Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) Lucidpic en la Criminología, Monografías, Ensayos de Informática

A lo largo de los años, las áreas donde el crimen puede generarse se han ido diversificando, trayendo al fenómeno criminal a nuevos campos y con este, nuevas formas de delinquir. Por ello, las corporaciones encargadas de mantener el orden y la seguridad deben evolucionar a la par de los infractores de la ley. La infiltración de agentes del orden en distintos organismos criminales se ha llevado a cabo durante décadas, representando esta labor un riesgo enorme para los agentes. El Internet y las redes sociales representan un nuevo campo de acción criminal en el que las corporaciones del orden y los especialistas en criminología deben poner manos a la obra.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

A la venta desde 16/05/2023

jose-miguel-torres-gonzalez
jose-miguel-torres-gonzalez 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LucidPic
Empleo de la Inteligencia Artificial en la Criminología
José Miguel Torres González
Informática Aplicada
13 DE ABRIL DE 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) Lucidpic en la Criminología y más Monografías, Ensayos en PDF de Informática solo en Docsity!

LucidPic Empleo de la Inteligencia Artificial en la Criminología José Miguel Torres González Informática Aplicada

13 DE ABRIL DE 2023

Aplicación práctica La IA Lucidpic podría ser empleada en el ámbito policial y de la criminología, en conjunto con otras herramientas de IA como Tryitonai (creación de fotografías profesionales de estudio mediante IA) e Imagine Me (generación de imágenes de uno mismo en distintos tipos de arte a partir de una descripción de texto) para la generación de perfiles de redes sociales realistas y con características determinadas, que pudieran encajar en el perfil de potenciales víctimas en la búsqueda e investigación de diversos tipos de criminales, siendo Lucidpic la que genere la materia prima (fotografías de personas que no existen) para la generación de estos perfiles. Esta sería de utilidad sobre todo en casos donde existe un patrón definido (por lo menos medianamente) de víctimas, como, por ejemplo, asesinos seriales u otros criminales cuyo modus operandi involucren el empleo de redes sociales. Al no existir la persona de las fotografías, ninguna persona real corre riesgo. Incluso aunque el mayor riesgo en ciertos casos pudiera llegar a ser la difusión (no permitida) o la circulación de las fotografías por Internet, o hasta la posibilidad de represalias en caso de haberse usado fotografías reales (del agente a cargo, por ejemplo). Algunos de los problemas y/o limitaciones de la aplicación, por lo menos en su versión gratuita llegan a ser:  Máximo tres imágenes generadas al mes.  Restricción de algunos estilos.  No hay ampliación en HD.  Claras fallas en diversos casos, especialmente en las formas y proporciones.

 Problemas en especificación de datos (específicamente la edad), así como los resultados que se arrojan, pues a pesar de mantenerse en el mismo nivel, varía demasiado en la apariencia en edad de las personas creadas. Ejemplo Para generar un producto solo se requiere seleccionar las características deseadas para el personaje que se quiere desarrollar. Estilo: Instagram Pose: Pose # Edad: Mediana Expresión: Seria Color de pelo: Rubio Largo del pelo: Largo Ropa: Deportiva Lugar: Gimnasio Conclusión A pesar de los grandes avances en el desarrollo de las IA, estas aún cuentan con muchas limitaciones. A pesar de ello, estas pueden ser herramientas auxiliares en