

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
COMO SE ELABORA UNA APELACION A
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Señala en qué consisten cada una de las resoluciones que puede emitir la autoridad jurisdiccional.
R.- Las resoluciones pueden clasificarse de diferentes maneras de acuerdo a las que pronuncian a la materia que tratan o a su naturaleza Auto por ejemplo es una resolución judicial que implica un pronunciamiento de los jueces sobre una petición de las partes vinculada al proceso jurisdiccional Las providencias que son aquellas resoluciones que realiza el juez y que se refieren a cuestiones procesales que necesitan una decisión judicial según lo que se encuentre establecido por la ley LA SENTENCIAS es la resolución judicial que condena o que absuelve al acusado. cuando el acusado es encontrado culpable la sentencia fija la PENA que deberá cumplir. Resoluciones judiciales firme son aquellas con las que no cabe la posibilidad de presentar ningún tipo de recurso, bien porque la ley así lo establece o bien porque, así se ha previsto ese caso, pero se ha superado el tiempo o plazo fijado para hacerlo y ninguna de las partes implicadas en el proceso lo ha echo Resoluciones de judiciales definitivas, que son las que se encargan de ponerle fin a lo que es la llamada primaria instancia y que proceden a decidir los recursos que se han interpuesto ante ellas, cumpliendo con los requisitos legales para ello y también con los plazos fijados. Resoluciones judiciales: las diligencias y los decretos los realizan cuando tienen atribuida la competencia exclusiva de proceder a poner a término el procedimiento, una vez que la demanda ha sido admitida a trámite sentencia. 2.- Explica qué es la apelación adhesiva y cuál es su efecto procesal R.- La naturaleza jurídica de la apelación adhesiva coincide en lo esencial con la que cabe atribuir a la impugnación principal o adhesivo. Así, la adhesión a la apelación se configura como impugnación autónoma se subordina a la apelación principal por interponerse con posterioridad a aquella. la ley permite al adherido a la a apelación mantener su recurso, en el supuesto que el apelante renuncie así propia impugnación adhesiva, que sirve de cause a una pretensión impugnatoria propia al margen de la ejercida por el apelante