



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la aplicación de los esfuerzos y deformaciones de los materiales en la ingeniería civil. Explica los conceptos de deformación plástica y elástica, y presenta los esfuerzos básicos en los materiales. También se profundiza en el concreto armado como elemento de carga y técnica de construcción, destacando su composición y capacidad de soportar hasta 50 kg por cm². Además, se habla de los perfiles estructurales metálicos, su alta resistencia y versatilidad en la construcción, desde proyectos pequeños hasta ambiciosos. El documento proporciona información valiosa sobre la selección y aplicación adecuada de los materiales en la ingeniería civil, lo que es fundamental para garantizar la seguridad y el éxito de los proyectos de construcción.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A lo largo de la historia de la construcción y más específicamente en la Ingeniería Civil se han llevado a cabo técnicas y desarrollo de materiales para la edificación. En respecto a estas aplicaciones se lleva a cabo el estudio y calculo con base a identificar cual es la mejor opción de estos materiales para la edificación que se desarrollara Con respecto a las edificaciones cuando un material está siendo sometido a la acción de una o varias fuerzas es que estás sometido a esfuerzos o tensiones. Si el esfuerzo fuera suficientemente grande, el material podría llegar a deformarse e incluso podría romperse. Dentro de las deformaciones se encuentran los 2 tipos que los materiales pueden tender a generar
1. Deformación plástica: el esfuerzo deforma el material de forma definitiva 2. Deformación elástica: el esfuerzo deforma el material, pero cuando cede el esfuerzo, el material recupera su forma inicial.
más conglomerantes, como el caso del cemento, que es el empleado con mayor frecuencia. En base al concreto armado como un elemento de carga y técnica de construcción, elaborado principalmente para que sea un “esqueleto” o guía de construcción , con base del acero de refuerzo y el concreto u hormigón, y en conjunto siendo un elemento de uso muy común en obras y proyectos de construcción llegando a soportar hasta 50 kg por cm²
Son perfiles de metal de alta resistencia muy utilizado debido a su mayor resistencia comparada con otros perfiles o ángulos, es el preferido para la elaboración de estructuras que no necesitan grandes tamaños o que no soportan mucho peso como bastidores, armaduras e incluso mobiliario de alta resistencia. Existen múltiples tipos de perfiles utilizados para la construcción, estos con su respectiva utilidad y uso que se le puedan dar respectivamente a la construcción
Sea para fines comerciales o para proyectos arquitectónicos ambiciosos, el PTR es una pieza fundamental que se trabaja en conjunto con los pilares y cimientos para formar la estructura de un edificio en proceso de construcción. La seguridad del personal que labora y de la obra misma dependen en gran parte de piezas como el Perfil Tubular Rectangular. Como medida de seguridad es importante reconocer que, según las medidas, es el peso que es capaz de soportar un perfil PTR, sin embargo, uno sola pieza del calibre más pequeño puede llegar a soportar hasta 400kg. El uso en conjunto de varios de estos elementos, con el añadido de su ligereza y fácil transporte, le vuelven un material muy preciado para proyectos pequeños, medianos y grandes.