Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo del Sistema Osteoarticular: Embriología y Malformaciones Congénitas, Esquemas y mapas conceptuales de Embriología

apunte de aparato osteoarticular

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 09/07/2023

clara-roque-1
clara-roque-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema osteoarticular
Segmentación del mesodermo: se caracteriza por distribuirse en
distintas áreas del embrión, dando lugar a:
mesodermo cefálico
mesodermo axial (notocorda)
mesodermo para-axial (somitomero)
mesodermo intermedio (crestas urogenitales)
mesodermo lateral Hoja somatica + ectodermo:
somactopleura
Hoja esplacnica+ectodermo;
Esplacnopeura
Desarrollo del craneo
Origen: mesênquima cefálico/faríngeo
Mesenquima: mesodermo invadido por las crestas
neurales
Mesodermo paraxial: neuromeros y somitas occipitales
Tipos de osificación
Intramembranosa: hueso se forma del tej.
Mesenquimatoso (tejido conectivo)
Endocondral: hueso que se forma de tej. Cartilaginoso
Ubicación:
Centros de osificación, lugares donde empeza la
producción de tej oseo
Fonalenas y suturas: donde se separan los huesos del
cráneo art fibrosa
Neurocráneo: cubierta protectora para el encéfalo
1. Neurocráneo membranoso: BOVEDA
Proceso de osificación intramembranosa
Origen embriológico: mesénquima del proceso
frontonasal (crestas neurales) y por los neuromeros
2. Neurocráneo cartilaginoso: BASE
Proceso pelo cual ocorre la osificación endocondral
Origen embriológica: mesénquima del proceso
frontonasal (crestas neurales) y neuromeros
Condrocraneo pre cordal: crestaneural
Condrocraneo cordal: mesodermoparaxial.
Mesodermo
Ectodermo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo del Sistema Osteoarticular: Embriología y Malformaciones Congénitas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Embriología solo en Docsity!

Segmentación del mesodermo: se caracteriza por distribuirse en distintas áreas del embrión, dando lugar a:

  • mesodermo cefálico
  • mesodermo axial (notocorda)
  • mesodermo para-axial (somitomero)
  • mesodermo intermedio (crestas urogenitales)
  • mesodermo lateral Hoja somatica + ectodermo: somactopleura Hoja esplacnica+ectodermo; Esplacnopeura

Desarrollo del craneo

Origen: mesênquima cefálico/faríngeo

  • Mesenquima: mesodermo invadido por las crestas neurales
  • Mesodermo paraxial: neuromeros y somitas occipitales Tipos de osificación
  • Intramembranosa: hueso se forma del tej. Mesenquimatoso (tejido conectivo)
  • Endocondral: hueso que se forma de tej. Cartilaginoso Ubicación:
  • Centros de osificación, lugares donde empeza la producción de tej oseo
  • Fonalenas y suturas: donde se separan los huesos del cráneo art fibrosa Neurocráneo: cubierta protectora para el encéfalo 1. Neurocráneo membranoso: BOVEDA Proceso de osificación intramembranosa Origen embriológico: mesénquima del proceso frontonasal (crestas neurales) y por los neuromeros 2. Neurocráneo cartilaginoso: BASE Proceso pelo cual ocorre la osificación endocondral Origen embriológica: mesénquima del proceso frontonasal (crestas neurales) y neuromeros Condrocraneo pre cordal: crestaneural Condrocraneo cordal: mesodermoparaxial. Mesodermo (^) Ectodermo

Moldes de cartílagos que permiten la formación de los huesos Cartilagos que forman los huesos: Bases

  • Capsula nasal
  • Cartilago precordales ETMOIDES.
  • Capsula orbitaria
  • Alas temporales ESFENOIDES
  • Cartílagos polares/hipofisario
  • Capsula auditivas PORCION PETROSA Y MASTOIDEA DEL HUESO TEMPORAL
  • Cartilago paracordal
  • Cartilago occipitales HUESO OCCIPITAL

Neurocráneo

BASE

Resumen previo del viscerocraneo:

  • Esqueleto de la cara, huesos y cartilagos del cuello
  • Mesenquima del proceso frontonasal y mesenquima de 1° y 2° arcos braquiales
  • Osificacion intramembranosa y endocondral Mesodermo de los arcos braquiales/faringeos: MESENQUIMA FRONTONASAL REGION PRECORDAL: CN REGION CORDAL: M.PARAXIAL
FRONTAL
PARIENTAL
OCCIPITAL
TEMPORAL
ETMOIDES
ESFENOIDES
OCCIPITAL
TEMPORAL (PORCION
PETROSA Y MASTOIDEO
BOVEDA

Sistema muscular

Desarrollo muscular:

  • 1° arco: musc de mastigacion deglucion t martillo V par
  • 2° arco: musc faciales y del estribo VII par
  • 3° arco: musculos superior de faringe y estilofaringeo IX par
  • 4° arco; faringee, laringe, musc estriados del esofago X P mesodermo m. paraxial musc de la cabeza musc. esqueletico m.lateral M. viscelares musc cardiaco musc liso somitas musc. epaxiales musculos de la espalda n.ramas dorsales musc. hipaxiales musc de la pared corporal y extremidades N. ramas ventrales musc. hipaxial recibe celulas del miotomas y forman musc hipaxial miotomo mesodermo lateral esplanico placa cardiogenica musculo cardiaco musc viceral mioblastos uniones especiales f. de purking^ miobrillas ectodermo m. liso glandulas suporipas, salivares, mamarias meso. esplanico m.visceral musculos lisos de la pared del intestino derivados

Columna

  • Esclerotomas se distribuyen al redor de la notocorda Ventrales o laterales a notacorda Laterales al tubo neural Dorsales al tubo neural A. Esclerotomas laterales: estan formados superior que es laxa y inferior densa B. La porcion laxa y la porcion densa se separan C. La porcion densa del superior se une la porcion laxa del inferior y asin continua el proceso / Primer laxo es solo y ultomo denso tambien D. Van a unirse en los lados opuestos en la linea media y van a formar el cuerpo vertebral Celulas de la porcion laxa migran a espacio intervertebrales y forman los discos itervertebrales Notocorda desaparece solamente fica en nivel del disco y dan origen al nucleo pulposo Resumen
  1. Ventrales o laterales a notocorda = forman lo cuerpo vertebral
  2. Laterales o ventrales al tubo neural: forman las apofisis transversas en las vertebras toracicas van a formar las costillas
  3. Las dorsales al tubo neural desaparecen y forman la apofisis espinosas
  • Esternon: se forman por dos bandas cartilaginosas Bandas esternales migran unese a la parte ventral del embrion y formar lo embrion

Miembros

Mesodermo rodeado por ectodermo = un tubo sobre otro tubo Hoja visceral = endo Hoja pariental = ecto En la proliferacion de celuas mesodermicas inducen un engrossamiento en el ectodermo = C.E.A Proliferacion de celulas mesodermicas = inicio de la formacion de vida porque induce la C.E.A La C.E.A induce la mayor prolifercion de celulas mesodermicas apicales = celulas crescen en el extremo distal Es decir que el miembro van a crescer por el agregado de celula en la parte distal = formacion de cartilago En la sexta semana la parte terminal se aplana Etapas de la formacion 1 ° etapa de brote: Final de 4° semana, aparecen yemas de miembros superiores 2 ° etapa de aleta corta: Durante la 5° semana los miembros crecen por proliferación del mesénquima semejando una aleta 3 ° etapa de pala o remo: Durante la 6° semana, el extremo distal se aplana para formar planta y palma  Apoptosis de membranas interdigitales: 7 °/8° semana  Rotación de 90°: hacia lateral en miembro superior Hacia medial en miembro inferior Notocorda= formación del núcleo pulpuso

Espina bifida oculta : desarrollo anormal de los arcos neurales y las apófisis espinosas. Meningocele, Mielomeningocele