Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APLICACION DE CONOCIMINTO, Diapositivas de Aplicaciones Informáticas

DIAPOSITIVAS SOBRE LA APLICACION DE CONOCIMIENTOS DE YULJES

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 28/05/2025

alexandra-peraza-3
alexandra-peraza-3 🇻🇪

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Vicerrectorado de Producción Agrícola
Guanare- Portuguesa
Programa Ciencias del Agro y del Mar
Subprograma Ingeniería de Recursos Naturales Renovables
Autor. Yuljes Colmenarez
CI: 24.688.607
Tutor. Concettina Placentí3
Guanare, Febrero 2025
GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL PROCESO DE
PRODUCCIÓN DEL CENTRAL AZUCARERO BATALLA
DE ARAURE. PERIODO 2014-2024 GUANARE
PORTUGUESA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APLICACION DE CONOCIMINTO y más Diapositivas en PDF de Aplicaciones Informáticas solo en Docsity!

Universidad Nacional Experimental

de los Llanos Occidentales

“Ezequiel Zamora”

Vicerrectorado de Producción Agrícola

Guanare- Portuguesa

Programa Ciencias del Agro y del Mar

Subprograma Ingeniería de Recursos Naturales Renovables

Autor. Yuljes Colmenarez

CI: 24.688.

Tutor. Concettina Placentí

Guanare, Febrero 2025

GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL PROCESO DE

PRODUCCIÓN DEL CENTRAL AZUCARERO BATALLA

DE ARAURE. PERIODO 2014-2024 GUANARE

PORTUGUESA

INTRODUCCIÓN

Según Ukaogo et al.

La gestión ambiental refiere la práctica de

tramitar los recursos naturales, los

ecosistemas y la contaminación para

asegurar su uso y protección sostenibles

Villegas, 2024

La aplicación de normativas ambientales en

Venezuela es frecuentemente insuficiente y

las capacidades institucionales para la

supervisión y control ambiental son

limitadas.

CEPAL, 2021

Es fundamental implementar estrategias de

gestión ambiental efectivas para mitigar

estos impactos y promover una producción

sostenible en los centrales azucareros.

ANTECEDENTES

MARCO TEORICO

Montilla (2016) evaluó la

problemática ambiental generada

por la empresa PDVSA Agrícola

Central Azucarero Guanare

Portuguesa, enfocándose en la

gestión ambiental y la

contaminación atmosférica

La gestión ambiental en

empresas azucareras se guía por

principios fundamentales que

incluyen la sostenibilidad, la

prevención, la precaución y la

participación.

Salcedo et al. (2017) evaluó el sistema

de costos ambientales del Central

Azucarero Trujillo. La información

obtenida abordo las características del

proceso productivo, el manejo de los

costos ambientales y el impacto

ambiental.

Los Sistemas de Gestión

Ambiental, basados en la norma ISO

14001, proporcionan un marco

estructurado y sistemático.

MARCO METODOLÓGICO

ÁREA DE ESTUDIO.

El Central Azucarero “Batalla de Araure”, se

encuentra ubicado en el Municipio Guanare

Estado Portuguesa, situado específicamente en

el km seis (06) de la vía que conduce al

asentamiento campesino “General José Antonio

Páez”, carretera Guanare-La Morita.

Figura 1: Área de estudio.

Facilitado por:.

Metodología

Fase I:Diagnóstico de la situación

pasada y actual de la gestión

ambiental realizada por el Central

Azucarero Batalla de Araure para

la etapa de producción.

Se tomó en cuenta dos técnicas el

análisis documental y la encuesta,

además de la aplicación de dos

instrumentos.

Fase II:Ejecución de acciones basadas en el

análisis situacional de la gestión ambiental en la

empresa Central Azucarero Batalla de Araure.

El proceso derivado del análisis situacional lleva al

estudio de la matriz FODA

Fase III: Diseño de lineamientos de gestión

ambiental para el proceso de producción del

Central Azucarero Batalla de Araure.

Se diseñó un plan de acción que incluirá objetivos,

estrategias o acciones específicas.

Resultados y discusiones

Fase I. Diagnóstico de la situación pasada y actual de la gestión ambiental

realizada por el Central Azucarero.

Figura 2: Conocimiento sobre gestión ambiental.

Fuente: Colmenarez.

Figura 3: Conocimiento sobre salidas ambientales.

Fuente: Colmenarez.

Fase II. Ejecución de acciones basadas en el análisis situacional de

la gestión ambiental en la empresa Central Azucarero

Fortalezas Oportunidades

  • Implementación de mejoras en

infraestructura ambiental.

  • Acceso a tecnologías emergentes que

optimizan la eficiencia energética y reducen

emisiones contaminantes.

  • Realización de campañas de

sensibilización ambiental dirigidas al

personal.

  • Disponibilidad de programas

gubernamentales y financiamiento

internacional para proyectos de sostenibilidad.

  • Aplicación de productos enzimáticos para

el tratamiento de efluentes industriales.

  • Creciente demanda de productos con

certificaciones ambientales.

  • Participación activa del personal en

proyectos ambientales.

  • Fortalecimiento de alianzas con instituciones

académicas y de investigación.

  • Existencia de un Departamento de

Ambiente y la designación de especialistas o

asesores ambientales dentro de la estructura

organizativa.

  • Incremento de normativas ambientales.

Continuación…

Debilidades Amenazas

  • Falta de indicadores de seguimiento a largo

plazo.

  • Cambios en las políticas gubernamentales.
  • Deficiencias en la comunicación interna

sobre políticas y procedimientos

ambientales.

  • Variabilidad climática que afecta la

disponibilidad de recursos hídricos y la

producción de caña de azúcar.

  • Ausencia de un plan estructurado para la

disposición final de residuos peligrosos.

  • Competencia en el mercado que adopta

prácticas ambientales más avanzadas.

  • Necesidad de mantenimiento más frecuente

en infraestructuras claves.

  • Percepción pública negativa en caso de

incidentes ambientales.

  • Carencia de una política integral de

reciclaje y gestión de residuos sólidos.

  • Incremento en los costos de cumplimiento

ambiental debido a nuevas regulaciones o

exigencias internacionales.

Continuación…

Alianzas

estratégicas

Estrate

gia

Departamento

de Ambiente

Respon

sable

Firma de

convenios

Propues

ta

Optimización de gestión

documental

Departamento Legal y

Departamento de

Ambiente

Digitalización de

procesos administrativos

Estrategia

Responsable

Propuesta

CONCLUSIÓN

Se evidenció avances significativos en infraestructura y prácticas sostenibles,

tales como la implementación de canales de drenaje y trampas de grasa.

Persisten deficiencias en la medición de impactos ambientales, falta de

indicadores de seguimiento a largo plazo y debilidades en la gestión de residuos

peligrosos.

Se optimizo ciertos procesos, como el fortalecimiento del tratamiento de

efluentes industriales mediante productos biotecnológicos y la optimización del

consumo de recursos.

Se fundamentó en la necesidad de una gestión integrada y proactiva,

incluyendo estrategias para la reducción de emisiones atmosféricas,

optimización del consumo de recursos y mejora en el manejo de residuos.