Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apendicitis aguda , cuáles son los síntomas , sus características, que se debe hacer, Monografías, Ensayos de Medicina Interna

Definición, características, tratamiento

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 12/10/2023

Doralis2503
Doralis2503 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APENDICITIS
CHIQUINQUIRA CONDE
C.I.- 30310938
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apendicitis aguda , cuáles son los síntomas , sus características, que se debe hacer y más Monografías, Ensayos en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

APENDICITIS

CHIQUINQUIRA CONDE
C.I.- 30310938

DEFINICIÓN

La apendicitis es la inflamación aguda del apéndice vermiforme, que suele provocar dolor abdominal, anorexia y dolor a la palpación abdominal. El diagnóstico es clínico, complementado a menudo con una TC o una ecografía. El tratamiento consiste en la resección quirúrgica del apéndice.

ETIOLOGÍA

Se considera que la apendicitis se debe a la obstrucción de la luz apendicular, en general por hiperplasia linfoide pero, en ocasiones, por un fecalito, un cuerpo extraño, un tumor o incluso helmintos. La obstrucción causa distensión, proliferación bacteriana, isquemia e inflamación. De no ser tratada, sobrevienen necrosis, gangrena y perforación. Si la perforación es contenida por el epiplón, se forma un absceso apendicular.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

  • Dolor epigástrico o periumbilical, náuseas, vómitos y anorexia breves. Después de unas pocas horas, el dolor se desplaza hacia el cuadrante inferior derecho. El dolor se exacerba con la tos y el movimiento.

- SÍNTOMAS. - SÍGNOS. - (^) Punto de McBurney. - (^) Signos de Rovsing. - (^) Signos del psoas. - (^) Signo del obturador

DIAGNÓSTICO

 Evaluación clínica.

 TC abdominal si es

necesario

 Ecografía, una alternativa a

la TC

TRATAMIENTO

 (^) Resección quirúrgica del apéndice  (^) Antibióticos