Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aplicacion de una sonda externa, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

ayudar al paciente a mantener la actividad física. prevenir la irritación cutánea como consecuencia de la incontinencia.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 21/02/2023

virginia-virginia-3
virginia-virginia-3 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APLICACIÓN DE UNA SONDA EXTERNA
PROPÓSITOS
Recoger la orina y controlar la incontinencia urinaria.
Permitir al paciente mantener la actividad física a la vez que controla la incontinencia
urinaria.
■ Prevenir la irritación cutánea como consecuencia de la incontinencia urinaria.
VALORACIÓN
■ Revise el registro del paciente para determinar un patrón de evacuación y otros datos
pertinentes.
■ Póngase los guantes limpios y examinar el pene del paciente en busca de tumefacción
o escoriaciones, que contraindicarían el uso de una sonda con condón.
Equipo
■ Bolsa de drenaje de la pierna con tubo o una bolsa de drenaje urinaria con tubo
■ Vaina del condón
■ Paño (p. ej., sábana o toalla)
■ Guantes limpios
■ Cuenco de agua templada y jabón
■ Manopla y toalla
■ Cinta elástica o tira de Velcro
APLICACIÓN
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aplicacion de una sonda externa y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

APLICACIÓN DE UNA SONDA EXTERNA

PROPÓSITOS

■ Recoger la orina y controlar la incontinencia urinaria. ■ Permitir al paciente mantener la actividad física a la vez que controla la incontinencia urinaria. ■ Prevenir la irritación cutánea como consecuencia de la incontinencia urinaria. VALORACIÓN ■ Revise el registro del paciente para determinar un patrón de evacuación y otros datos pertinentes. ■ Póngase los guantes limpios y examinar el pene del paciente en busca de tumefacción o escoriaciones, que contraindicarían el uso de una sonda con condón. Equipo ■ Bolsa de drenaje de la pierna con tubo o una bolsa de drenaje urinaria con tubo ■ Vaina del condón ■ Paño (p. ej., sábana o toalla) ■ Guantes limpios ■ Cuenco de agua templada y jabón ■ Manopla y toalla ■ Cinta elástica o tira de Velcro APLICACIÓN

Preparación  Montar la bolsa de drenaje en la pierna o la bolsa de drenaje de la orina en la vaina del condón.  Enrollar el condón sobre sí mismo para facilitar la aplicación. En algunos modelos se expondrá un colgajo interno. Este colgajo se aplica rodeando el meato urinario para prevenir el reflujo de la orina.  Poner al paciente en decúbito supino o en sedestación. DESARROLLO

  1. Antes de realizar el procedimiento, preséntese a sí misma y compruebe la identidad del paciente usando un protocolo del sistema sanitario. Explíquele lo que va a hacer, por qué es necesario y cómo puede cooperar.
  2. Lávese las manos, póngase los guantes y obsérvese los procedimientos de control de la infección habituales.
  3. Proporcionar un entorno privado al paciente. ● Vestir al paciente con el paño, exponiendo sólo el pene.
  4. Inspeccionar y limpiar el pene. ● Limpiar la zona genital y secarla bien. Razón: Se reduce la irritación cutánea y las escoriaciones después de aplicar el condón.
  5. Poner y asegurar el condón. ● Enrollar bien el condón sobre el pene, dejando 1,5 cm al final entre el pene y el tubo conector de caucho o plástico. " Razón: Este espacio previene la irritación de la punta del pene y permite el drenaje completo de la orina. ● Fijar el condón en el pene, pero no demasiado apretado. Algunos condones tienen un adhesivo en el interior del extremo proximal que se adhiere a la piel de la base del pene. Muchos condones se presentan con una cinta especial. Si no tienen estos elementos, usar una tira de cinta elástica o de Velcro rodeando la base del pene sobre el condón. La cinta normal está contraindicada, porque no es flexible y puede interrumpir el flujo sanguíneo.

 Realizar un seguimiento minucioso según los resultados que se desvíen de la

normalidad o de lo esperado en el paciente. Relacionar los resultados con los datos anteriores, si es posible.

 Informar las desviaciones significativas de la normalidad al médico de atención

primaria.