Vista previa parcial del texto
¡Descarga APARATO REPRODUCTOR MASCULINO y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!
Sistema Reproductor Masculino: componentes. Glándulas anexas SS Ne Vías SJ pa ECN gn A *———Bolsas testiculares “Genitales Masculinos Internos” Consideramos a los siguientes Órganos: *Testículos (gónadas). «Vías espermáticas (vías genitales). «Glándulas anexas. Descenso testiCt El gubernaculum testis que está compuesto de ac. Hialurónico, estira a los testículos hacia las bolsas, influenciado por [05 "" andrógenos. También participa el m. cremáster por medio del” A nervio genitofemoral. » a Orquidopexia. Es el procedimiento | quirúrgico de | colocación de los | testículos en su sitio E Í normal. Haz click en el xk "nombre orquidopexia. RELACIONES. Sus caras medial y lateral, y su borde anterior se hallan cubiertas por una serosa llamada vaginal (1); lateralmente está el epidídimo, que muestra en su parte superior el llamado apéndice sésil de Morgagni (2), resto del ducto paramesonéfrico. Las venas testiculares van a un plexo venoso llamado pampiniforme (de zarcillo) (3), que rodea a la arteria testicular y llega hasta la pared posterior del abdomen. pam TEN ESTRUCTURA. (1 A) Cápsula Testicular. Tiene tres capas: 1) Capa serosa. Es la hoja visceral de la vaginal. MS 2) Capa albugínea. Tejido (2)I/ES conectivo denso que rodea a todo el testículo; envía de su cara profunda tabiques interlobulares que terminan en el tabique vertical del mediastino. 3) Capa vasculosa. Formada por vasos sanguíneos, que revisten la cara interna de la albugínea y los tabiques. ¿20 Ms, $ B) Lobulillos Testiculares. Son 200 a 300 lóbulos o lobulillos (1) en cada testículo; en cada lobulillo hay 2 a 4 túbulos seminíferos y tejido intersticial. Están separados uno de los otros por los tabiques (2) interlobulillares, que se introducen desde la cápsula y llegan hasta el mediastino testicular (3) . Tejido Intersticial: Está compuesto por tejido conectivo laxo (1), vasos, nervios y las llamadas células intersticiales o de Leydig (2), que son las células productoras de las hormonas sexuales masculinas o andrógenos; los más importantes son la Dihidroepiandrosterona LA, dd [DHEA] y la Testosterona [TH] ). A Su efecto E Testosterona “masculinizante” radica en esta transformación eS Estradiol Sex steroids Vascularización. La aorta abdominal envía a cada testículo la arteria gonadal o testicular (1), que llega acompañando al cordón espermático, a través del ducto inguinal. Este vaso intercambia calor con el plexo venoso pampiniforme (2) para mantener la temperatura testicular un grado C abajo de la temperatura corporal. Sus ramas helicoidales vienen de la cápsula (3) y no del mediastino testicular. Se anastomapdé con la a. cremastérica (4) de la a. epigástrica inferior y la a. deferencia (5) de la a. umbilical. A Ms, ; sigue el MA trayecto de Jos vasos 1 testiculares hacia los | linfonodos preaórticos pl (1) y lumbares (2) INERVACIÓN. Están inervados por fibras del plexo nervioso testicular que contienen fibras aferentes (sensitivas, orquitis), parasimpáticas vagales (vasodilatadoras) y dolor visceral, y fibras simpáticas vasomotoras (vasoconstrictoras) del segmento T7 y aferentes viscerales T10 y 11. CARACTERÍSTICAS FISICAS DEL SEMEN Volumen: 3 a 5 mililitros Color: blanquecino grisáceo Olor: mohoso-acre Viscosidad: +4+ Turbidez: ligera pH: entre 7.5 a 9 Ausencia = azoospermia Recuentos: No motilidad = astenospermia 30 a 60 millones/cc = oligospermia leve 10 a 30 millones/cc = oligospermia moderada Menor a 10 millones/cc = oligospermia severa ESPERMATOZOIDES. Tamaño: 65 micrómetros Número: 100 a 200 millones por mililitro de semen. Velocidad: 1.5 mm por minuto. LIQUIDO SEMINAL: 5% aprox. 600 millones de espermatozoides. 60% secreción de vesículas seminales 20% secreción de próstata 15% secreción de glándulas bulbouretrales Infección testicular por vía hematógena y la etiología vírica es más frecuente. De las orquitis virales, la del virus de la parotiditis es la más común. Excepcionalmente causa orquitis en la edad prepuberal, pero en la edad adulta, entre un 20-30% de pacientes con parotiditis padecen orquitis, y el 15% de los casos de forma bilateral. El curso clínico es benigno, pero las secuelas sobre la función germinal son importantes e irreversibles. El 25% de los pacientes con afectación bilateral padecen infertilidad. SS Dilatación varicosa del plexo pampiniforme del testículo. Afecta al 10% de la población masculina y, en el 90% de los casos, su localización es izquierda. En la mayor parte de los casos tiene un carácter asintomático y carece de cualquier tipo de repercusión. En algunos casos tiene relación con la fertilidad. En algunos pacientes infértiles con varicocele, su corrección quirúrgica mejora el recuento de los espermatozoides en o se: y EE A e SN