificación.  La visualización de los horarios de clase es precisa y adecuada.

Requerimiento : Permitir la matrícula del estudiante al técnico elegido. Historia de Usuario HU07 - Matrícula de Estudiante Rol del Usuario: secretario(a). Flujo de la Historia de Usuario:

  1. El secretario(a) accede al sistema de matrícula utilizando sus credenciales de acceso.
  2. Una vez dentro del sistema, se muestra la pantalla de inicio con los logos y colores institucionales para autenticar la institución.
  3. En la pantalla siguiente, se presentan casillas interactivas para que el secretario(a) complete la información requerida: 3.1. Casilla para seleccionar al estudiante: Permite buscar al estudiante por cédula o número de identificación. 3.2. Casilla para seleccionar el curso técnico: Permite elegir el curso técnico al que el estudiante será matriculado. 3.3. Casilla para seleccionar el semestre actual: Permite especificar el semestre en el que se matriculará al estudiante.
  4. Una vez completada la información, se muestra una casilla de confirmación para proceder con la matrícula.
  5. Si el secretario(a) confirma la matrícula, se realiza el proceso de registro y el estudiante queda matriculado en el curso técnico elegido para el semestre indicado.
  6. Se muestra una visualización exitosa de la matriculación del estudiante al curso técnico elegido, con detalles como el nombre del estudiante, curso técnico, semestre y cualquier otra información relevante.
  7. El secretario(a) tiene la opción de buscar y consultar a estudiantes matriculados por cédula o número de identificación, así como por el curso técnico.
  8. Si es necesario, el secretario(a) puede cancelar la matrícula de un estudiante, eliminando la asociación del estudiante con el curso técnico. Condiciones:  El sistema debe permitir que el estudiante quede matriculado en el curso técnico elegido, asociando su información con el curso y el semestre correspondiente.  El sistema debe proporcionar la funcionalidad de búsqueda de estudiantes tanto por cédula o número de identificación como por el curso técnico.