Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APLICACION DE LA ERGONOMIA ......................................................, Apuntes de Ergonomía

TALLER ERGONOMIA DEFINICIONES ENTRE OTROS..........................

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/11/2021

maria-adriana-rosero-vergara
maria-adriana-rosero-vergara 🇨🇴

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO
OPERADOR DE MOLINETE
MARIANA BECERRA
MARIA ADRIANA ROSERO
PRESENTADO A
CLARA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE MEDICINA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ARMENIA- QUINDIO
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APLICACION DE LA ERGONOMIA ...................................................... y más Apuntes en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO

OPERADOR DE MOLINETE

MARIANA BECERRA

MARIA ADRIANA ROSERO

PRESENTADO A

CLARA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE MEDICINA

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ARMENIA- QUINDIO

INTRODUCCION

Una gran cantidad de los accidentes laborales que ocurren en la construcción, una vez se investigan se concluye que los factores ergonómicos en que se desarrollaban las actividades fungen como causales del accidente o contribuyentes del mismo, nunca se revisaron las condiciones en que se desarrollaba la tarea, aun cuando pudieron haber sido advertidas por el trabajador. Un contribuyente de que esto suceda es que las lesiones musculo esquelitas en gran medida no son visibles o latentes de forma inmediata, al contrario en tareas repetitivas generalmente se manifiestan como pequeñas molestias imperceptibles que son dejadas de lado por el trabajador debido a la falta de conciencia del riesgo y limitados conocimientos en como evaluar ergonómicamente su puesto de trabajo. Es debido a esto que las enfermedades laborales por factores de riesgo ergonómico son un problema cada vez más frecuente en el mundo. Se empieza a conocerse el término de lesiones por esfuerzos repetitivos (LER), como un conjunto de enfermedades de los tejidos blandos, caracterizados por molestia, debilidad, incapacidad para ejercer movimiento o trabajo y un dolor continuo. Esta función que es confiada a un ser humano nos permite contar con un control en seguridad para brindarle a el su tranquilidad y un ambiente de trabajo seguro; la labor del operario de molinete se centra en la responsabilidad y en un estado animico del operario que brinde seguridad para su entorno y para el mismo, por tal circunstancia, se hace necesario implementar los protocolos de seguridad mediante el analisis de puesto de trabajo, para mejorar el ambiente laboral y las condiciones de salud del trabajador.

OBJETIVOS

  • Asegurar el uso de los elementos de protección contra caidas y los elementos de protección individual
  • Realizar un análisis de puesto de trabajo y sus respectivas recomendaciones basados en el resultado que arrojen los estudios del analisis y procedimientos criticos de tareas especialmente las del operador del molinete
  • Realizar un profesiograma basado en la actividad del operador de molinete
  • Medir el nivel de riesgo ergonómico de la tarea, bajo la metodología ERIN.

Actividad a Realizar Se haran dos excavaciones con una distancia de excavación a excavacion de 4.50 metros en la superficie sobre la avenida 19 en la obra BAYON apartamentos de la constructora CAMU, la actividad mencionada es para excavar 2 caisson de 14 metros de profundidad para darle una buena cimentación ya que el suelo firme se encuentra a la profundidad mencionada. En el área se encuentran 2 operarios de molinete encargados de la extraccion del material, la actividad requiere excavar anillos de metro y medio e inmediatamente fundirlos para seguir con la siguiente excavacion hasta llegar al lugar indicado, dentro de cada excavacion se encuentras 2 ayudantes de obra encargados de recoger el material para enviarlo mediante un balde que se extrae por medio de un molinete manual. Función del Operario del Molinete La funcion del operario del molinete es extraer el material de la excavación para caisson y personas a cargo de la excavación, al igual que introducir material, formaleta, herramientas y equipos. Descripción del puesto de trabajo El trabajador se encuentra operando un molinete sin freno, anclado a lado y lado de la excavación por dos guaduas fundidas con concreto que le dan estabilidad al molinete, sobre una plataforma hecha de tableros de madera sin proteccion contra caidas, en una pocision prolongada de pie bajo los rayos solares recibiendo directamente rayos UV, con movimientos repetitivos continuos al subir y bajar material, personas, formaleta, herramientas y equipos, el operario al subir la carga debe prolongarse hacia adelante para recoger el balde que se encuentra suspendido en el aire con un lazo de trabajo o manila, el cual tiene una varilla de hierro figurada en forma de cola de marrano, para poder coger la carga y ponerla sobre la plataforma de madera. Luego el operario debe descargar el material sobre un buguie y pasarlo a otro compañero y seguir con la actividad amarrando nuevamente el balde vacio al lazo o manila para poder bajar por medio del molinete a la excavación, en el momento de extraer el material el operario debe actuar con precisión, fuerza y velocidad para que la carga no se devuelva y asi evitar accidentar a los compañeros que se encuentren dentro de la excavación.

METODOLOGIA

Análisis de tareas y tareas críticas NTC 4116

PROFESIOGRAMA.

Registro Fotográfico de puesto de trabajo proyecto BAYON Apartamentos

40 movimientos por minuto

18 marzo de 2017 Jaime Andrés Sánchez OPERADOR DE MOLINETE CAMU S.A.S 34 4 9 7 1 3 2 8

Riesgo Locativo: Caidas a distinto nivel, trabajo en alturas. Riesgo Biológico: picadura de animales por el contacto con la tierra

RECOMENDACIONES

  1. Realizar exámenes de ingreso, periodicos y de retiro de acuerdo a el profesiograma establecido para el operador de molinete.
  2. Capacitar al personal sobre los elementos de protección contra caidas
  3. Socializar el procedimiento seguro para trabajos con molinete manual y excavación
  4. Hacer inducción al personal que ingresa a la obra socializando los riesgos del cargo.
  5. Tomar las medidas necesarias para asegurarle al trabajador un ambiente seguro de trabajo.
  6. Inspeccionar diariamente el molinete manual.
  7. Inspecciones sobre elementos de protección personal y elementos de protección contra caidas
  8. Hacer reelevos de personal para disminuir las horas de expocision a movimientos repetitivos.
  9. Instalar señalizacion y demarcación para evitar la caida de personas al caisson y para alertar al trafico, en horas nocturnas conos reflectivos
  10. Vacunacion a los operarios contra el tetano, lavado de manos y cara antes de beber y comer.
  11. Vestuario adecuado para resguardarse de los rayos ultravioleta
  12. Evitar sobrepasar la capacidad de la carga al levantar materiales
  13. Crear un sistema de vigilancia epidemiologico con enfasis osteomuscular, estilos de vida y trabajos saludables, programa de pausas activas
  14. Contar con un botiquin de primeros auxilios en el área y llevar un registro de inspección del formato de botiquin.
  15. Realizar mantenimiento correctivo y preventivo al molinete y dejar evidencias.
  16. Estar atento a los movimientos realizados al levantar la carga
  17. Capacitación sobre autocuidado, uso de protector solar
  18. Capacitacion de higiene postural, levantamiento de cargas y cuidado de las manos.

CONCLUSIONES

Es de carácter importante analizar los puestos de trabajo para conocer los riesgos especificos en la realización de cada una de las actividades que componen el puesto de trabajo, detectando los riesgos a la salud estableciendo controles con el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades de tipo laboral. La existencia del metodo ERIN evaluación de Riesgos Individual, nos permite como practicantes de seguridad y salud en el trabajo ampliar los campos de conocimiento en cuanto al analisis y evaluación de puestos de trabajo. La norma tecnica colombiana 4116 nos permite conocer las tareas criticas en el desarrollo de actividades como el manejo del molinete. Este tipo de métodos nos permite ampliar las recomendaciones para el puesto de trabajo del operario del molinete.

BIBLIOGRAFIA

DR. C. YORDÁN RODRÍGUEZ RUÍZ, METODO ERIN, INSTITUTO SUPERIOR

POLITÉCNICO JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA (CUJAE) CUBA UNIVERSIDAD DE

ANTIOQUIA.

NRMA TECNICA COLOMBIANA - NTC 4116