Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APARATO TEGUMENTARIO, Ejercicios de Anatomía

APARATO TEGUMENTARIO OSEA LA PIEL

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 25/05/2023

isamar-alamillo
isamar-alamillo 🇲🇽

5 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTICULACIONES
DE LA COLUMNA VERTEBRAL,
Y ARTICULACIONES DEL CRÁNEO.
PROFR: DR. MARTINEZ RÍOS
ALUMNA: ISAMAR ALAMILLO CANTU
1”B”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APARATO TEGUMENTARIO y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ARTICULACIONES

DE LA COLUMNA VERTEBRAL,

Y ARTICULACIONES DEL CRÁNEO.

PROFR: DR. MARTINEZ RÍOS

ALUMNA: ISAMAR ALAMILLO CANTU

1”B”

  • (^) Las articulaciones de la columna vertebral permiten la unión entre los cuerpos de las vértebras.
  • (^) En la unión de la cabeza con la columna participan tres piezas óseas:
  • (^) A. Por parte de la cabeza: el hueso occipital.
  • (^) B. Por parte de la columna vertebral: el atlas y el axis.
  • (^) Las atlantooccipitales y las atlantoaxiales en la región cervical superior.
  • (^) Estas articulaciones se localizan entre las dos primeras vértebras cervicales y el cráneo, permiten un mayor grado de movimiento que en el resto de la columna vertebral.
  • (^) Las vértebras también se articulan con las costillas y los huesos de la cadera.

Están unidas por ligamentos interóseo y ligamento periféricos. INTEROSEO: Van de la cara inferior a la superior del subyacente. Es compacto a la periferia y forma un anillo de fibras verticales y menos compacto en el centro y ahí esta formado por fibras oblicuas. LIGAMENTOS PERIFERICOS: Están formados por fibras cortas que van de un reborde a otro, pero sus fibras se vuelven mas compactas en la parte anterior y posterior de los cuerpos vertebrales. LIGAMENTO VERTEBRAL COMUN ANTERIOR: Se extiende en forma de cinta desde la cara anterior del cuerpo del axis hasta la cara anterior del sacro. Pasa por encima del AXIS con forma de cordon y asciende para insertarse en la cara anterior de la apófisis BASILAR en el reborde anterior, Esta relacionado con los órganos en el cuello, con los musculos prevertebrales, la aponeurosis prevertebral, la faringe y la parte de esófago. En la región dorsal con el esófago la aorta, canal torácico y vasos intercostales derechos y lumbar.

TIPO TROC, TRO, MOVI PRINCIPALES,Y

CLASE, SUPERFICIES ARTICULARES

  • (^) Clasificacion de articulación: atlantooccipital, móvil diatrosis,
  • (^) Atlantoidea atlas/axis
  • coccix
  • (^) Estructural
  • Articulaciones atlantoaxiales: Unen el atlas y axis
  • (^) Las tres articulaciones atlantoaxiales son también articulaciones sinoviales. Una se encuentra entre el diente (proceso odontoides) del axis (segunda vértebra cervical) y el arco anterior del atlas (primera vértebra cervical), y las otras dos se encuentran entre las masas laterales de la primera vértebra cervical y las articulaciones facetas superiores de la segunda vértebra cervical.
  • (^) Anillo atloideo.
  • (^) Apófisis odontoides del axis

Los siguientes cuatro ligamentos estabilizan estas articulaciones:

  • Ligamento apical: Conecta el diente (proceso odontoides) al agujero magno del hueso occipital
  • Ligamentos alares: Conecta el diente (proceso odontoides) a los márgenes laterales del agujero occipital
  • Ligamento cruzado o cruciforme: Rodea el diente (proceso odontoides) hasta el arco anterior del atlas y
  • el cuerpo del eje hasta el agujero magno del hueso occipital
  • Membrana tectoria: Comienza en el cráneo y se convierte en el ligamento longitudinal posterior

ARTICULACIONES DEL CRÁNEO.

  • (^) Las articulaciones de los huesos craneales son sinartrosis, articulaciones inmóviles que

fijan las piezas óseas entre sí por medio de cartílago (sincondrosis).

  • (^) -Fibrosas: huesos que se encuentran unidos por un tejido conectivo fibroso
  • (^) -Sinartosis: (inmóvil)