























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apendicitis en el Embarazo describe: definición, signos y síntomas, incidencia y prevalencia, diagnóstico, tratamiento y cuidados de enfermería.
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
APENDICITIS EN EL EMBARAZO
FUNCIONES:
1.Base del Apéndice 2.Cuerpo del apéndice 3.Punta del apéndice 4.Mesenterio del apéndice 5.Arteria y venas del apéndice
ETIOLOGÍA: La apendicitis aguda es por la obstrucción de la luz apendicular. Sus causas pueden ser obstructivas y no abstructivas.
FISIOPALTOLOGIA :
DESCRIPCIÓN SEMIOLÓGICA / CLÍNICA
gastritis dolor supra púbico flatulencias diarrea disuria náuseas y vómitos
método de diagnóstico clínico
**- historia clínica y exploración física
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO: La técnica (laparotomía) se realiza durante el tercer trimestre (después de las 28 semanas). La cirugía laparoscópica es una técnica segura para la madre y el feto.
NUTRICIÓN: La nutrición después de una apendicectomia es fudamental para la recuperación del paciente, debe empezar por liquidos y semisólidos.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA: Cuidados postoperatorios que podemos brindar son:
CASO CLÍNICO